Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2
Enfoque politológico: son cuatro los tipos de políticas publicas
1. Regulatoria: Se basa en regular la realización de conductas
deseadas o la no realización de conductas indeseadas. Ejemplo las
políticas de tránsito terrestre.
2. Distributivas: son las que prestan bienes o servicios a los
ciudadanos. Ejemplo los servicios públicos, como los de salud,
educación y seguridad.
3. Redistributivas: son las que recaudan de algunos para entregar a
otros, por su condición de pobreza o vulnerabilidad. Ejemplo los
programas sociales.
4. Constituyente: son las que transforman la organización misma del
Estado. 9*-las políticas de la descentralización.
3
(a) Políticas de Estado: son las que guían la labor del estado y
trasciende de uno gobierno a otro.
(b) Políticas de gobierno: son las que obedecen un plan de gobierno,
y están bajo al periodo de mando, las cuales no trasciende.
4
perspectiva de la nueva gestión pública y una participación activa de la
comunidad.
Estas políticas deben estar interrelacionadas, deben tener en cuenta los demás
elementos del conjunto. Las políticas públicas buenas deben incluir el aspecto
político como su inicio, objetivo, justificación o explicación pública; si las políticas
públicas no se ponen en un marco de proceso participativo, ello puede inclinar a
los diferentes actores públicos, entre otros hacia la burocracia de expertos
técnicos en administración y económicos hacia el populismo inmediato. Las
buenas políticas públicas tienen características que favorecen una mejor discusión
política. Estas son el marco, la estructura procesal que permite la especificación
de las intenciones u objetos que se desprende de la agenda pública.
Las políticas púbicas son herramientas instrumentos de gestión que se trabajan
para resolver las diferentes problemáticas sociales, y por consiguiente es un
medio del Estado para poder cumplir los objetivos.
5
puedan hacer efectiva dicha participación, teniendo en cuenta a los demás, las
cuales sean el instrumento que puedan fortalecer y fomentar estos escenarios de
participación activa para la ejecución de estas políticas
Las buenas políticas públicas tienen características que favorecen una mejor
discusión política. Estas son el marco, la estructura procesal que permite la
especificación de las intenciones u objetos que se desprende de la agenda
pública.
Las políticas púbicas son herramientas instrumentos de gestión que se trabajan
para resolver las diferentes problemáticas sociales, y por consiguiente es un
medio del Estado para poder cumplir los objetivos. Por eso las policías públicas se
pueden estudiar en los distintos aspectos de la política, como en su agenda
pública, en lo económico, en sus programas y todas las actividades de gobierno,
entre otros, de esta manera no se puede desconocer la política en las políticas
6
públicas lo cual implicaría un gran problema, es conclusión si dentro del gobierno
no se puede olvidar la política y fuera a del gobierno no se puede olvidar las
políticas públicas, es decir tienen que ser un complemento la una con la otra para
poder tener unos excelentes resalados, así lograr los objetivos propuestos por los
gobernantes.
7
BIBLIOGRAFIA