// question: 0 name: Switch category to $course$/top/Por defecto en Teorías
Pedagógicas $CATEGORY: $course$/top/Por defecto en Teorías Pedagógicas
// question: 19696 name: Estilos de aprendizaje
// question: 19697 name: Estilos de aprendizaje
::Estilos de aprendizaje::[html]<p>Relaciona las oraciones con las clasificaciones del modelo de aprendizaje Visual, Auditivo y Kinestésico.</p>{ =<p>Prefieren actividades como v<span>er, mirar, imaginar, leer, películas, dibujos, videos, mapas, carteles, diagramas, fotos, caricaturas, diapositivas, pinturas, exposiciones, tarjetas, telescopios, microscopios, bocetos.</span></p>\ n<hr />\n<p> </p> -> Visual =<p>Una característica de estos alumnos es que s<span>on muy organizados, les encanta ver el mundo ordenado y limpio, siempre están controlando las cosas para asegurarse de que están bien ubicadas. </span></p>\n<hr />\n<p> </p>\n<p> </p> -> Visual =<p>El aprendizaje de estos alumnos es mejor cuando ve lo que aprende, se le proporciona elementos gráficos o se emplean recursos como vídeos, diapositivas o imágenes.</p>\n<hr />\n<p> </p> -> Visual =<p>Estos alumnos aprenden <span>mejor cuando reciben las explicaciones oralmente y cuando pueden hablar y explicar esa información a otra persona.</span></p>\n<hr />\n<p> </p> -> Auditivo =<p>Prefieren actividades como <span>oír, cantar, ritmo, debates, discusiones, cintas audio, lecturas, hablar en público, telefonear, grupos pequeños, entrevistas.</span></p>\n<hr />\n<p> </p> -> Auditivo =<p>Tienden a ser más sedentarios que los alumnos con dominancia visual, normalmente son serios y manifiestan sus emociones de una manera más reservada.</p> -> Auditivo =<p><span>Cuando procesamos la información asociándola a nuestras sensaciones y movimientos, a nuestro cuerpo, estamos utilizando el sistema de representación</span></p> -> Kinestésico =<p><span>Utilizamos este sistema, naturalmente, cuando aprendemos un deporte, pero también para muchas otras actividades.</span></p> -> Kinestésico =<p>Estos alumnos prefieren actividades como tocar, mover, sentir, trabajo de campo, pintar, dibujar, bailar, laboratorio, hacer cosas, mostrar, reparar cosas.</p> -> Kinestésico =<p>Un museo interactivo será un entorno ideal para alumnos con esta dominancia.</p> -> Kinestésico }
// question: 19709 name: Estilos de aprendizaje
::Estilos de aprendizaje::[html]<p>De acuerdo al modelo de hemisferios cerebrales, selecciona el hemisferio al que corresponde la actividad presentada</p>{ =<p>Intuitivo</p> -> Hemisferio derecho =<p>No verbal</p> -> Hemisferio derecho =<p>Atemporal</p> -> Hemisferio derecho =<p>Creatividad</p> -> Hemisferio derecho =<p>Emocional</p> -> Hemisferio derecho =<p>Abstracto</p> -> Hemisferio izquierdo =<p>Lógico</p> -> Hemisferio izquierdo =<p>Temporal</p> -> Hemisferio izquierdo =<p>Lenguaje</p> -> Hemisferio izquierdo =<p>Secuencial</p> -> Hemisferio izquierdo =<p>Holístico</p> -> Hemisferio derecho } // question: 19668 name: Introducción a la pedagogía ::Introducción a la pedagogía::[html]<p>Relaciona si se la oración hace referencia a\:</p>\n<ul>\n<li>Paradigma</li>\n<li>Enfoque</li>\n<li>Modelo</li>\ n<li>Corriente</li>\n<li>Tendencia</li>\n</ul>{ =<p>Es la manera de organizar y realizar la educación. Este, puede dar origen a distintas corrientes o modelos pedagógicos.</p> -> Enfoque =<p>Busca dar una concepción abierta y flexible sobre la realidad educativa. Generalmente es un supuesto hipotético e idiosincrático sobre el fenómeno educativo.</p> -> Enfoque =<p>No parte de una fundamentalmente científica, sino de la aprobación social que se sostiene como verdadero para los integrantes de la misma. Con el tiempo puede ir sufriendo modificaciones.</p> -> Paradigma =<p>Es un patrón representativo de una teoría educativa. </p> -> Modelo =<p>Una de sus características es que es rígido, cuadrado y no permite la vinculación con otras perspectivas distintas a las que lo fundamentan.</p> -> Modelo =<p>Este, se aterriza directamente sobre la práctica educativa, y determina la forma en la que esta se debe impartir.</p> -> Modelo =<p>Responde mas a una demanda social que a una demanda o aporte científico.</p> -> Modelo =<p>Son tendencias fuertes en educación, que no llegan a nivel de modelo pero rápidamente va ganando adeptos</p> -> Corriente =<p>Es una nueva perspectiva en educación que complementa o refuerza un paradigma. </p> -> Tendencia }
// question: 19710 name: Motivación
::Motivación::[html]<p>Relaciona la oración con la teoría de la motivación correspondiente.</p>{ =<p>Esta teoría explica aquello que nos lleva a satisfacer necesidades como comer, dormir, respirar, etc.</p> -> Teoría de la pulsión =<p>Esta teoría busca mantener el equilibrio homeostático del cuerpo.</p> -> Teoría de la pulsión =<p>Hull nos habla de pulsiones primarias y secundarias</p> -> Teoría de la pulsión =<p>Se basan en los mecanismos de condicionamiento de estímulos y respuestas para motivar una conducta en el individuo.</p> -> Teoría del condicionamiento =<p>Una de las limitantes de esta teoría, es que no explica la motivación a largo plazo como estudiar una carrera universitaria.</p> -> Teoría de la pulsión =<p>Esta teoría no explica la conducta humana desde los elementos cognitivos y emocionales</p> -> Teoría del condicionamiento =<p>Esta teoría involucra la teoría del equilibrio y la teoría de la disonancia cognoscitiva</p> -> Teoría de la congruencia cognitiva =<p>Esta teoría pone énfasis en un estudio holístico de los seres humanos para comprender su conducta</p> -> Teoría humanista =<p>Sus autores son Maslow y Rogers</p> -> Teoría humanista }
::PP - Condicionamiento clásco::[html]<p>A continuación se narra un caso de Condicionamiento Clásico, en el párrafo están enumerados diferentes elementos de este tipo de aprendizaje.</p>\n<p>Relaciona cada elemento con el proceso correspondiente\:</p>\n<p>Caso\:</p>\n<p>1) Cada vez que Silvia va a casa de sus primos, los pastores alemanes de éstos le ladran y gruñen si se acerca. Con el tiempo, siente miedo al verlos. 2) Ahora, cuando su amiga Maite la invita su casa, también siente pánico al ver su pointer, aunque éste no le ladra ni gruñe. 3) Un verano fue a casa de abuela en el pueblo, donde tuvo que convivir con un pacífico pastor alemán. Al final de las vacaciones, hasta jugaba con él. Su abuela le regaló un afectuoso cachorro pastor alemán por su cumpleaños. 4) Ahora Silvia siente miedo de los perros pastores alemanes de sus primos, pero no del pointer de su amiga Maite.</p>\n<p> </p>\n<p>Nota\: Los números se pueden repetir.</p>{ =<p>condicionamiento</p> -> 1 =<p>generalización</p> -> 2 =<p>extinción</p> -> 3 =<p>discriminación</p> -> 4 }
::PP - Condicionamiento clásico::[html]<p>Analiza el siguiente caso\:</p>\n<p>Al combinar el consumo de alcohol con algún fármaco que produce malestar, las sensaciones placenteras suscitadas por el alcohol pueden ser sustituidas por otras desagradables</p>{ =<p>Estímulo neutro</p> -> Consumo de alcohol =<p>Estímulo incondicionado</p> -> Consumo del fármaco =<p>Respuesta incondicionado</p> -> Sensación de malestar =<p>Estímulo condicionado</p> -> Consumo de alcohol =<p>Respuesta condicionada</p> -> Sensación de malestar }
::PP - Condicionamiento clásico::[html]<p>A continuación se narra un caso de Condicionamiento Clásico, en el párrafo están enumerados diferentes elementos de este tipo de aprendizaje.</p>\n<p>Relaciona cada elemento con el proceso correspondiente\:</p>\n<p>Caso\:</p>\n<p>1) Sara disfrutó mucho durante todos los veranos de su infancia en la casa que tenían sus tíos en el mar. Así que cada vez que veía y olía el mar se sentía contenta. 2) En su adolescencia, dejó de ir, así que, al terminar el bachillerato, dejó de experimentar alegría cuando veía y olía el mar. 3) Sin embargo, un verano fue a visitar a sus tíos y, nada más divisar y oler el mar, sintió un profundo gozo.</p>\n<p> </p>\n<p>Nota\: Los números se pueden repetir.</p>{ =<p>extinción</p> -> 2 =<p>recuperación espontánea</p> -> 3 =<p>condicionamiento </p> -> 1 }
::PP - Condicionamiento clásico::[html]<p>Analiza el siguiente caso\:</p>\n<p>Cada vez que Juan molesta a su hermano, Eva le pega con el cinturón. Así que Juan siente miedo siempre que ve el cinturón.</p>\n<p> </p>{ =<p>Estímulo neutro</p> -> Cinturón =<p>Estímulo incondicionado</p> -> Regaño =<p>Respuesta incondicionado</p> -> Miedo al regaño =<p>Estímulo condicionado</p> -> Cinturón =<p>Respuesta condicionada</p> -> Miedo al cinturón }
// question: 19719 name: PP - Conexionismo
::PP - Conexionismo::[html]<p>Relaciona las columnas</p>{ =<p>Maria cursa el primer año de la licenciatura en danza folclórica y está aprendiendo el paso de tres, en la primer semana no lograba mantener el acento y en otros casos perdía el ritmo, conforme pasa el tiempo va identificando la cadencia necesaria para corregir el paso hasta que lo ha conseguido por completo.</p>\ n<hr />\n<p> </p> -> ensayo y error =<p>El profesor de matemática al momento de realizar el diagnóstico inicial logró recabar información valiosa sobre el nivel de desempeño de sus estudiantes, en el caso de Carlos de séptimo año, el profesor identificó que existen dificultades visuales, por lo cual realizó las coordinaciones necesarias para que Carlos se beneficiara con el uso de ayudas técnicas como los lentes y otras recomendaciones necesarias. Actualmente Carlos resuelve los ejercicios con material adaptado (tamaño de la letra, color de la letra), se ubica cerca de la pizarra, participa en clase, se encuentra dispuesto y va avanzando en su proceso de aprendizaje.</p>\n<hr />\n<p> </p> -> ley de la disposición =<p>Ricardo, profesor de dibujo prefiere reforzar las respuestas favorables en lugar de reprender las incorrectas, esto lo hace basado en la</p>\n<hr />\ n<p> </p> -> ley del ejercicio =<p>Según esta ley la sucesión de estímulos y respuestas no basta para que se produzca el aprendizaje. Para que ocurra el aprendizaje se necesita el refuerzo</p>\n<hr />\n<p> </p> -> ley del efecto = -> principio de elementos idénticos = -> principio de cambio asociativo = -> sin respuesta }
// question: 19721 name: PP - Conexionismo
::PP - Conexionismo::[html]<p><img style\="display\: block; margin-left\: auto; margin-right\: auto;" src\="@@PLUGINFILE@@/Sin%20t%C3%ADtulo.png" alt\="" width\ ="579" height\="299" /></p>{ =<p>Del umbral</p> -> A =<p>Introducir el contenido académico en bloques pequeños para los niños. La duración de la sesión se incrementa de manera gradual, pero nunca hasta el punto en que los estudiantes se sientan frustrados o aburridos.</p> -> B =<p>Fatiga</p> -> C =<p>Se obliga al niño a repetir la respuesta indeseada en presencia del estímulo.</p> -> D =<p>En presencia del estímulo se pide al niño que dé una respuesta incompatible con la respuesta indeseada.</p> -> E =<p>Emparejar las señales asociadas con el salón de medios (o aula de medios) usando la lectura más que la charla.</p> -> F }
// question: 19718 name: PP - Introducción a la Pedagogía
::PP - Introducción a la Pedagogía::[html]<p>Relaciona las columnas</p>{ =<p>Si en una comunidad se tiene la creencia de que la mujer debe dormir antes de las 6 de la tarde cuando está embarazada para evitar riesgos durante la gestación. Todos los miembros de dicha comunidad siguen esa práctica.</p>\n<hr />\ n<p> </p> -> paradigma =<p>Se trata de una postura flexible, abierta e hipotética sustentada en teorías generalmente de origen psicológico, social y educativo. Un ejemplo sería el constructivismo social o socioformativo</p> -> enfoque =<p>Se deriva del enfoque pedagógico y generalmente tiene una linea de acción bien definida.</p> -> modelo = -> patrón = -> corriente = -> tendencia } // question: 19693 name: S6 ::S6::[html]<p>Relaciona los grupos de las teorías del aprendizaje</p>{ =<p>Se centran en los procesos que conducen a la generación del conocimiento, como se produce, transmite y transforma.</p> -> Teorías del conocimiento =<p>Se centran en el individuo como gestor de su aprendizaje</p> -> Teorías del educando =<p>Se centran en el papel del individuo como ente social, y de que manera esto permite la creación de una mejor sociedad.</p> -> Teorías de la sociedad =<p>teorías académicas, teorías tecnológicas, teorías behavioristas, teorías epistemológicas.</p> -> Teorías del conocimiento =<p>teorías sociales, teorías socio-cognitivas, teorías psicosociales</p> -> Teorías de la sociedad =<p>teorías humanistas, teorías genéticas, teorías cognitivas.</p> -> Teorías del educando }
// question: 19724 name: EDx
::EDx::[html]<p>Se encarga de ejecutar el trabajo educativo</p>{ =<p>Profesor</p> ~<p>Estudiante</p> ~<p>Alumno</p> }
// question: 19725 name: EDx
::EDx::[html]<p>Educación regulada por el estado o entidades autónomas dentro de una escuela o institución </p>{ =<p>Educación Formal</p> ~<p>Educación informal</p> ~<p>Educación No Formal</p> }
// question: 19698 name: Estilo de aprendizaje
::Estilo de aprendizaje::[html]<p>El docente busca profundizar en su asignatura, demostrar las hipótesis con pruebas objetivas y da gran importancia a la palabra correcta.</p>{ =<p>Cortical Izquierdo</p> ~<p>Límbico izquierdo</p> ~<p>Cortical derecho</p> ~<p>Límbico derecho</p> }
// question: 19702 name: Estilo de aprendizaje
::Estilo de aprendizaje::[html]<p>Este docente prepara una clase muy estructurada, es secuencial y difícilmente se sale del orden previsto, da más importancia a la forma que al fondo.</p>{ ~<p>Cortical Izquierdo</p> =<p>Límbico izquierdo</p> ~<p>Cortical derecho</p> ~<p>Límbico derecho</p> }
// question: 19706 name: Estilo de aprendizaje
::Estilo de aprendizaje::[html]<p>Este docente se inquieta por los conocimientos que debe impartir y por la forma en que serán percibidos por sus estudiantes. Procura mantener un buen ambiente de clase. Se vale de recursos como juegos, debates o equipos para la asimilación de temas complejos.</p>{ ~<p>Cortical Izquierdo</p> ~<p>Límbico izquierdo</p> ~<p>Cortical derecho</p> =<p>Límbico derecho</p> }
// question: 19708 name: Estilo de aprendizaje
::Estilo de aprendizaje::[html]<p>Este docente presenta un avance global de la asignatura, se sale a menudo del tema, le gusta filosofar, se siente con frecuencia oprimido o frustrado si debe repetir la misma lección.</p>{ ~<p>Cortical Izquierdo</p> ~<p>Límbico izquierdo</p> =<p>Cortical derecho</p> ~<p>Límbico derecho</p> }
// question: 19699 name: Estilo de aprendizaje (copia)
::Estilo de aprendizaje (copia)::[html]<p>Un docente con esta dominancia cerebral prefiere una evaluación cuantitativa, precisa, que destaque ante todo la capacidad de razonamiento y espíritu crítico del alumno.</p>{ =<p>Cortical Izquierdo</p> ~<p>Límbico izquierdo</p> ~<p>Cortical derecho</p> ~<p>Límbico derecho</p> }
// question: 19701 name: Estilo de aprendizaje (copia)
::Estilo de aprendizaje (copia)::[html]<p>A este alumno le gustan las clases sólidas, argumentadas y apoyadas en hechos y las pruebas.</p>{ =<p>Cortical Izquierdo</p> ~<p>Límbico izquierdo</p> ~<p>Cortical derecho</p> ~<p>Límbico derecho</p> }
// question: 19703 name: Estilo de aprendizaje (copia)
::Estilo de aprendizaje (copia)::[html]<p>Este alumno es metódico y organizado, lo sobrepasa la toma de apuntes porque quiere ser limpio y organizado, en ocasiones copia de nuevo sus apuntes para hacerlos bien, le gusta que la clase se desarrolle según el programa previsto.</p>{ ~<p>Cortical Izquierdo</p> =<p>Límbico izquierdo</p> ~<p>Cortical derecho</p> ~<p>Límbico derecho</p> }
// question: 19704 name: Estilo de aprendizaje (copia)
::Estilo de aprendizaje (copia)::[html]<p>El docente con esta dominancia cerebral da más importancia al saber hacer que al saber conocer, insiste en la presentación y limpieza, valora el trabajo continuo y la disciplina así como la presentación de los trabajos.</p>{ ~<p>Cortical Izquierdo</p> =<p>Límbico izquierdo</p> ~<p>Cortical derecho</p> ~<p>Límbico derecho</p> }
// question: 19705 name: Estilo de aprendizaje (copia)
::Estilo de aprendizaje (copia)::[html]<p>Este alumno aprende mejor cuando la clase es estructurada. Le gustan los avances planificados. <span>No soporta la mala organización ni los errores del profesor.</span></p>{ ~<p>Cortical Izquierdo</p> =<p>Límbico izquierdo</p> ~<p>Cortical derecho</p> ~<p>Límbico derecho</p> }
// question: 19707 name: Estilo de aprendizaje (copia)
::Estilo de aprendizaje (copia)::[html]<p>Este alumno tr<span>abaja si el profesor es de su gusto, no soporta las críticas severas, le gustan algunas materias pero detesta otras. Aprecia las salidas, juegos o todo aquello que rompa el formato de una clase.</span></p>{ ~<p>Cortical Izquierdo</p> ~<p>Límbico izquierdo</p> ~<p>Cortical derecho</p> =<p>Límbico derecho</p> }
// question: 19700 name: Estilo de aprendizaje (copia) (copia)
::Estilo de aprendizaje (copia) (copia)::[html]<p>El alumno prefiere <span>conocer la teoría, comprender la ley, el funcionamiento de las cosas antes de pasar a la experimentación.</span></p>{ =<p>Cortical Izquierdo</p> ~<p>Límbico izquierdo</p> ~<p>Cortical derecho</p> ~<p>Límbico derecho</p> }
// question: 19694 name: Estilos de aprendizaje
::Estilos de aprendizaje::[html]<p>Marco conceptual que permite entender el comportamiento del alumno en el aula, su relación con el proceso de aprendizaje y el tipo de acción que puede resultar más eficaz en un momento dado.</p>{ ~<p>Modelo de enseñanza</p> =<p>Modelo de estilo de aprendizaje</p> ~<p>Teoría constructivista</p> ~<p>Enfoque educativo</p> }
// question: 19695 name: Estilos de aprendizaje
::Estilos de aprendizaje::[html]<p>Los diferentes modelos de los estilos de aprendizaje surgen de varios marcos conceptuales y enfoques metodológicos, sin embargo todos ellos compartes puntos en común que permiten\: </p>{ =<p>establecer estrategias a partir de los estilos de aprendizaje</p> ~<p>definir los tipos de alumno </p> ~<p>condicionar la conducta de los estudiantes para los objetivos de la asignatura</p> ~<p>modelar la conducta de los estudiantes a través de una serie de estímulos y respuestas específicas</p> }
::PP - Condicionamiento clásico::[html]<p>En el siguiente ejemplo de condicionamiento clásico, que fenómeno se está llevando a cabo</p>\n<p>El alumno de Alberto lleva una bata verde. Por razones de salud, Alberto tiene que trabajar cuatro veces a la semana con su alumno. Pasado unos meses, Alberto se siente inquieto cuando ve un objeto verde</p>{ =<p>generalización</p> ~<p>discriminación</p> ~<p>eliminación</p> ~<p>fijación</p> }
::PP - Condicionamiento clásico::[html]<p>En el siguiente ejemplo de condicionamiento clásico, que fenómeno se está llevando a cabo</p>\n<p>A Pilar le dan siempre un caramelo tras enseñarle un cuadrado rojo, pero no se lo dan si le muestran un triángulo del mismo color. De modo a Pilar se le hace la boca agua cuando le enseñan un cuadrado rojo, pero no le ocurre lo mismo al ver un triángulo colorado</p>{ ~<p>generalización</p> =<p>discriminación</p> ~<p>eliminación</p> ~<p>fijación</p> }
::PP - Condicionamiento clásico::[html]<p>Selecciona todas las opciones que correspondan con un aprendizaje basado en la teoría de condicionamiento clásico.</p>{ ~<p>Sara regaña a Noelia diciendo\: «¡basta ya!», así que Noelia corrige a su hermano pequeño cuando hace algo mal diciéndole\: «¡basta ya»</p>\n<hr />\n<p> </p> ~<p>Adolfo tiene nueve años de edad. Sus padres le sonríen y le prestan atención cuando dice “mamá” y “papá”. Cada vez lo hace con más frecuencia.</p>\n<hr />\n<p> </p> ~%25%<p>La música clásica suscita e Rafael un sentimiento de serenidad. Después de un año asistiendo a conciertos en el auditorio de su ciudad, se siente sereno nada más entrar en él.</p>\n<hr />\n<p> </p> ~<p>Ángela estudia su lista de vocabulario de inglés casi todas las tardes durante media hora. En primer examen de vocabulario obtiene un sobresaliente. Para el siguiente examen hace lo mismo y recibe la calificación otra calificación de sobresaliente. En la tercera evaluación, repasa todas las tardes el vocabulario de inglés durante media hora</p>\n<hr />\n<p> </p> ~%25%<p>El profesor de filosofía grita y se enfada con sus alumnos todas las clases a lo largo de los dos primeros trimestres. Al empezar el tercero, los alumnos sienten cierto desagrado nada más ver entrar en el aula al profesor de filosofía</p>\n<hr />\n<p> </p> ~%25%<p>A Ignacio ha vomitado en varias ocasiones tras comer un determinado plato. Ahora, nada más olerlo siente náuseas.</p>\n<hr />\n<p> </p> ~<p>Teresa ve a su hermana lavarse las manos antes de comer, así que empieza a hacerlo ella. Cuando lo ven sus padres, la felicitan y le dan permiso para tomar un bombón al terminar la comida. Al cabo de un mes, Teresa se lava las manos antes de comer.</p>\n<hr />\n<p> </p> ~%25%<p>Un perro saliva nada más oír el sonido del abrelatas. Además, al oírlo corre a la terraza y se para delante de su plato de comida</p>\n<hr />\ n<p> </p> }
// question: 19723 name: PP - Condicionamiento por contigüidad
::PP - Condicionamiento por contigüidad::[html]<p>Este tipo de condicionamiento no establece la recompensa como como mecanismo para llevar al aprendizaje. Se concentra en mecanismos de emparejamiento cercano en el tiempo entre el estímulo y la respuesta.</p>{ =<p>Condicionamiento por contigüidad</p> ~<p>Condicionamiento clásico</p> ~<p>Conexionismo </p> ~<p>Pedagogía</p> }
// question: 19720 name: PP - Conexionismo
::PP - Conexionismo::[html]<p>Desde el conexionismo, el principio de enseñanza busca\:</p>{ =<p>Formación de hábitos</p> ~<p>Distribuir el aprendizaje</p> ~<p>Aprender materias específicas como literatura o matemáticas.</p> }
// question: 19669 name: S1
::S1::[html]<p>La idea de <span>la buena vida que consiste en comer equilibrado, hacer deporte y cuidarse en general, es un ejemplo de\:</span></p>{ =<p>paradigma</p> ~<p>enfoque</p> ~<p>teoría</p> ~<p>modelo</p> }
// question: 19670 name: S1
::S1::[html]<p><span>La idea generalizada de que estar siempre conectado al móvil, tablet, ordenador etc. es bueno para estar al tanto de lo que pasa y no perdernos nada, así como el opuesto, que es el de ser menos dependientes de la tecnología para tener una mejor salud mental. Son ejemplos de _______________ contrarios.</span></p>{ =<p>paradigmas</p> ~<p>modelos</p> ~<p>tendencias</p> ~<p>teorías</p> }
// question: 19671 name: S1
::S1::[html]<p>La afirmación de que el modelo educativo de Finlandia es el mejor del mundo, hace referencia a un\:</p>{ =<p>paradigma</p> ~<p>corriente</p> ~<p>tendencia</p> ~<p>teoría</p> } // question: 19672 name: S1 ::S1::[html]<p>Las diferentes nociones y variabilidades de genero son un ejemplo de\:</p>{ =<p>paradigma</p> ~<p>enfoque</p> ~<p>modelo</p> ~<p>teoría</p> }
// question: 19674 name: S2
::S2::[html]<p>Consiste en la forma particular de explicar y describir un fenómeno educativo, es decir, el proceso de enseñanza aprendizaje, los roles de los participantes y las formas de llevar a acabo las acciones de evaluación.</p>\ n<p> </p>{ =<p>enfoque</p> ~<p>paradigma</p> ~<p>modelo</p> ~<p>teoría</p> }
// question: 19675 name: S2
::S2::[html]<p>Si hablamos del conductismo en su conjunto, se hace referencia al paradigma o las teorías que lo sustentan, pero si nos concentramos en las propuestas de Skinner exclusivamente, se hace referencia a\: </p>{ =<p>enfoque</p> ~<p>corriente</p> ~<p>tendencia</p> ~<p>modelo</p> }
// question: 19677 name: S2
::S2::[html]<p>Si hablamos de la forma en la que un país o escuela organiza su proceso educativo, hacemos referencia a su\:</p>{ =<p>modelo educativo</p> ~<p>paradigma educativo</p> ~<p>enfoque educativo</p> ~<p>tendencia educativa</p> }
// question: 19678 name: S2
::S2::[html]<p>Cuando decimos que la educación en Finlandia es la mejor del mundo, en realidad nos referimos a\:</p>{ =<p>su modelo educativo</p> ~<p>su programa educativo</p> ~<p>su gobierno</p> ~<p>sus maestros</p> }
// question: 19679 name: S2
::S2::[html]<p>Normalmente se deriva de un enfoque pedagógico, aunque también puede proceder de una corriente o tendencia pedagógica</p>{ =<p>modelo</p> ~<p>paradigma</p> ~<p>teoría</p> ~<p>ninguna de las anteriores</p> }
// question: 19681 name: S2
::S2::[html]<p>Este paradigma describe la manera en la que el profesor recurre a métodos de enseñanza enfocados a las características particulares del alumno, reconociendo que cada alumno aprende de forma diferente.</p>{ =<p>humanismo</p> ~<p>conductista</p> ~<p>crítico social</p> ~<p>constructivista</p> }
// question: 19680 name: S5
::S5::[html]<p>Este paradigma centra sus esfuerzos en el desarrollo del potencial de sus estudiantes a través del conocimiento y atención de sus necesidades y características individuales.</p>{ =<p>humanista</p> ~<p>conductista</p> ~<p>cognitivo</p> ~<p>constructivista</p> }
// question: 19682 name: S5
::S5::[html]<p>Los representantes más importantes de este paradigma son Abraham Maslow y Carl Rogers</p>{ =<p>humanismo</p> ~<p>ambientalista</p> ~<p>constructivista</p> ~<p>crítico social</p> }
// question: 19683 name: S5
::S5::[html]<p>Este paradigma busca<span> formar a una persona sana, libre y autónoma.</span></p>{ =<p>humanismo</p> ~<p>conductismo</p> ~<p>constructivista</p> ~<p>cognitivo</p> }
// question: 19685 name: S5
::S5::[html]<p><em>"El psicólogo estadounidense Carl Rogers (1902-1987) considera un aprendizaje significativo aquel que toma en cuenta los factores afectivos y cognitivos del individuo, que mediante un aprendizaje vivencial o participativo crea un compromiso personal."</em></p>\n<p>Es un ejemplo de paradigma\:</p>{ =<p>humanista</p> ~<p>cognitivo</p> ~<p>conductual</p> ~<p>vivencial</p> } // question: 19686 name: S5 ::S5::[html]<p>Este paradigma es fruto de la teoría que dio el carácter de ciencia a la psicología, ya que permitió describir con suma precisión el comportamiento humano.</p>{ =<p>conductismo</p> ~<p>cognitivismo</p> ~<p>humanista</p> ~<p>crítico social</p> }
// question: 19687 name: S5
::S5::[html]<p><span>Una maestra de química que, para enseñar tabla periódica a sus alumnos, daba dulces al preguntar los elementos que la conformaban, es un ejemplo del paradigma\:</span></p>{ =<p>conductista</p> ~<p>humanismo</p> ~<p>constructivista</p> ~<p>secuencial</p> }
// question: 19688 name: S5
::S5::[html]<p>Watson y Skinner son representantes del paradigma _______________</p>{ =<p>conductismo</p> ~<p>ambientalista</p> ~<p>constructivista </p> ~<p>cognitivo</p> }
// question: 19689 name: S5
::S5::[html]<p>Este paradigma impacta en la motivación externa del alumno.</p>{ =<p>conductista</p> ~<p>humanista</p> ~<p>cognitiva</p> ~<p>constructivista</p> }
// question: 19690 name: S5
::S5::[html]<p>¿Cuál es el eje central del conductismo?</p>{ =<p><span>Los procesos observables del estudio de la conducta</span></p> ~<p><span>Los procesos de interacción del estudio de la personalidad</span></p> ~<p><span>Los procesos inobservables del estudio de la conciencia en el individuo</span></p> ~<p>Las emociones y necesidades del ser humano</p> }
// question: 19691 name: S5
::S5::[html]<p><span>¿Cuáles son los factores que condicionan la conducta?</span></p>{ ~<p><span>Factores psíquicos-internos</span></p> ~<p><span>Factores interno-ambientales</span></p> =<p><span>Factores externo-ambientales</span></p> } // question: 19726 name: SC ::SC::[html]<p></p><p></p><p></p><p>En un aula de nivel secundaria, el profesor Manuel del área\nde Ciencias Sociales, promueve frecuentemente el trabajo cooperativo entre sus\nestudiantes para que se desarrollen funciones interpersonales que generen\nnuevos aprendizajes. Teniendo en cuenta estos conceptos podemos concluir en que\nel docente usa estrategias orientadas por\:</p><br><p></p><p></p>{ ~<p>Según Piaget, los demás proporcionarán valiosa información para los esquemas y estructuras cognitivas.<br></p> =<p>Según Vigotsky, a través de la interacción con los demás vamos aprendiendo.<br></p> ~<p>Según Ausubel, el intercambio de saberes previos permite el aprendizaje significativo.<br></p> ~<p>Según Bruner, es positivo el aprendizaje por descubrimiento guiado en este tipo de situaciones.<br></p> }
// question: 19727 name: SC
::SC::[html]<p>Cuando\nun profesor explora aprendizajes previos, se produce un aprendizaje\:<br></p>{ =<p>Significativo.<br></p> ~<p>Receptivo.<br></p> ~<p>No\ndirectivo<br></p> ~<p>Memorístico<br></p> }
// question: 19728 name: SC
::SC::[html]<p>Cuando un profesor dicta una clase, se produce un aprendizaje ___________ bajo el enfoque _____________\:</p>{ ~<p>Significativo/COnstructivista</p> =<p>Receptivo/conductista</p> ~<p>No directivo/Cognitivista</p> ~<p>Memorístico/Conductista</p> }
// question: 19729 name: SC
::SC::[html]<p><p>El principio psicopedagógico de construcción de los propios\ naprendizajes está basado en las teorías de\:</p><br></p>{ ~<p>Novak\ny Buzán.<br></p> =<p>Piaget\ny Vygotski<br></p> ~<p>Ausubel\ny Vygotski<br></p> ~<p> Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka\nCarl Rogger<br></p> }
// question: 19730 name: SC
::SC::[html]<p><p>Fuentes del currículo que describen el desarrollo de las\ npersonas y los procesos de aprendizaje.</p><br></p>{ ~<p>Fuentes\nsociales<br></p> =<p>Fuentes\npsicológicas<br></p> ~<p>Fuentes\nepistemológicas<br></p> ~<p>Fuentes\nfilosóficas<br></p> } // question: 19731 name: SC ::SC::[html]<p><p>Fuentes del currículo que estudian a las personas en sus\ ninteracciones, cosmovisión y cultura.</p><br></p>{ =<p>Fuentes\nsociales<br></p> ~<p>Fuentes\npsicológicas<br></p> ~<p>Fuentes\nepistemológicas<br></p> ~<p>Fuentes\nfilosóficas<br></p> }
// question: 19732 name: SC
::SC::[html]<p><p>Fuentes del currículo que informan sobre la disciplina y la\ nestructura de las ciencias.</p><br></p>{ ~<p>Fuentes\nsociales<br></p> ~<p>Fuentes\npsicológicas<br></p> =<p>Fuentes\nepistemológicas<br></p> ~<p>Fuentes\nfilosóficas<br></p> }
// question: 19733 name: SC
::SC::[html]<p><p>Fuentes del currículo que expresan la concepción del tipo de\ nhombre que se desea formar. </p><br></p>{ ~<p>Fuentes\nsociales<br></p> ~<p>Fuentes\npsicológicas<br></p> ~<p>Fuentes\nepistemológicas<br></p> =<p>Fuentes\nfilosóficas<br></p> }
// question: 19734 name: SC
::SC::[html]<p><p>Cuando un profesor hace que los alumnos trabajen solos, se\ nproduce un aprendizaje\:</p><br></p>{ ~<p>Significativo.<br></p> ~<p>Receptivo.<br></p> =<p><p>No directivo.</p><br></p> ~<p>Memorístico.<br></p> }
// question: 19735 name: SC
::SC::[html]<p><p>Cuando un profesor hace preguntas sobre las reglas de\ntildación, se produce un aprendizaje\:</p><br></p>{ ~<p>Significativo.<br></p> ~<p>Receptivo.<br></p> ~<p>No\ndirectivo.<br></p> =<p>Memorístico<br></p> }
// question: 19736 name: SC
::SC::[html]<p>El\ncurrículo es diversificable porque<br></p>{ =<p>A\npartir de un proceso de construcción, se adecua a las características y\ndemandas socioeconómicas, lingüísticas, geográficas, económico – productivas y\ nculturales donde se aplica.<br></p> ~<p><p>Está concebido para la incorporación de competencias\:\ncapacidades, conocimientos y actitudes que lo hagan pertinente a la realidad,\nrespetando la diversidad.</p><br></p> ~<p>Permite\nmodificaciones en función de la diversidad humana y social, de las particularidades,\nnecesidades e intereses de los grupos poblacionales y etarios a quienes se\ndirige y de los cambios que la sociedad plantea.<br></p> ~<p>Sintetiza\nlas intenciones educativas y contiene los aprendizajes previstos que todo\nestudiante de Educación Básica Regular debe desarrollar.<br></p> }
// question: 19737 name: SC
::SC::[html]<p>El\ncurrículo es abierto porque<br></p>{ ~<p><p>A partir de un proceso de construcción, se adecua a las\ ncaracterísticas y demandas socioeconómicas, lingüísticas, geográficas,\neconómico – productivas y culturales donde se aplica.</p><br></p> =<p>Está\nconcebido para la incorporación de competencias\: capacidades, conocimientos y\nactitudes que lo hagan pertinente a la realidad, respetando la diversidad.<br></p> ~<p><p>Permite modificaciones en función de la diversidad humana y\nsocial, de las particularidades, necesidades e intereses de los grupos\npoblacionales y etarios a quienes se dirige y de los cambios que la sociedad\nplantea.</p><br></p> ~<p><p>Sintetiza las intenciones educativas y contiene los\naprendizajes previstos que todo estudiante de Educación Básica Regular debe\ndesarrollar.</p><br></p> }
// question: 19738 name: SC
::SC::[html]<p>El\ncurrículo es flexible porque<br></p>{ ~<p>A\npartir de un proceso de construcción, se adecua a las características y\ndemandas socioeconómicas, lingüísticas, geográficas, económico – productivas y\ nculturales donde se aplica<br></p> ~<p><p>Está concebido para la incorporación de competencias\:\ncapacidades, conocimientos y actitudes que lo hagan pertinente a la realidad,\nrespetando la diversidad.</p><br></p> =<p><p>Permite modificaciones en función de la diversidad humana y\nsocial, de las particularidades, necesidades e intereses de los grupos\npoblacionales y etarios a quienes se dirige y de los cambios que la sociedad\nplantea.</p><br></p> ~<p><p>Sintetiza las intenciones educativas y contiene los\naprendizajes previstos que todo estudiante de Educación Básica Regular debe\ndesarrollar.</p><br></p> }
// question: 19739 name: SC
::SC::[html]<p><p>En un salón de clases, de una Institución Educativa de\nTrujillo, se apreció mucha consideración, compañerismo y amistad, con un alumno\nen particular llamado Luis, quien tiene un problema de discapacidad en sus\ nextremidades inferiores. Fue recibido en la I.E. cuando inició el nivel\nprimario y hace dos años terminó el nivel secundario. Los directivos\ndeterminaban que su sección siempre ocupe uno de las aulas del primer piso, sin\nembargo, cuando había necesidad de subir al tercer piso donde se encontraba la\nsala de video sus compañeros de clase amablemente se turnaban para ayudar a\nsubir. Podemos notar que el colegio y también los alumnos respetaron el\nprincipio de la educación conocido como\:</p><br></p>{ ~<p>Equidad<br></p> =<p>Inclusión<br></p> ~<p>Interculturalidad<br></p> ~<p>Democracia<br></p> } // question: 19740 name: SC ::SC::[html]<p><p>La profesora Negrete, en el curso de Historia, Geografía y\ nEconomía, desarrolla en su sesión de aprendizaje la siguiente temática “Los\ nbárbaros”. Conocedora de lo importante de cuánta información trae el\nestudiante, realiza una lluvia de ideas. ¿Cuál es la intencionalidad\nfundamental de la profesora Negrete?</p><br></p>{ ~<p>“Motivar”\nel aprendizaje.<br></p> ~<p><p>Promover el “conflicto cognitivo”</p><br></p> =<p><p>Conocer los “saberes previos”</p><br></p> ~<p>Promover\nel debate democrático.<br></p> }
// question: 19741 name: SC
::SC::[html]<p>La maestra Isabel se ha propuesto trabajar con los niños de tercer grado de primaria los números primos ya ha decidido empezar su clase dándoles a los niños puñados de frijoles para que los coloquen en filas y columnas, luego de un lapso de tiempo de exploración, los niños se dan cuenta que en algunas ocasiones faltan o sobran frijoles para tener filas y columnas completas, anotando en una hoja las filas que cumplen o no con esta condición. La maestra pregunta ¿Por qué sucederá ello? Asumiendo la estrategia utilizada por la maestra se está promoviendo los denominados aprendizajes\:</p>{ =<p>Por descubrimiento.</p> ~<p>Significativos</p> ~<p>Condicionados.</p> ~<p>Por recepción.</p> }
// question: 19742 name: SC
::SC::[html]<p><p>En los primeros grados, es importante la motivación para la\ ntarea, de ello que el docente coloque los materiales educativos a disposición\nde los estudiantes para que estos los manipulen, de acuerdo al aprendizaje\nesperado o actividad que se va a desarrollar. Es evidente que el docente está\nasumiendo como estrategia los postulados de ……………dados en su teoría\ndenominada…………….</p><br></p>{ ~<p><p>Jean Piaget – Desarrollo Cognitivo y/o Teoría Psicogenética\ndel Aprendizaje</p><br></p> =<p><p>Jerome Bruner – Aprendizajes por Descubrimiento</p><br></p> ~<p>Lev\nVigostky – Teoría Sociocultural del Aprendizaje<br></p> ~<p><p>David Ausubel – Aprendizaje Significativo</p><br></p> }
// question: 19743 name: SC
::SC::[html]<p><p>Henry es un estudiante que no participa en clase. Cuando el\ nprofesor pregunta o pide voluntarios para desarrollar ejercicios en la pizarra,\ nno interviene. Se comporta como si no le interesara o no conociera el tema de\nla sesión de aprendizaje, a diferencia de otros estudiantes que siempre\nparticipan y obtienen calificaciones sobresalientes. ¿Qué estrategia\nmetodológica emplearías para que Henry participe en clase y obtenga mejores\nresultados en la evaluación? </p><br></p>{ ~<p><p>Evaluar utilizando la misma guía de observación durante\ntodas las sesiones de aprendizaje.</p><br></p> =<p>Identificar\nlos estilos de aprendizaje de los estudiantes para utilizar apropiadas técnicas\ne instrumentos de evaluación.<br></p> ~<p>Asignar\nactividades adicionales al término de cada sesión de aprendizaje.<br></p> ~<p>Convocar\nal padre de familia para informar sobre el desinterés de los estudiantes.<br></p> }
// question: 19744 name: SC
::SC::[html]<p><p>Mario, profesor de Educación Física, organiza una serie de\ nencuentros de básquetbol entre los estudiantes de la clase. Para ello ha dejado\ nque los equipos se constituyan de forma espontánea; sin embargo, se da cuenta\nque siempre quedan fuera cuatro o cinco estudiante, pues ninguno de los equipos\nlos escoge. ¿Considera usted que la estrategia utilizada por Mario es\npertinente?</p><br></p>{ ~<p><p>No es pertinente porque no promueve la integración de todos\nlos estudiantes</p><br></p> ~<p>Sí\nes pertinente porque cuida la salud de los estudiantes con justificaciones<br></p> ~<p><p>Sí es pertinente porque de esta manera promueve la\nagrupación por afinidad.</p><br></p> =<p>No\nes pertinente porque no toma en cuenta las características individuales de los\nestudiantes.<br></p> }
// question: 19745 name: SC
::SC::[html]<p><p>Así que, para el Aprendizaje por Descubrimiento de Bruner es\ nimportante la motivación por la tarea, la actividad del niño y para que la\ntarea sea fácilmente comprensible es importante que\:</p><br></p>{ ~<p>Repeticiones\nsucesivas de la operación acción- respuesta<br></p> ~<p>El\ndesarrollo cognitivo<br></p> ~<p>Conexiones\nentre estímulos y respuestas<br></p> =<p>La\nparticipación activa en el proceso de aprendizaje<br></p> }
// question: 19746 name: SC
::SC::[html]<p><p>En la teoría de Skinner para mantener o extinguir la\nconducta se usa\:</p><br></p>{ ~<p>Estímulos\npor intervalos.<br></p> =<p>Reforzamiento\npositivo o negativo.<br></p> ~<p>Cambio\nde variables continuos.<br></p> ~<p>Condicionamientos\nde estímulos.<br></p> }
// question: 19747 name: SC
::SC::[html]<p><p>La pedagogía tradicional señalaba que el aprendizaje se\npodía representar con un modelo E – R. Es decir se da el estímulo y se presenta\nla Respuesta. Mientras que las teorías contemporáneas del aprendizaje presentan\nun modelo E – O – R. ¿Qué representa la “O” para estas teorías?</p><br></p>{ ~<p>Orden\nde cada información que ingresa<br></p> =<p>El sujeto y sus procesos cognitivos<br></p> ~<p>El\norganismo y sus afectos<br></p> ~<p>Ocultar\nla información que ingresa<br></p> }
// question: 19748 name: SC
::SC::[html]<p><p>El rol metodológico del docente como mediador entre el\nobjeto de aprendizaje, los recursos educativos y los estudiantes está basado\ nfundamentalmente en el principio psicopedagógico de...</p><br></p>{ ~<p>Significatividad\nde Los aprendizajes.<br></p> =<p>Organización\nde los aprendizajes.<br></p> ~<p>Construcción\nde propios conocimientos.<br></p> ~<p>Integralidad\nde los aprendizaje.<br></p> }
// question: 19749 name: SC
::SC::[html]<p><p>Dadas las siguientes situaciones, ¿cuáles tienen coherencia\ncon el aprendizaje por descubrimiento?, identifica verdaderas (V) o falsas (F).</p>\n\ n<p><ul><li>Los alumnos realizan su aprendizaje a medida que\nexperimentan y consultan la bibliografía disponible.<br></li><li>Estudiantes analizan la información nueva con la lógica del\nmétodo científico.<br></li><li>El contenido principal que se va aprender, es brindado por\nel docente al alumno.<br></li></ul></p>\n\n\n\n\n\n<p>La alternativa correcta es\:</p><br></p>{ ~<p>VFV<br></p> =<p>VVF<br></p> ~<p>VFF<br></p> ~<p>FVF<br></p> }
// question: 19750 name: SC
::SC::[html]<p><p>El docente Pascual lleva a sus estudiantes a realizar una\nvisita al corredor moche – chimú. Al llegar al contexto histórico hace entrega\na sus estudiantes de una guía de observación que deben llenar de acuerdo a lo\nque observaran. ¿Qué tipo de aprendizaje está promoviendo el docente?</p><br></p>{ ~<p>Condicionado<br></p> ~<p>Memorístico<br></p> ~<p>Sociocultural<br></p> =<p>Significativo<br></p> }
// question: 19751 name: SC
::SC::[html]<p><p>El enfoque sociocultural propuesto por Vigotsky propone\ nprincipalmente que\:</p><br></p>{ ~<p>Solo\nse aprende en conexión con las experiencias previas.<br></p> ~<p>El\ntipo de inteligencia que se hereda determina el aprendizaje.<br></p> =<p> El contexto y el desarrollo del lenguaje,\ndeterminan el aprendizaje.<br></p> ~<p>El\naprendizaje depende de los estadios de desarrollo cognitivo.<br></p> }
// question: 19752 name: SC
::SC::[html]<p>Si\nun estudiante de secundaria, en la sierra, ha heredado de sus padres\nagricultores conocimientos y capacidades en el campo, aprende de manera más\nrápida lo relacionado con la gestión empresarial agrícola, en el área de\ neducación por el trabajo; entonces estamos ante un tipo de\:<br></p>{ =<p>Aprendizaje\nsignificativo.<br></p> ~<p>Aprendizaje\npor descubrimiento.<br></p> ~<p>Aprendizaje\ncondicionado.<br></p> ~<p>Aprendizaje\nsociocultural.<br></p> }
// question: 19753 name: SC
::SC::[html]<p><p>Los alumnos de quinto grado de primaria de la profesora\nMaría, docente del área de Ciencia y Ambiente, recuerdan muy bien la definición\ndel páncreas, pero afirman desconocer a qué sistema pertenece este órgano del\ncuerpo humano. Teniendo en cuenta esta situación cognitiva en la que se\nencuentran sus estudiantes, la mencionada profesora, siguiendo los aportes de\nAusubel, diseñara una sesión para que logren un\:</p><br></p>{ ~<p>Aprendizaje\nSubordinado.<br></p> ~<p>Aprendizaje\nMecánico.<br></p> ~<p>Aprendizaje\nSupraordenado.<br></p> =<p>Aprendizaje\nSignificativo.<br></p> }
// question: 19754 name: SC
::SC::[html]<p><p>¿Cuál de los siguientes autores utiliza términos como la\ nasimilación y acomodación para explicar el aprendizaje de los estudiantes?\:</p><br></p>{ ~<p>Lev\nVygotsky.<br></p> ~<p>Jerome\nBruner.<br></p> =<p>Jean\nPiaget.<br></p> ~<p>David\nAusubel.<br></p> }
// question: 19755 name: SC
::SC::[html]<p><p>Los estudios más importantes de Piaget tratan sobre\:</p><br></p>{ ~<p>La\ninfluencia del medio social a lo largo del desarrollo cognitivo.<br></p> =<p>El\ndesarrollo evolutivo de la inteligencia.<br></p> ~<p>La\nsignificatividad de los aprendizajes.<br></p> ~<p>La\npropuesta de nueva metodología.<br></p> }
// question: 19756 name: SC
::SC::[html]<p><p>Un docente desarrolla su práctica pedagógica fundamentado en\ nexpresiones como\:</p>\n\n<p><ol><li>El desarrollo cognitivo es un proceso escalonado de\nasimilación, acomodación y equilibración cognitiva.<br></li><li>La inteligencia es una forma de equilibrio.<br></li><li>El hombre actúa sobre La realidad mediante estructuras\ncognitivas ya construidas.<br></li></ol></p>\n\n\n\ n\n\n<p>Identifica el autor y la teoría respectivamente\:</p><br></p>{ ~<p>Vigotsky\n- La teoría sociocultural.<br></p> ~<p>Ausubel\n- La teoría del aprendizaje humano.<br></p> =<p>Piaget\n- La teoría genética del desarrollo.<br></p> ~<p>Freyre\n- Teoría histórica crítica.<br></p> }
// question: 19757 name: SC
::SC::[html]<p>¿Desde este paradigma pedagógico, el proceso de aprendizaje adquiere una función social?</p>{ =<p>Construccionismo</p> ~<p>Cognitivismo</p> ~<p>Instruccionismo</p> ~<p>Conductismo</p> } // question: 19758 name: SC ::SC::[html]<p><p>Cuando una información es incorporada en las estructuras\ ninternas mediante la actualización de esquemas pertinentes para la situación\nque se vivencia y es retenida durante un largo tiempo, estamos hablando de un\ naprendizaje\:</p><br></p>{ ~<p> Por descubrimiento.<br></p> ~<p>Memorístico<br></p> ~<p>Por\nrecepción.<br></p> =<p>Significativo<br></p> }
// question: 19722 name: PP - Condicionamiento por contigüidad
::PP - Condicionamiento por contigüidad::[html]<p><strong>Responde con la palabra correcta\:</strong></p>\n<p>Son conductas discretas que resultan de contracciones musculares. Conforman la unidad mínima de aprendizaje que una persona puede comprender. </p>{ =%100%movimiento# =%100%movimientos# }
// question: 19673 name: S2
::S2::[html]<p>Un ______________ da origen a modelos y corrientes pedagógicas interdependientes.</p>\n<p>La respuesta inicia con la letra\: e</p>{ =%100%enfoque# =%100%enfoques# }
// question: 19676 name: S2
::S2::[html]<p>El ______________ cognitivo basado en la psicología genética de Piaget y Vygotsky, dio origen al modelo Constructivista</p>{ =%100%enfoque# }
// question: 19684 name: S5
::S5::[html]<p>En el paradigma humanista, el docente adquiere un rol directivo, que determina las acciones que el estudiante debe ejecutar para adquirir los conocimeintos para aprobar la asignatura.</p>{FALSE#<p><span>Los humanistas consideran al maestro como un individuo más, por lo tanto su actitud no debe ser directiva sino facilitadora.</span></p>}
// question: 19692 name: S5
::S5::[html]<p>El paradigma cognitivo estudia la relación entre el pensamiento y la conducta observable del individuo.</p>{FALSE}