Está en la página 1de 2

ARTICULO CIENTIFICO

NOMBRE DEL ARTICULO: Caracterización de las practicas de alimentación en caballos criolllos


colombianos en regimen de pesebrera.

NOMBRE DE LA REVISTA: Revista de Medicina Veterinaria.

PAIS DE ORIGEN DE LA REVISTA: Colombia.

TEMA A ELECCION CON MEDICINA VETERINARIA: Alimentacion en Equinos.

AÑO DEL ARTICULO: 2021

EN DONDE LO HICIERON: Fincas (pesebreras de Antioquia)

OBJETIVO GENERAL:

Analizar los diferentes metodos de alimentación en el caballo criollo colombiano en diferentes


pesebreras de algunos municipios de Antioquia. Hoy en dia se cometen varios errores dieteticos en
estos establecimientos ya que reciben una alimentacion mas artificial que debe ser manipulada por
personas con conocimientos tecnicos por lo que estos tienen sus requerimientos nutricionales, tanto de
proporcion forraje como concentrado seguro.

MATERIALES:

 Caballo

 Concentrados

 Diferentes tipos de pastos. ( Pasto de Corte King Grass, Heno de Pangola, Pasto Peletizado)
CONCLUSION:

Hoy en día estos métodos que utilizan las diferentes pesebreras no siempre se adapta a la fisiología
digestiva del equino, lo que resulta provocándole como cólicos, laminitis y ulcera gástrica. En Antioquia,
este tipo de prácticas de alimentación en pesebreras se establecen por criterios tradicionales o de
facilidad y económica, no obstante, los manejos inadecuados pueden llegar hacer muy perjudiciales para
los caballos. El desconocimiento de cómo balancear la energía de la ración y los efectos a largo y
mediano plazo de alimentos ricos en almidón, genera consecuencias metabólicas y digestivas con
impacto negativo en la salud del caballo.

También podría gustarte