Está en la página 1de 1

RETOS DE LA EDUCACIÓN: UN VIAJE DESDE LA TEORIA A LA PRAXIS

Los desafíos de la educación ante las nuevas realidades que dejó la pandemia
nos han obligado a utilizar las herramientas tecnológicas que poco utilizábamos,
¿pero si estamos preparados para asumir esta realidad?, ¿Si estamos
conectados?

La educación cambió su entorno de aprendizaje algo que en un principio no fue


fácil de asimilar, porque se encontró con un entorno con más distracción y
muchos docentes sin conocimientos tecnológicos, pero eso no es todo, muchas
cosas cambiaron y entramos a profundidad en el mundo de las tecnologías.

Muchos estudiantes no están preparados para la era digital, hay estudiantes que
no cuenta con un teléfono o un computador como medio para poderse conectar
con los profesores o con sus compañeros de clase, por lo que se ah dado una
gran deserción escolar en la zonas de poco acceso tecnológico.

Muchos niños utilizan el teléfono gran cantidad de tiempo y esto afecta su visión,
pero esta pandemia ha obligado a estar conectados e interactuar siempre en el
mundo digital, la humanidad entera entro en la era de la tecnología, por lo que
obliga a todos a estar inmersa en ella.

Además la idea de volver a la prescencialidad y que acabe lo virtual está un


poco lejos, cada el día el mundo va innovando y ya nada es igual a lo que era en
unos 60 años atrás, hasta la forma de enseñar ha cambiado y todo los días va
cambiando y nosotros juntamente con el.

En conclusión, los retos de la educación en esta época es garantizar el acceso


a la misma a todos los estudiantes, sin importar su lugar de residencia. También
que cada niño atravez de los distintos medios tecnológicos puedan tener un
aprendizaje significativo y que cada docente se involucre activamente en este
mundo tecnológico para guiar a sus estudiante en su proceso de aprendizaje.

LUISA LÓPEZ

También podría gustarte