Está en la página 1de 6

Módulo 2

Herramientas para la búsqueda virtual en Internet

Navegadores Web

Para establecer conexiones con los servidores electrónicos y obtener la información y los
servicios que éstos prestan, el usuario necesita tener instalado en su equipo un programa
cliente capaz de comunicarse con ellos. Estos programas son los llamados navegadores
electrónicos.

Los navegadores de Web electrónicos, también llamados visores de Web o browser son
aplicaciones que permiten ver en pantalla texto con formato (con palabras en negrita, con
varias fuentes y varios tamaños) y presentar imágenes en línea. También permiten visualizar
secuencias de vídeo y escuchar archivos de sonido, dependiendo de la versión. La versión del
navegador que estás utilizando puedes verla en el menú Ayuda de tu navegador. Si tu versión
es anterior a la que está en el mercado, es conveniente que instales ésta, pues seguramente
incluye mejoras y facilita en gran medida su utilización.

Para poder navegar en Internet debes primeramente elegir el navegador que vas a utilizar, que
puede ser:

Microsoft Internet Explorer


Netscape Communicator

Descripción del navegador Internet Explorer 6.x

El navegador Internet Explorer de la compañía Microsoft visualiza la información de Internet en


páginas activas que se presentan en ventanas de desplazamiento.

Descripción de la pantalla del navegador

La barra de títulos

En la barra situada en la parte superior de la pantalla aparece el título de página activa (la que
estás visualizando en este momento). Ahora debe estar apareciendo lo siguiente.

Barra de menús

Debajo de la barra de títulos se encuentra la barra de menús desplegables, desde los que se
activan las funciones del programa.

Cuando este icono está en movimiento significa que la computadora está accediendo a
datos en una computadora remota.

La barra de botones o navegación

Situada bajo la barra de menús, permite usar las funciones más frecuentes del Explorer. Todas
ellas pueden también activarse desde la barra de menús.

Se compone de los siguientes botones:

1
Botón Atrás: Te permite ir a la página que has visitado anteriormente; en caso de que no
hayas visitado ninguna página antes, este botón permanecerá inactivo.

Botón Adelante: Pulsándolo, te permite ir a la página siguiente de una serie de páginas que ya
has visitado.

Botón Actualizar: Te permite actualizar la página actual si no aparece la información última o


la que esperabas. Esto es útil si ves información antigua en una página que se actualiza con
frecuencia (de una narración minuto a minuto de un partido de fútbol o del correo electrónico,
por ejemplo) o si los gráficos no aparecen correctamente.

Botón Inicio: Te permite ir a la página de inicio (la primera página que se ve cuando abres el
explorador).

Botón Búsqueda: Te permite abrir la barra de Búsqueda, donde puedes elegir un servicio de
búsqueda y buscar en Internet.

Botón Favoritos: Este botón te sirve para abrir la barra de Favoritos, donde puedes almacenar
vínculos (accesos directos) a los sitios electrónicos Web o documentos que visitas con más
frecuencia o que son de tu interés.

Barra de direcciones: Te permite escribir aquí las direcciones de las páginas electrónicas
(direcciones URL), o rutas de acceso a documentos en tu computadora.

Barra de estado: Si observas la parte izquierda de la barra (que se encuentra hasta abajo)
podrás ver el proceso de carga de la página electrónica Web, es decir, la cantidad de
información que ya tiene y la que le falta. La parte derecha te indica en qué zona de seguridad
está la página actual y muestra un icono de candado si está en un sitio seguro.

2
Buscar información

Con la característica Búsqueda, la búsqueda de información en Internet resulta


extremadamente sencilla.

Si pulsas el botón Búsqueda de la barra de herramientas del explorador, se abrirá la barra de


búsqueda, un panel independiente ubicado a la izquierda de la ventana. (Nota: en Mi PC, elige
el menú Ver, selecciona Barra del explorador y pulsa Búsqueda) hay que aclarar si esta es una
operación previa, posterior o alternativa.

El Ayudante de búsqueda te apoyará a definir la búsqueda. Elige el tipo de información que


deseas encontrar (como una página electrónica, una empresa o la dirección electrónica de una
persona) y el Ayudante de búsqueda elegirá el servicio de búsqueda especializado en esa
área.

Cuando escribas la palabra o palabras que describen lo que quieres encontrar, aparecerá en la
barra de búsqueda una lista con los resultados obtenidos. Conforme selecciones los elementos
de esta lista, las páginas actuales aparecerán a la derecha de la ventana del explorador. Pulsa
el icono x en la parte superior de la barra de búsqueda para cerrarla.

Favoritos

Agrega tus sitios o documentos favoritos a la lista de Favoritos para acceder fácilmente
pulsando tu ratón. Puedes agregar elementos fácilmente a la lista mediante el menú Favoritos.
El proceso es el siguiente: pulsa el botón Favoritos de la barra de herramientas del explorador.
Se abrirá la barra del menú Favoritos que contiene los accesos directos a todos sus elementos
preferidos. (Nota: en Mi PC, elige el menú Ver, selecciona Barra del explorador y pulsa en
Favoritos) hay que aclarar si esta es una operación previa, posterior o alternativa.

3
Conocer el Historial de Exploración

¿Deseas volver a una página electrónica Web que encontraste hace dos semanas? El Historial
puede ayudarte. Si pulsas el botón Historial de la barra de herramientas del explorador, se abre
una barra con este nombre, que muestra un registro de todos los sitios visitados en los últimos
20 días, incluidas páginas HTML contenidas en tu computadora.

Puedes ordenar la lista de varias formas para hacer más fácil la búsqueda del sitio: por el
nombre, la frecuencia con que lo visitas o el orden de visitas. Además, puedes buscar por
palabras clave del sitio Web. Para hacerlo, tienes que seguir los siguientes pasos: (sugiero
explicar)

4
Comunicarse

Outlook Express es un programa de correo electrónico que puedes utilizar para enviar y recibir
mensajes, participar en grupos de noticias de Internet e incluso enviar páginas HTML como
correo electrónico. Resulta sencillo importar contactos y libretas de direcciones de otros
programas de correo. Para comprobar el correo electrónico, no es necesario abrir Outlook
Express: basta con pulsar en el botón Correo de la barra de herramientas de Internet Explorer.
También puedes comprobar tu cuenta de Hotmail desde Outlook Express.

Configurando la Página de Inicio

Puedes elegir cualquier página electrónica para que sea la primera que aparece al abrir
Internet Explorer. En la mayoría de los casos, la primera vez que se utiliza Internet Explorer la
página de inicio ya está elegida de manera predeterminada.

Una página de inicio utilizada con frecuencia es la de msn.com (http://www.msn.com/). Además


de proporcionar correo electrónico fácilmente disponible y gratuito, te ofrece una ubicación
central y organizada, desde la que puedes tener acceso a información útil. La página de inicio
msn.com también contiene un vínculo a sitios internacionales de MSN.

Para cambiar a una página de inicio diferente, ve a la página que desees, pulsa el menú
Herramientas y, a continuación, elige Opciones de Internet. En la ficha General, pulsa en Usar
actual. Muchas páginas de inicio habituales (incluida la página principal de msn.com) facilitan
esta operación al incluir un botón o un vínculo que convierte esa página en su página de inicio
de manera automática.

5
Comprar en línea

Si proporcionas el número de tu tarjeta de crédito a un sitio electrónico, querrás tener la


seguridad de que es un sitio seguro. Internet Explorer te notifica si un sitio es seguro mediante
un icono de candado en la barra de estado, en la esquina inferior derecha de la ventana.

Cuando veas este candado puedes estar seguro de dos cosas:

• El sitio pertenece realmente a la organización que dice encargarse de su


mantenimiento y ser su propietaria. (Pulsa dos veces en el candado para ver la
certificación del sitio.)
• Cualquier comunicación que envíe o reciba desde el sitio seguro está codificada, por lo
que nadie más puede leer la información.

A pesar de esta garantía, procura ser siempre cauteloso cuando proporciones información
personal en línea. Sólo debes compartir información con sitios electrónicos de confianza.

Utilizar Internet Explorer desde una computadora portátil

Es fácil llevar explorar determinadas páginas sin tener una conexión a Internet. Puedes
preparar las páginas para disponer de ellas cuando estés sin conexión, y ponerte al día
mientras estás, por ejemplo, viajando en avión.

Cuando guardas una página Web en la lista de Favoritos, al activar la casilla de verificación
hace que la página esté disponible en modo de desconexión. Para asegurarte de que las
páginas visibles sin conexión contienen información actual, utiliza el comando Sincronizar en el
menú Herramientas del explorador. También puedes establecer un programa para sincronizar
automáticamente tus páginas favoritas sin conexión.

Internet Explorer comprueba si estás conectado a Internet y te ofrece conectarte o trabajar sin
conexión. Si elijes trabajar sin conexión, sólo podrás hacer clic en las páginas de la lista de
Favoritos que desees ver. Internet Explorer mostrará desde el disco duro la versión
sincronizada más actual.

También podría gustarte