Está en la página 1de 3

Proyecto de Diagnóstico

Datos Generales

Nombre de la escuela: Escuela Ramón Paz Posse


Año: 2018
Turno/s: Mañana Y Tarde
Localidad: Banda del Rio Salí
Zona de supervisión Nº 34
Teléfono: (de no poseer la escuela, indicar a cuál se puede contactar con
el/la director/a)
Correo: acunxxaperez1@hotmail.com
Nombre de la Directora: Mirta Sánchez
Docente: ROBERTO WILFREDO ACUÑA PEREZ
Grado: 5ºA Y 5ºB.

Fundamentación

Formulación de objetivos.

.Reconocimiento de los colores primarios y secundarios y sus respectivas


mezclas.
. El análisis y la valoración de las producciones realizadas mediante los
lenguajes que constituyen el área, ya sean propias, de sus pares y de otros
artistas, dentro y/o fuera de la escuela.
. textura visual y táctil diferenciación.
Contenidos

. La creación de imágenes personales y/o grupales que expresen y


comuniquen pensamientos, sensaciones, fantasías y sentimientos a través de
diferentes procedimientos y técnicas propios de la bidimensión (como
Dibujos, estampas, encolado, pinturas y otros)

.El color.
.texturas visual y táctil.
. La Línea.
. El punto.

Elaboración de Estrategias y Actividades

El proyecto de diagnostico se llevara a cabo en dos clases las cuales seria los
días 13 y 20 de marzo en los quintos grados A Y B.
.Primera clase: presentación, juegos de magia que captaran la atención del
niño y crearan el vínculo adecuado entre el educando y el educador. Se
indagara sobre el conocimiento de las texturas trabajaremos reconociendo
en entorno y comparando texturas es así que luego desarrollare la actividad
en la cual cada niño en su carpeta realizaremos dibujos y con lapicera
trabajaremos con tramado y con la misma lapicera agujereando la hoja
creando una obra con técnica mixta pero encuadrada dentro de las texturas
táctiles y visuales.
.Segunda Clase. Realizaremos de ejercicios profundidad por superposición
con dibujos al aire libre y utilizando colores locales.
Recursos
.Recursos materiales .hojas, lapicera, temperas , recipientes
para poner agua, trapo, pinceles.

.Recursos humanos. Los niños del quinto año del turno


mañana y turno tarde.

Evaluación

La evaluación será gradual y se tendrá en cuenta los objetivos, los cuales


están planteados dentro de esta planificación y si el niño reconoce o no a la
figura geométrica como un elemento inmerso en la bidimensional y el
cuerpo geométrico relacionado con la tercera dimensión.

También podría gustarte