Está en la página 1de 5

¿Qué es realismo literario? .

El Realismo literario es un movimiento del siglo XIX que se propuso representar


y analizar la realidad de manera objetiva y crítica, en oposición al idealismo
romántico. ... En todas sus manifestaciones, reivindicaba el lenguaje directo y la
realidad concreta como tema.

¿Qué es el realismo?

El Realismo fue un movimiento artístico y literario cuyo propósito fue la


representación objetiva de la realidad basada en la observación de los aspectos
cotidianos que brindaba la vida de la época. Esta contemporaneidad facilitó a los
artistas un amplio campo de representación entre 1840 y 1880.

¿Cuál es el origen del realismo?

El Realismo surgió en la Francia de la segunda mitad del siglo XIX, tras la


revolución burguesa de 1848. Sus autores pioneros fueron Honoré Balzac y Henri
Beyle "Stendhal", y se desarrolló plenamente con Gustave Flaubert.

¿Cómo se clasifica el realismo?

Los rasgos fundamentales del realismo son los siguientes: Procura mostrar en las


obras una reproducción fiel y muy apegada a los detalles de la realidad, por lo que
abunda en descripciones. ... Debido a su afán verista o de verosimilitud,
el realismo literario se opone asimismo directamente a la literatura fantástica.

Características del realismo literario
 Compromiso moral, político y humanitario. ...
 Representación de la realidad. ...
 Cientificismo y objetividad. ...
 Verosimilitud. ...
 Predominio del narrador omnisciente. ...
 Linealidad narrativa. ...
 Lenguaje claro, objetivo y directo. ...
 Personajes comunes
¿Cuáles fueron los representantes más importante del Realismo?

Principales autores del realismo literario

 1- Gustave Flaubert – Francia.


 2- Henrik Ibsen – Noruega.
 3- Alexandre Dumas hijo – Francia.
 4- Henry James – Estados Unidos.
 5- Guy de Maupassant – Francia.
 6- Stendhal – Francia.
 7- Dostoievski – Rusia.
 8- León Tolstói – Rusia.
 9.- Charles Dickens – Inglaterra
 10.- Honoré de Balzac- Francia
 11.-William Makepeace Thackeray – Inglaterra
 12.- Benito Pérez Galdós – España
 ¿Cuáles son las obras más importantes del realismo?

Obras del realismo literario
 - Stendhal. Rojo y negro (1830) ...
 - Balzac. La piel de zapa (1831) ...
 - Flaubert. Madame Bovary (1857)
 - Fiódor Dostoyevski. Humillados y ofendidos (1861) ...
 -León Tolstói. Guerra y Paz (1865-1869) ...
 - Charles Dickens. Oliver Twist (1837-1839) ...
 - Tackeray. ...
 - Benito Pérez Galdós.
 Emilia Pardo Bazán
 Leopoldo Alas “Clarín”
Gustave Flaubert Henrik Ibsen

También podría gustarte