Está en la página 1de 1

Registro contable de la depreciación

El registro de la depreciación se contabiliza mediante un cargo a los gastos de


operación de la empresa, gastos de venta o administración, según corresponda,
con un abono a una cuenta complementaria de activo denominada depreciación
acumulada. Ésta se abrirá para cada uno de los activos fijos, la depreciación es el
valor que pierden los activos debido al uso que se les da, en contabilidad, la
depreciación se calcula bajo unos parámetros permitidos por la ley, con el fin de
reflejar la realidad económica de la empresa, por ejemplo, una camioneta que usa
una empresa para transportar mercancía perderá su valor a medida que se va
utilizando, lo mismo sucede con los demás activos fijos o propiedad planta y
equipo que posea la empresa.
¿Qué son los activos fijos?
Con el día a día vamos olvidando que para llevar a cabo la contabilidad de tu
empresa necesitas conocer y reflejar en el balance de cuentas además del pasivo
de tu organización, todos los bienes y derechos que posee tu negocio, tanto el
activo fijo como el circulante.
Activo fijo: hace referencia a aquellos bienes y derechos duraderos, que han sido
obtenidos con el fin de ser explotados por la empresa. Se trata de aquellos bienes
inmuebles, materiales, equipamiento, herramientas y utensilios con los que no se
va a comercializar, es decir, que no se van a convertir en líquido al menos durante
el primer año.

También podría gustarte