Está en la página 1de 9

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN INFORMÁTICA Y

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

TAREA N° 3: “MODELO PEDAGÓGICO HUMANISTA Y TECNOLÓGICO“

PARTICIPANTE: FREDDY ZOSIMO FUSTER CCOCHACHI

HTTPS://WWW.CALAMEO.COM/BOOKS/000376417A7E7229259FA
Estrategias didácticas y
Centrado en el Aprendizaje
pedagógicas

MPHT
Interacción personal profesor–
estudiante, estudiante- Facilitan la comunicación
estudiante, estudiante- sincrónica y asincrónica …
material educativo

MODELO PEDAGÓGICO
HUMANISTA TECNOLÓGICO
MODELO PEDAGÓGICO HUMANISTA
TECNOLÓGICO VIRTUALES Gama de alternativas
para la adquisición de
competencias,
conocimientos,
habilidades y destrezas

Principios de diferentes
teorías del aprendizaje
y de la instrucción.

La Incorporación de las
tecnologías de la

Educación
información y de la
comunicación a través
de Internet
Virtual
 Es aquí donde adquiere un papel fundamental
el diseño instruccional o diseño educativo para
el aprendizaje, como proceso sistémico,
planificado y estructurado que se debe llevar a
cabo para producir no sólo materiales
educativos sino recursos educativos completos,
eficaces y efectivos, que integren guías,
contenidos y actividades, cuyo fin es desarrollar
en el estudiante las competencias suficientes
para el aprendizaje.

DECISIONES PARA LA ETAPA


VIRTUAL
Base en las experiencias
recopiladas por la DNSAV y
en las teorías de enseñanza
Abordan los aspectos
aprendizaje, del diseño
Instrucciónal y de la
psicología de la educación

Enseñanza- Formularon modelo, el


aprendizaje, la cual incorpora todas
pedagogía y la las fases de desarrollo
didáctica de la de los programas de
educación Virtual formación virtual.
EL MODELO PEDAGÓGICO HUMANISTA TECNOLÓGICO
RESPONDE BÁSICAMENTE A LAS NECESIDADES DE FORMAR
PARA:

 Apropiar conocimientos,
habilidades y destrezas para
desempeñarse de manera óptima
de aprendizaje.
 Comunicarse e interactuar en contextos de
formación generados por el avance de las
Tecnologías de la Información y las
comunicaciones.
 Interactuar con actores del proceso enseñanza-
aprendizaje en el contexto de las tecnologías
de vanguardia.
El Modelo Pedagógico Predominante:

A la vez que
posibilitan la asesoría
Las NTICs han dado Usando espacios permanente del
paso a estos cambios colaborativos y docente, quien se
posibilitando el flexibles, que convierte en un Construcción de su
trabajo en red en permiten una mayor facilitador del proceso conocimiento.
ambientes virtuales de autonomía del de aprendizaje para
aprendizaje estudiante que el estudiante
construya su
conocimiento.

Esta foto de Autor


desconocido está bajo
licencia CC BY-NC-ND
 Teniendo en cuenta estas características y con
el fin de implementar el Modelo Pedagógico
humanista tecnológico, se proponen una serie
de procesos e instrumentos que permitirán su
incorporación al desarrollo de eventos
formativos apoyados en ambientes virtuales de
aprendizaje.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia


CC BY-NC-ND

SEGÚN CADA REALIDAD, SE


CONCLUYE:
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

 Universidad San Martin (2022)Ebook Modulo 3

También podría gustarte