Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E


INDUSTRIAL

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE


AUTOMATIZACIÓN

Gerencia de Operaciones
NIVEL: NOVENO INDUSTRIAL

PERIODO: OCTUBRE 2015-FEBRERO 2016

TEMA: EJERCICIOS DE ÁRBOL DE DESICIONES.

NOMBRE:

Pinto Santiago
Villegas Christian

DOCENTE: Ing. César Rosero

FECHA: 17 de noviembre del 2015


1. Expando, Inc., considera la posibilidad de construir una fábrica adicional para su
línea de productos. En la actualidad, la compañía considera dos opciones. La
primera es una instalación pequeña cuya edificación costaría 6 millones de
dólares. Si la demanda de los nuevos productos es floja, la compañía espera recibir
10 millones de dólares en forma de ingresos descontados (valor presente de
ingresos futuros) con la fábrica pequeña. Por otro lado, si la demanda es mucha,
espera 12 millones de dólares por concepto de ingresos descontados con la fábrica
pequeña. La segunda opción es construir una fábrica grande con un costo de 9
millones de dólares. Si la demanda fuera poca, la compañía esperaría 10 millones
de dólares de ingresos descontados con la planta grande. Si la demanda es mucha,
la compañía estima que los ingresos descontados sumarían 14 millones de dólares.
En los dos casos, la probabilidad de que la demanda sea mucha es 0.40, y la
probabilidad de que sea poca, 0.60. Si no construye una nueva fábrica no se
generarían ingresos adicionales porque las fábricas existentes no pueden producir
estos nuevos productos. Elabore un árbol de decisión que ayude a Expando a
determinar la mejor opción.

Según los pronósticos de demandas y las probabilidades de que se den los dos casos
posibles en relación a la demanda, se sugiere la construcción de una instalación pequeña,
puesto que genera mayor utilidad.
2.- La posada con servicio de desayuno de James Lawson, ubicada en un pequeño poblado
histórico de Mississippi, debe decidir la forma de subdividir (remodelar) la gran casa
antigua que convertirá en posada. Existen tres alternativas: la alternativa A implica
modernizar todos los baños y combinar habitaciones, con lo cual la posada constaría de
cuatro suites, para recibir de dos a cuatro adultos en cada una. Con la alternativa B se
modernizaría sólo el segundo piso y su resultado serían seis suites, cuatro para recibir de
dos a cuatro adultos y dos para sólo dos adultos. La alternativa C (la de estatus quo)
dejaría intactas todas las paredes; en este caso se dispondría de ocho habitaciones pero
sólo dos podrían recibir cuatro adultos, y cuatro habitaciones no contarían con baño
privado. Abajo se presentan los detalles de la utilidad y la demanda que acompañan a
cada alternativa:

a. Dibuje el árbol de decisiones para Lawson.


b. ¿Qué alternativa tiene el valor esperado más alto?

Para la modernización de la posada de desayuno de James Lawson, se recomienda aplicar


la alternativa B, es decir se debe modernizar solamente el segundo piso, contando así con
seis suites, cuatro para recibir de 2 a 4 adultos y solo para 2 adultos.
3.-Un gerente está tratando de decidir si debe comprar una máquina o dos. Si compra sólo
una y la demanda resulta ser excesiva, podría adquirir después la segunda máquina. Sin
embargo, perdería algunas ventas porque el tiempo que implica la fabricación de este tipo
de máquinas es de seis meses. Además, el costo por máquina sería más bajo si comprara
las dos al mismo tiempo. La probabilidad de que la demanda sea baja se ha estimado en
0.20. El valor presente neto, después de impuestos, de los beneficios derivados de comprar
las dos máquinas a la vez es de $90,000 si la demanda es baja, y de $180,000 si la
demanda es alta.
Si se decide comprar una máquina y la demanda resulta ser baja, el valor presente
neto sería de $120,000. Si la demanda es alta, el gerente tendrá tres opciones. La
de no hacer nada tiene un valor presente neto de $120,000; la opción de
subcontratar, $160,000; y la de comprar la segunda máquina, $140,000.
c. Dibuje un árbol de decisiones para este problema.
d. ¿Cuántas máquinas debe comprar la compañía inicialmente?¿Cuál es el
beneficio esperado de esta alternativa?

Se debe comprar 2 máquinas de manera simultánea, ya que resulta más rentable, y se


obtiene una utilidad mayor, en relación a adquirir una sola máquina y tomar alguna de las
3 decisiones en función de la demanda y los cambios que se pueden dar en esta.
4.- Una constructora encontró un terreno que quiere adquirir para construir en él más
adelante. En la actualidad, el terreno está clasificado para contener cuatro casas por acre,
pero piensa solicitar un cambio de clasificación. Lo que construya depende de la
autorización del cambio que piensa solicitar y del análisis que usted haga de este
problema para aconsejarla. Con la información del problema y la intervención de usted, el
proceso de decisión se reduce a los costos, opciones y probabilidades siguientes:

Costo del terreno: 2 millones de dólares.


Probabilidad de cambio de clasificación: .60.
Si el terreno se reclasifica habrá 1 millón de dólares de costos adicionales por
concepto de nuevas calles, alumbrado, etcétera.

Si el terreno se reclasifica el contratista debe decidir si construye un centro comercial


o 1 500 departamentos, como un plan tentativo muestra que sería factible. Si se
construye un centro comercial, existe 70% de probabilidad de que lo pueda vender a
una cadena de tiendas de departamentos por 4 millones de dólares más que su costo de
construcción, excluyendo el costo del terreno; y existe 30% de probabilidad de que lo
pueda vender a una compañía aseguradora por 5 millones de dólares por encima de su
costo de construcción (también excluyendo el terreno). En cambio, si en lugar del
centro comercial decide construir los 1 500 departamentos, su cálculo de las
probabilidades de utilidad son: 60% de probabilidad de vender los departamentos a
una compañía de bienes raíces por 3 000 dólares cada uno por encima de su costo de
construcción; 40% de probabilidad de que solo obtenga 2 000 dólares de cada uno
sobre su costo de construcción (los dos excluyen el costo del terreno).
Si el terreno no se reclasifica, se cumplirá con las restricciones existentes de la
clasificación actual y simplemente construirá 600 casas, en cuyo caso espera ganar 4
000 dólares sobre el costo de construcción por cada una (excluyendo el costo del
terreno).

Prepare un árbol de decisión del problema y determine la mejor solución y la utilidad


neta esperada.
Costo terreno: 2 millones
Prob: 0.4
Construye 600 Casas.
Ganancia = 4000*600 = 2
aci sific 96 400 000
0m
rec No

ón
il
la

Costo terreno: 3
s 2.8 millones
nda
Tie mil Prob: 0.7
2.8 l Venta por 4 millones.
2.8mill 2.8
mill

Co ntro
rcia
mill Costo terreno: 3
As

me
Ce
eg millones

l
1.5
Re ión

ur
2.8 a
cla

Prob: 0.3
ac

2.8mil a do mil
sifi

mil r Venta por 5


l
c

l
l millones.
s Costo terreno: 3 millones
ie ne s 2.7
B ice Prob: 0.6
mil
De nto

Ra Ganancia = 3000*1500=4
pa s

2.7 l
2.7 500 000
rta

mill
m

mill
Costo terreno: 3 millones
e

Ve 1.2 Prob: 0.4


n ta
mil Ganancia = 2000*1500=3
l 000 000

El mejor de los casos que se podría presentar es, la reclasificación del terreno, la construcción de un centro comercial y la venta del mismo a
una cadena de tiendas de departamentos por 4 millones de dólares más que su costo de construcción, excluyendo el costo del terreno
5.-Southern Hospital Supplies, una compañía que fabrica batas de hospital, está considerando aumentar su
capacidad. Método: Las alternativas principales de Southern son: no hacer nada, construir una planta
pequeña, construir una planta mediana, o construir una planta grande. La nueva instalación produciría un
nuevo tipo de bata cuyo potencial de comercialización se desconoce. Si se construye una planta grande y
existe un mercado favorable, podría obtenerse una utilidad de $100,000.
Un mercado desfavorable produciríauna pérdida de $90,000. Sin embargo, con una planta mediana y un
mercado favorable las utilidades llegarían a $60,000.
El resultado de un mercado desfavorable sería una pérdida de $10,000. Por otra parte, con una planta
pequeña se tendrían utilidades por $40,000 con condiciones de mercado favorables y se perderían sólo
$5,000 en un mercado desfavorable. Por supuesto, siempre está la alternativa de no hacer nada.
Una investigación de mercado reciente indica que existe una probabilidad de .4 de tener un mercado
favorable, lo cual significa que también existe una probabilidad de .6 de que el mercado sea desfavorable.
Con esta información se selecciona la alternativa que dará como resultado el mayor valor monetario
esperado (VME).
Prepare un árbol de decisión y calcule el VME para cada rama.
$100000
$ -14000 MERCADO FAB. 0,4

PLANTA GRANDE $ -90000

MERCADO DES. 0,6

MERCADO FAB. 0,4


$ 18000
$ 60000

MERCADO DES. 0,6


PLANTA MEDIANA
$ -10000

southern MERCADO FAB. 0,4

$ 13000 $ 40000

PLANTA PEQUEÑA MERCADO DES. 0,6


$ -5000

NO GENERA INGRESOS
No hacer nada

LA PLANTA QUE GENERA MAYOR INGRESO ES LA PLANTA MEDIANA Y ES LA MEJOR OPCIÓN QUE SE
PUEDE TENER
6.- Mónica Britt ha disfrutado la navegación en barcos pequeños desde que tenía 7 años, cuando
su madre comenzó a navegar con ella. En la actualidad Mónica considera la posibilidad de
comenzar una compañía para fabricar veleros pequeños para el mercado recreacional. A
diferencia de la producción de veleros en masa, estos veleros se harían específicamente para niños
de entre 10 y 15 años. Los botes serán de la más alta calidad y extremadamente estables, y el
tamaño de las velas se reducirá para evitar que se volteen. Su decisión básica es si construir una
planta de manufactura grande, una pequeña o no construir ninguna. Con un mercado favorable,
Mónica puede esperar un ingreso de $90,000 con la planta grande, o bien, $60,000 con la planta
más pequeña. Sin embargo, si el mercado es desfavorable, Mónica estima que perdería $30,000
con una planta grande y tan solo $20,000 con una planta pequeña. Debido a los gastos para
desarrollar los moldes iniciales y adquirir el equipo necesario para producir veleros de fibra de
vidrio para niños, Mónica ha decidido realizar un estudio piloto para asegurase de que el mercado
de veleros será adecuado. Estima que el estudio piloto le costará $10,000. Asimismo, el estudio
puede ser favorable o desfavorable. Mónica estima que la probabilidad de un mercado favorable
es de 0.8 y de un mercado desfavorable es 0.9. ¿Qué recomendaría?

$ 48000

MERCADO FAVORABLE $ 60000

$ 30000 0,8

-$ 18000

MERCADO
INSTALACION DESFAVORABLE 0.9
-$ -20000
PEQUEÑA

$ 72000

$ 45000
$ 90000
MERCADO FAVORABLE
0,8

INSTALACION
MERCADO
GRANDE
DESFAVORABLE 0,9

$ -30000

NO HACER NADA $ -27000

Interpretación: $0

Se recomienda una instalación grande ya que con ella se obtendría mayores ganancias
que con la pequeña.
Bibliografía
Krajewsky, L. Administración de Operaciones, Procesos y cadenas de valor, Pearsons Education,
8va Edición 2008.

Chase, R. Administración de Operaciones, McGrawHill Education, 13 Edición, 2014

Heizer, J. Principio de Administración de Operaciones, Pearson Education, 7ma edición, 2009

También podría gustarte