Está en la página 1de 5

Secuelas de poliomielitis

Definición

La poliomielitis es una enfermedad viral contagiosa que, en su forma más grave,


provoca lesiones a los nervios que causan parálisis, dificultad para respirar y, en
algunos casos, la muerte.

Causas

Puede transmitirse por contacto directo con una persona infectada, también a
través de agua y alimentos contaminados, existen asintomáticos los cuales
pueden transmitir el virus.

Características

Entre los signos y síntomas se encuentran: fiebre, dolor de garganta, dolor de


cabeza, vómitos, fatiga, dolor o rigidez en la espalda, dolor o rigidez en el cuello,
dolor o rigidez en los brazos o en las piernas, debilidad o sensibilidad muscular.

La secuela de la poliomielitis es un grupo de signos y síntomas incapacitantes que


afecta a algunas personas varios años después de haber padecido la enfermedad
los síntomas que se pueden encontrar son: debilidad o dolor progresivos en
músculos y articulaciones, fatiga, desgaste muscular (atrofia), problemas de
respiración, trastornos respiratorios relacionados con el sueño, disminución de la
tolerancia a las bajas temperaturas

*foto tomada de exposición ‘Memorias heridas, cuerpos rebelados: Itinerarios contra el olvido.
Poliomielitis y síndrome post-polio en la Península Ibérica’, realizada por el fotógrafo Bernat Millet
ESPINA BÍFIDA
Distrofia muscular
Focomelia
REFERENCIAS

Educación Nacional. (s. f.). Orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes con
discapacidad motora [Documento en PDF]

Maximus Project Suramérica. (2013). Salud y cuidados del cuerpo: lesión medular.

También podría gustarte