Está en la página 1de 2

Diego Rodriguez Moreno

ECONOMIA FORMAL E INFORMAL


Una economía formal Es aquella que está registrada ante las autoridades y que
éstas reportan sus movimientos económicos como por medio de los impuestos el SAT se da
cuenta de los ingresos, costos, proveedores y clientes de una empresa, persona física con
actividad empresarial, y que tienen el permiso.

La economía informal Contempla toda actividad en la que los bienes y servicios


producidos y comercializados son legales pero las unidades productoras o distribuidoras no
están registradas formalmente, las condiciones laborales no siguen un marco legal, este tipo de
economía engloba todos los negocios donde hay informalidad laboral, de modo que las
personas trabajan al margen de las leyes laborales.
LEY DE LA OFERTA Y DEMANDA
La Ley de la Oferta y la Demanda Es un principio económico, por el cual, el precio de un
bien se fija cuando la cantidad de la oferta es igual a la cantidad de demanda, nos explica la
relación que existe entre la oferta de un producto o servicio y la demanda de mercado que
realizan los consumidores, dentro de un mercado de competencia perfecta se busca el
equilibrio entre la oferta y la demanda, es decir ese punto define hasta donde los consumidores
están dispuestos a pagar por un producto determinado y las empresas a producir para obtener
un beneficio.

La Ley de la Oferta y la Demanda está formada por dos leyes, que son:
Ley de la Oferta: hace referencia a la cantidad que ofrecen de un producto o servicio, que
dependerá del precio de mercado, es decir a menor precio menor oferta del producto o
servicio.
Ley de la Demanda: hace referencia a la cantidad que demandan los consumidores en función
del precio de mercado, es decir a menor precio mayor será la demanda del producto.

También podría gustarte