Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA

INGGENIERIA INDUSTRIAL
TERMODINAMICA

TALLER DE 1 LEY Y FASES

NOMBRE:______________________________ PROGRAMA:_______________
GRUPO: ________________ FECHA:_____________

EJERCICIOS

1. Un gas ideal está a 40 º F y 400 KPa. Posee un volumen de 6 lt, presenta una
expansión cuasiestatica hasta que su presión se reduce a 175 KPA, calcule a) trabajo
realizado por el gas, b) Calor suministrado al gas durante la expansión.
2.

3. Un cilindro de 1.00 m de altura con diámetro interior de 0.120 m contiene gas


propano (masa molar, 44.1 g/mol) que se usará en una parrillada. Inicialmente, el tanque
se llena hasta que la presión manométrica es de 1.30 x10 6 Pa y la temperatura es 22.0
°C. La temperatura del gas se mantiene constante mientras el tanque se vacía
parcialmente hasta que la presión manométrica es de 2.50 x 10 5 Pa. Calcule la masa de
propano que se gastó.

4. Un líquido se agita irregularmente en un recipiente bien aislado, con lo que


aumenta su temperatura. Considere el líquido como el sistema. a) ¿Se ha transferido
calor? ¿Cómo lo sabe? b) ¿Se ha efectuado trabajo? ¿Cómo lo sabe? ¿Por qué es
importante que la agitación sea irregular? c) ¿Qué signo tiene DU? ¿Cómo lo sabe?

5. Dos moles de una gas diatómico se expansiona adiabáticamente la temperatura


inicial es de 350 K, el trabajo realizado por el gas es de 3,5 KJ ¿Cuál es la temperatura
final del gas?

6. Determinar el trabajo que hay que realizar a la temperatura y presiones estándares


para comprimir 30 grs. de CO, a un quinto de su volumen inicial, si el proceso es a)
isotérmico b) adiabático.

Autor : FERNANDO RODRIGUEZ CENTENO

También podría gustarte