Está en la página 1de 8

FISICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

SEMANA 2

GUILLERMO ULICES PEREZ CASTILLO


27-02-2022
INGENIERIA INDUSTRIAL

DESARROLLO
NOMBRE: Movimiento: Leyes de Newton.

RECURSOS NECESARIOS: contenidos de la semana 2.

INSTRUCCIONES: cuide la redacción y ortografía del texto que elabore. Las respuestas a las preguntas del control, deben
ser una elaboración propia. Usted se apoyará en los contenidos de la semana y también puede hacerlo en otros textos,
pero siempre debe identificar a los autores y citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía al final del control en
formato APA, documento que puede consultar en el Foro Novedades. El cumplimiento con las formalidades del trabajo
tiene un valor de 1 punto.
Desarrollo

1. Los sistemas de engranaje son muy utilizados en el levantamiento o pesaje de cargas,


apalancada por una polea común que tiene la función de desviar la fuerzas. Las poleas
son utilizadas en grúas, máquinas de ejercicios, izamiento de cargas, ascensores,
motores de combustión interna, etc.
Considere el siguiente diagrama, donde se representa un sistema de poleas con dos
masas distintas sometidas a la misma aceleración.

Considere los siguientes supuestos:


•Cuerda es inextensible
•Despreciar la fuerza de roce ejercida por la cuerda
•Considere la aceleración de gravedad 10(𝑚/𝑠2)
La masa m1 es de 4 kg y la masa m2 es de 2 kg.

Con respecto a los datos entregados, responda:


a) Analice a que aplicación de partícula corresponde el diagrama propuesto. Argumente.

Respuesta:

Estamos bajo un análisis de aplicación de partícula bajo una fuerza neta, ya que “Cuando sobre
una partícula existe una aceleración se habla que sobre ese cuerpo existe una fuerza neta.”
(IACC, 2019, p.9). comprobaremos esa afirmación mediante el siguiente cálculo:

m1= 4(kg)
m2= 2(kg)
a=?
g= 10(𝑚/𝑠2)

P1
P2

- Primero calcularemos el peso de cada masa individual:

𝑃 = 𝑚𝑥𝑔

𝑃1 = 𝑚1 𝑥 𝑔 𝑃2 = 𝑚2 𝑥 𝑔

𝑃1 = 4(𝑘𝑔)𝑥 10(𝑚/𝑠2) 𝑃2 = 2(𝑘𝑔)𝑥 10(𝑚/𝑠2)

𝑃1 = 40(𝑘𝑔𝑥 𝑚/𝑠2) 𝑃2 = 20(𝑘𝑔𝑥 𝑚/𝑠2)

𝑃1 = 40(𝑁) 𝑃2 = 20(𝑁)
El siguiente cálculo será para calcular la aceleración, esto será para argumentar
la afirmación, y aplicaremos la 2ª Ley de Newton:
𝐹 = 𝑚 𝑥 𝑎

𝐹 = 𝑚 𝑇 𝑥 𝑎 => 𝑚𝑇 : masa total

dado que en el diagrama muestra que la dirección positiva es a la izquierda, la


ecuación es la siguiente:
𝑃1 − 𝑃2 = (𝑚1 + 𝑚2) 𝑥 𝑎

40(𝑘𝑔𝑥 𝑚/𝑠2) − 20(𝑘𝑔𝑥 𝑚/𝑠2) = [4(𝑘𝑔) + 2(𝑘𝑔)]𝑥 𝑎

20(𝑘𝑔𝑥 𝑚/𝑠2) = 6(𝑘𝑔)𝑥 𝑎

𝑚
20 (𝑘𝑔𝑥 )
𝑎= 𝑠2
6(𝑘𝑔)

2)
𝑚
20 (
𝑎= 𝑠
6
𝑎 = 3,3 (𝑚/𝑠2)//

b) Realice el diagrama de cuerpo libre, indicando el sentido de las fuerzas para las
dos masas.

- P = PESO
- A = ACELERACION
- T = TENSION.
c) Calcule el valor de la tensión de la cuerda.

Para el cálculo de la tensión de la cuerda, sabiendo que la tensión de la cuerda en


ambas masases la misma, utilizaremos los datos de la masa 1 (m1) y la 2ª ley de newton,
dado que la dirección positiva a la izquierda, la ecuación es la siguiente: 𝐹 = 𝑚 𝑥 𝑎
𝐹1 = 𝑚1 𝑥 𝑎

𝑃1 − 𝑇 = 𝑚1 𝑥 𝑎

𝑃1 − 𝑇 = 𝑚1 𝑥 𝑎

−𝑇 = (𝑚1 𝑥 𝑎) − 𝑃1

𝑇 = −(𝑚1 𝑥 𝑎) + (𝑚1𝑥𝑔)

𝑇 = 𝑚1 𝑥 (−𝑎 + 𝑔)
𝑚 𝑚
𝑇 = 4(𝑘𝑔)𝑥 [−3,3 ( ) + 10 ( 2
)]
2
� �
� �
𝑚
𝑇 = 4(𝑘𝑔)𝑥 6,667 ( )
𝑠2

𝑚
𝑇 = 26,6667(𝑘𝑔)𝑥 (2 )
𝑠

𝑇 = 26,6667(𝑁)//

Por lo tanto, la tensión de la cuerda es de 26,6667(N).


2. Considere los siguientes casos cotidianos y argumente su relación con las tres leyes de
movimiento de Newton revisadas esta semana. Complete la siguiente tabla siguiendo el
ejemplo planteado. (Nota: para cada caso puede existir que apliquen más leyes, lo importante
serán sus argumentos):

Caso cotidiano Ley del movimiento Argumentos

Al estar sentado en el sofá ejerzo reacción en él ya


que se deforma su superficie (esfuerzo de
contracción/fuerza gravitatoria (peso)) y el sillón
Estar sentado en un sofá no 3a Ley. Principio ejerce sobre
rígido de acción y reacción mí la tensión correspondiente.

El vehículo al realizar subida de cambio, en una


cuesta en dirección hacia arriba, se desacelera,
con el peso del vehículo en el camino inclinado a
Subir cambios en el auto en 2ª ley de Newton: causa de la fuerza de
una cuesta (camino inclinado) Aceleración gravedad.

El metro está en movimiento con velocidad


constante, y la persona dentro del metro tiende a
estar en reposo o en movimiento junto al tren,
Sufrir una caída en el metro cuando el metro se detiene la persona dentro del
al no ir sujeto a los elementos 1ª Ley de
metro tiende a seguir a
de seguridad Newton: Inercia
la misma velocidad y dirección inicial, por lo que
sufre la caída.
Caso cotidiano Ley del movimiento Argumentos

El auto al ir en velocidad constante se encuentra


con una curva, y si mantiene su velocidad al
Derrapar en auto en un camino 1ª ley de Newton: Inercia realizar la curva, éste tiende a seguir la misma
sinuoso dirección, por lo que
derrapará.
Cuando un jugador recibe un pase y la entrega
con otro pase, el balón viene con una fuerza y
dirección determinada hacia el jugador e impacta
en el pie, y el pie ejerce una fuerza contraria al
Impactar un balón de fútbol 3ª Ley de
balón con lo
con el pie Newton: acción y
que cambia la dirección de éste.
reacción.

También podría gustarte