Está en la página 1de 47

Ajustes en válvulas de expansión

El objetivo es ajustar la válvula de expansión


a la curva MSS del evaporador
Diagrama típico
Vávlula de expansión termostatica
Ajustes y resolución de problemas

NRV

MTZ OUB

KP
Condenser

BM
SGN
Receiver

DML BM
Acoplamiento teórico de una válvula expansión
A la curva MSS del evaporador

To = constante
térmica

Q1
Carga

4 7

Recalentamiento
Válvula expansión
Evaporador
Retorno de líquido

Aumento del
To = constante recalentamiento
Carga térmica
Q2
Valvula menor

Q1

INESTABLE

4 5.5 7

Recalentamiento
Válvula expansión
Evaporador

Válvula mayor
Poca inundación

To = constante
Carga térmica
Q2 Disminuir el
recalentamiento

Q1

INESTABLE

3 4 7

Recalentamiento
Mala regulación
Temperatura de cámara muy alta

Requerido +2 Deg C
Actual +10 Deg C
Mala regulación
Zona del evaporador siempre con hielo
Mala regulación
Línea de aspiración congelada - Golpes de líquido
Tamaño del orificio, especificaciones y rango
Instalación y montaje
TE 2 Abocardar

TE 2 Soldar
TUA / TUC soldar
Localización del bulbo y de la línea de igualación
Posición del bulbo

12
1

12
12 1
2
3

5/8” 1 1/8” 1 5/8” 2 1/8” 2 5/8”


Posición del bulbo cuando existe intercambiador
de calor en aspiración
Influencia de masas de metal grandes como
válvulas en la colocación del bulbo
Localización del bulbo y corrientes de aire
Localización del bulbo en la línea de aspiración
Consideraciones de tuberías
Consideraciones de tuberías
Distribuidor de líquido y válvula de expansión
Distributor lead considerations
Flujo de aire en el evaporador

Contracorriente
uniforme

3
1

2
Evitar distribución irregular
Adaptación de la válvula
Válvula de expansión inestable
Recalentamiento de aspiración estable
Medida del recalentamiento
P1 -> T1
10.0 °C
T2

Temperatura y temperatura
10.0 °C
SHT = T2-T1 T2 SHT = T2-T1

Presión y temperatura

2.0 °C
T1 Después del
distribuidor
Ajuste del recalentamiento en fabrica

Orificio de
evacuación

Regulación de Baño de alcohol 0°C


presión de aire

El recalentamiento se
Recalentamiento estático
ajusta hasta conseguir
= Ajuste de fábrica -
que la presión de salida
1°K
sea (6°C/11°F).
Válvula de expansión

Disminución del
térmica

recalentamiento estático
Carga

Aumento del
recalentamiento estático

Recalentamiento
Ajuste del recalentamiento – Estable pero alto

Tipos T/TE2 Tipos TE5-55


Range N Range N
1 vuelta de 360º = 4ºC de cambio 1 vuelta de 360º = 0.5ºC de cambio

En general las TE 2 no necesitan ningún tipo de ajuste tal como vienen de fábrica
Ajuste de una TEV
Ajuste del recalentamiento
Temperatura

Temperatura del gas de aspiración MSS


Tiempo
Reducción de capacidad en válvula
Cambio de orificio

02 01 02 01
Cambio de orificio en T/TE 2

Abocardar Soldar
Cambio de orificio TE 5 - 12 - 55
Válvula de expansión electrónica AKV

AKS 32R S2
SSU RE
NSM ITT ER
AKS 33
0G 2103
Pe : - 1 - 3 4 bar
-14 .5 - 49 3 p s ig
/ M WP 5 80 p sig
1 0- 3 0 V d .c .
4 - 20 mA

+ SUPPLY VOL T AGE


- CO MMO N

S des

Salida aire

Entrada aire
AKC72A -
Control adaptativo del recalentamiento
S2 SSU RE
NSM ITTER
AK S 33
0G21 03
Pe : - 1 - 34 bar
-1 4.5 - 493 psig
AKS 32R
/ M WP 580 psi g

1 0 - 30 V d.c .
4 - 20 mA

+ SUPPLY V O LTAGE
- CO MMON

• Sin ajuste manual AKV 10

Qo
• La curva MSS se MSS = f (Qo,To etc.)

Carga térmica en evaporador


modifica por reparto
desigual del calor en
el evaporador
• Ventilador roto
• Bloque de hielo
• Corriente muy local Recalentamiento
de aire caliente
Mínimo recalentamiento estable
Recalentamiento actual
Control adaptativo del recalentamiento

Hasta 12% S2 S S U RE
NS M ITT E R
AKS 33
0G 2103
Pe : -1 - 3 4 b ar
-1 4 .5 - 493 ps ig
/ M WP 5 80 p sig

1 0 - 3 0 V d .c .
4 - 20 mA

+ S UP P L Y V O L T AGE
- CO MM O N
AKS 32R
control adaptativo
Hasta 20% AKV 10

18 Pc flotatnte
Recalentamiento K

16
14
12
10
8
6
4
2
0
Ref. recalentamiento
Recalentamiento real
El recalentamiento se reduce hasta que la señal llega a ser
inestable, es decir gotas de líquido están presentes en la
salida, lo cual indica que el evaporador está lleno.
No tocar el recalentamiento, es mejor
Recomendaciones

cambiar el tamaño del orificio


Bulbo entre las 12 y las 3h según
diámetros e instrucciones
Distribuidor siempre hacia abajo
Utilizar válvulas con equilibrio externo
En válvulas con MOP,
T bulbo < T elemento termostatico
Solenoide lo mas cerca posible a la TE
Recomendaciones Recomendaciones 2

• Evitar condensación de
humedad en el tornillo de
ajuste del recalentamiento.
Provoca fugas de
refrigerante al congelarse
Temperatura de cámara alta
• Evaporador con hielo
• Mucha perdida de carga en evaporador
Problemas

• Poco subenfriamiento
• Poca caida presión en válvula
• Bulbo mal colocado(zona o contacto)
• Válvula bloqueada (hielo, impurezas)
• Válvula pequeña
• Bulbo sin carga
• Migración de carga del bulbo (MOP)

Presión de aspiración baja


Funcionamiento inestable

Retorno de líquido
Problemas

• Recalentamiento estático
mal ajustado
• Válvula grande
• Bulbo mal colocado

Presión de aspiración alta


Temperatura alta
Presión de evaporación baja

Evaporador
Más desescarches
con escarcha o hielo
Soluciones

Válvula pequeña Mayor subenfriamiento


Poner orificio mayor
Subir P en válvula
Disminuir el recalentamiento
Válvula obstruida,
hielo, suciedad Limpieza
Filtro secador
Temperatura alta
Presión de evaporación baja

P grande en evaporador
Valvula con Bulbo mal colocado
equilibrio externo
Seguir instrucciones
Soluciones

TE
Recalentamiento Situado en punto frio
Mal contacto
Bulbo sin carga
Cambiar válvula Migración de carga
Colocar el elemento
termostatico en un
punto mas caliente
Funcionamiento inestable
Presión de evaporación alta
Retorno de líquido

Bulbo mal colocado


Seguir instrucciones
Soluciones

Recalentamiento muy bajo


Ajustar recalentamiento
Válvula grande
Cambiar orificio mas pequeño
Problemas en cambios de temperatura ambiente
Verano-invierno, Día-noche
presión de condensación

To = constante
térmica
Variación de la

Q1
Carga

4 7

Recalentamiento

Regular la presión
de condensación
con KVR + NRD

También podría gustarte