1 ¿Qué se debe tener en cuenta para la instalación de una
planta eléctrica? Deben hacerse con los debidos sistemas de puesta a tierra. La planta eléctrica funciona con combustible, debe haber una persona encargada de supervisar que siempre haya suficiente para que el generador eléctrico sea realmente un respaldo en caso de falla en la energía eléctrica. 2-Cuál es el procedimiento para instalar una bomba una agua? Primero que todo es necesario que el motor eléctrico cuente con una protección por sobre corriente, independientemente del interruptor termomagnético. Se deberá verificar también la magnitud de potencia que es requerida por el motor eléctrico, para que se eviten caídas de tensión al conectar la bomba. Es necesario saber que todos los motores eléctricos salen de la planta listos para conectarse al voltaje especificado y en caso de requerir un cambio en la conexión del voltaje, se deberá verificar en la placa del motor la nueva conexión. Se recomienda que nunca se haga funcionar la bomba periférica en seco, ya que la misma puede llegar ocasionar daños mecánicos. La instalación eléctrica debe hacerse con unos conductores de diámetro adecuados, lo que va a depender de la potencia del motor y de la distancia en que se encuentre el transformador. Es necesario que se respeten las especificaciones y recomendaciones técnicas del fabricante, como así también nunca utilizar una bomba para un fin diferente al concluyente.
Potencia y caudal máximo de una bomba de agua
La potencia siempre varía según el modelo y la necesidad, siendo las más
comunes 0,5 HP; 0,8 HP; 1 HP; 1,5 HP; 3 HP. Dependiendo de la potencia puede llegar a variar entre 30 a 100 l/min. La fuente de energía es la electricidad y dependiendo de la potencia del motor puede variar entre 220 y 380 V. Es importante saber que el uso de las bombas de agua periféricas es ideal para suministrarles más presión y caudal a los pequeños riegos e instalaciones domiciliarias, siempre dependiendo el uso que se le quiera dar. Consejos de seguridad en la instalación de una bomba de agua
Se recomienda usar ciertos implementos de seguridad para el correcto
procedimiento de cómo instalar una bomba de agua. Estos son overol o camisa y pantalón anti-fuego, guantes de cuero o carnaza, casco de seguridad y algún equipo de comunicaciones de tendido eléctrico. Así también, zapatos de seguridad con suela antideslizante que no tengan punto de acero, protectores auditivos de tipo copa u otros similares, protector lumbar y gafas de seguridad. Todos los equipos hidroneumáticos vienen diseñados para suministrar un caudal y presión constantes de agua para una instalación determinada. Se debe tener en cuenta que las que determinan el tamaño del equipo de almacenamiento que se vaya a usar, son las necesidades que se tengan de consumo de agua, en función del número de tomas y la altura de la construcción. Habitualmente las construcciones comerciales urbanas y residenciales, utilizan 2 tipos de bombas que están bien diferenciadas. Las sumergibles, que son robustas, fiables y de bajo mantenimiento y las de inyección, que son las preferidas para bombear el agua desde pozos que tienen poca profundidad.
Consejos para instalar una bomba de agua
Se reconoce que aquellos motores de bombas sumergibles pueden llegar a
funcionar de forma correcta durante 20 años aproximadamente. La desventaja que tiene este tipo de bombas es que, para ser reparadas, requieren la utilización de un camión especial que se encuentre equipado con una grúa. Las bombas de inyección se diferencian por utilizar un mecanismo que combina la acción de una bomba centrífuga. Esta se conecta a un tubo de chorro para que se genere más fuerza de aspiración del agua hacia la superficie. Para aquellos pozos de hasta 10 m. de profundidad y una elevación media lo que se recomienda es utilizar una bomba de inyección de tubería única o sencilla. Para los pozos más profundos que requieren de mayor presión para extraer agua similar, la mejor opción es la bomba de inyección de doble tubería. La manera más sencilla para que se pueda corregir cualquier problema de presión generado por la absorción de aire por el agua, es cerrar la válvula de suministro y luego abrir un grifo de agua fría en la casa, para que el depósito se llene totalmente de aire 3- ¿Cómo funciona un calentador eléctrico? Funcionan calentando el agua fría en su interior a través de una resistencia eléctrica. Cuando el agua alcanza la temperatura marcada por el termostato, la resistencia se apaga y el termo acumula el agua caliente en su interior hasta el momento de uso. 4- ¿Cómo elegir el mejor calentador eléctrico? Para ayudar a minimizar las pérdidas de calor es muy importante elegir bien el sitio donde poner el termo, lo idóneo es ponerlo lo más cerca posible del lugar de donde se va a hacer uso del agua caliente, además de esto, la pared que vaya a contener el mejor termo eléctrico, debe ser capaz de aguantar tres veces más. 5- ¿Cuánto tarda en calentar un termo eléctrico? Según la capacidad del agua un termo puede llegar a tardar de 1 a 4 horas en calentarse. 6- Concepto de bomba de agua? Es la máquina que transforma energía, aplicándola para mover el agua. Este movimiento, normalmente es ascendente. Las bombas pueden ser de dos tipos “volumétricas” y “turbobombas”66. Todas constan de un orificio de entrada (de aspiración) y otro de salida (de impulsión). 7- Concepto de planta eléctrica. Una planta eléctrica de emergencia es una máquina que funciona por medio de un motor de combustión interna, que es activado a través del movimiento de un generador de electricidad