Está en la página 1de 1

Informe caso de guardia de seguridad accidentado de la compañía Viprijac Cía.

Ltda.

El día viernes, 7 de enero del año 2022, siendo aproximadamente las 4:30 am,
sale el barco de nombre Macondo, con matrícula # TN-03-11486, desde el
muelle Sedimar, en la parroquia de Pto. Bolívar rumbo a la isla Puná,
embarcación contratada por la compañía Agripac S.A., con la misión de repartir
balanceado en algunas camaroneras, entre ellas Marifaisa y la camaronera del
Sr. Ronald Ulloa, como tripulación del barco están los Sres. Leonardo Vélez
como timonel, el Sr. Rubén Segarra como ayudante, como guardias de
seguridad va el Sr. Manuel Dávila Lojano, quien pertenece a la empresa
Inserser Cía. Ltda., la cual es contratado por la empresa Agripac, y el Sr.
Rodríguez (+) como guardia de la seguridad que pertenece a la empresa
Viprijac Cía. Ltda., quien es contratado por la empresa camaronera Marifaisa.
Al momento de ingresar al barco todos toman como procedimiento de
seguridad ponerse los chalecos salvavidas y ubicarse en sus puestos y se
procede al viaje, como primer punto de llegada es la camaronera Marifaisa, en
donde se descarga la mayoría del balanceado, en la tarde ale de aquella
camaronera con dirección a la camaronera del Sr. Ulloa ubicada en el sector
Punta Arenas de la misma Isla Puna, transcurrida las 20:00 pm, se llega a la
camaronera sin novedad, el barco es amarrado por personal de la camaronera
en su muelle, procediendo el capitán del barco apagar el motor, el personal de
camaronera ubica un tablón para bajar balanceado, el guardia de la empresa
Viprijac Cía. Ltda. (+) intenta hacer una llamada telefónica sin resultado ya que
no existe mucha señal, procede a sacarse su chaleco salvavidas y deja su
mochila en el barco e intenta bajarse sin previo aviso, el cual resbala del tablón
y cae al muelle y al agua respectivamente, todos a la voz, ¡se cayó el guardia al
agua!, procede la tripulación a lanzar las boyas salvavidas junto a él y tratar de
hacer lo posible en rescatarlo, pero la oscuridad, la corriente fuerte que estaba
en el estero, la profundidad en aquel punto, el peso del chaleco antibala, su
arma que estaba colgada a su cuerpo, las botas de dotación, impidió que
pudiera nadar y sin descartar la posibilidad que al caerse pudo haberse
golpeado la cabeza.
Se procede a llamar por radio a la empresa de seguridad y a la marina para
que ayuden a la búsqueda.

También podría gustarte