Está en la página 1de 2

RESUMEN DE UNIDAD I

TERMODINAMICA I

UPIIH

INGENIERIA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES

3ER SEMESTRE

YAEL HERNÁNDEZ ESPINOZA


Al incio de la unidad vimos algunas conversiones que nos ayudaran a lo largo de la unidad
e incluso del curso, como pudimos observar existen dos sistemas metricos que ocupamos
los cuales son:

• Sistema Ingles
• Sistema Internacional
Dependiendo del sistema que escojamos o más bien con el que se trabaje es con las
unidades de medición que trabajaremos, estás son importantes porque cada sistema
trabaja con una unidad de medidas diferente al otro, un ejemplo de ello sería: La gravedad
en el SI (Sistema Ingles) es de 32.174 pies/ s2 y en el sistema internacional es de 9.81
m/s2.
También las conversiones nos ayudan para pasar de un sistema a otro, un ejemplo de ello
es cuando tienes que pasar 35°C a K que son: 308 K. Se hizo demasiado hincapié en esto
porque en la Unidad II lo vamos a emplear de forma más concreta en la formula de gas
ideal, Ley de Charles, Ley de Boyle y entre otras…
Otra cosa la cual vimos fue la presión en la cual pudimos apreciar como es que se
comporta cuando uno desciende o baja aquí mencionamos varios ejemplos, de los cuales
hare mención de dos:

• La presión que existe a nivel del mar que es de 1 atm y que en lugares como
Pachuca es mejor de 1 atm.
• El buzo que desciende y cuanta presión aguanta su cuerpo.
Se hablo de PAtm, PAbs y PMan de la cual sale la siguiente formula
PAbs = PMan + PAtm
También se sabe que una presión dentro de un cuerpo se puede calcular de la siguiente
forma:
P=h*D*g
Donde:

• P representa la presión
• h la altura En este caso las unidades van a depender en el
• D la densidad sistema en el cual se trabaje.
• g la gravedad

También podría gustarte