Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Se pasaba horas y horas en el puerto de su ciudad escuchando los relatos de los marino, mirando el mar, las
naves…¡Soñaba con viajar y conocer otros lugares! Cunado creció, pudo cumplir su sueño. Se alistó como
grumete-aprendiz de marino-de un barco, conoció mares y países lejanos y aprendió el arte de la navegación.
UN GRAN PROYECTO
Cristóbal Colón siguió navegando y estudiando. Y así llegó a la conclusión de que la Tierra era redonda, y no
plana cómo se creía. Él también sostenía que se podía llegar a las Indias por un camino más corto que el
seguido hasta entonces.
Se trataba de tierras muy codiciadas donde se podían encontrar sedas muy suaves, y especias aromáticas. Para
demostrar su teoría debería realizar un viaje.
Pero hacía falta mucho dinero para comprar los barcos y pagar a los marineros. Y él no lo poseía.
Entonces buscó ayuda. Finalmente llegó a España, allí los reyes Fernando e Isabel lo escucharon y se
interesaron en su proyecto.
¡TIERRA A LA VISTA!
En el amanecer del día 12 de Octubre de 1492, los primeros rayitos del sol empezaban a asomarse. Desde La
Pinta, un vigía, observó una línea oscura en el horizonte y con toda su voz gritó:”¡Tieeeeeerra … a la vista!”.
Habían llegado…
A bordo de unos botes se acercaron a la costa, muy emocionado el almirante Cristóbal Colón pisó las playas de
una hermosa isla a la que llamó San Salvador.
Y puso la bandera de los Reyes de España en estas tierras que él creyó que eran las Indias. Sin embargo, había
logrado algo muchísimo más maravilloso: el descubrimiento de una tierra desconocida, ¡América!
Por eso, el 12 de Octubre es una fecha muy importante, porque se recuerda cuando el
mundo americano y el europeo se encontraron por primera vez. Sí, es el día
del Encuentro de dos mundos.