Está en la página 1de 4

ESTADISTICA APLICADA

SEMANA 2

Nombre del estudiante: Rolling Mendez


Fecha de entrega: 02/12/2021
DESARROLLO
1) Se midieron las temperaturas máximas del invierno en Santiago. Se tomó una muestra de 60
días y se obtuvieron los siguientes resultados.

a) Determine e interprete las medidas de tendencia central. (*Recuerde el tipo de variable).

Promedio 17,53333

Moda 18

Mediana 17

De acuerdo con los datos analizados se aprecia que el promedio es 17,53, es decir, que la temperatura
promedio en Santiago durante los 60 días en estudio fue de 17,53°C. La moda es de 18, es decir, que la
temperatura que más se repitió durante los 60 días en estudio fue de 18°C, y la mediana fue de 17, es
decir que, al ordenar las temperaturas registradas de menor a mayor, el dato que se encuentra en medio
es 17, ósea 17°C.

El tipo de variable es cuantitativa continua.

b) Trazar un box-plot, indicando e interpretando claramente sus cinco componentes (Min, Max, Q 1, Q2 y
Q3).

  Valores
Min 15
Q1 16
Q2 17
Q3 18
Max 23
15 16 17 18 23

En el bloxplot se evidencia que la mediana es 17 (el dato que se muestra en medio), el dato menor es 15
(Extremo izquierdo), lo que quiere decir que 15°C fue la menor temperatura registrada en Santiago, el
dato mayor es 23 (extremo derecho), lo que quiere decir que la mayor temperatura registrada en
Santiago fue de 23°C. El cuartil 1 es 16°, el cuartil 2 es 17°, y el cuartil 3 es 18°, se evidencia que el 75% de
los datos están por debajo los 18°, ósea que de los 60 días estudiados, al menos 45 días se registraron
temperaturas bajo los 18°C.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2018). Medidas de tendencia central y posición. Estadística. Semana 2.

También podría gustarte