Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PARTE
ESPECIAL.
Docente: Mg. Pedro Alva Monge
UTP, 24 de mayo de 2020.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 02:
DELITOS CONTRA EL HONOR,
LA LIBERTAD Y EL PATRIMONIO.
SÉPTIMA SESIÓN: DELITOS CONTRA
LA LIBERTAD SEXUAL.
Índice
1. Utilidad.
2. Bien jurídico en los delitos contra la sexual
3. Violación sexual en estado de inconsciencia o incapacidad de
resistir.
4. Violación sexual en menor de edad.
5. Cuestionario de Cierre.
6. Bibliografía.
1. Utilidad
Logro de la unidad: Al finalizar la unidad, el alumno diferencia las diversas
maneras en las que se lesiona o pone en peligro el honor de las personas,
su libertad y patrimonio, y es capaz de establecer el ámbito de
protección que la norma penal ofrece a estos bienes jurídicos.
La violencia física
Consiste en una energía física que desarrolla o ejerce el autor
sobre la víctima.
Se traduce en actos materiales sobre la víctima (golpes,
cogerla violentamente de las manos, etc).
La violencia psicológica
Es la acción u omisión, tendiente a controlar o aislar a la
persona contra su voluntad, a humillarla, insultarla, sin importar
el tiempo para su recuperación.
Grave amenaza
“La amenaza grave consiste en el anuncio de un mal o perjuicio
inminente para la víctima, cuya finalidad es intimidarla y que se someta
a un contexto sexual determinado”. [Salinas Siccha, 2015, p. 740].
(negrita es nuestro).
“Este elemento exige que ese mal anunciado sea evidente e inminente
y capaz de causar un daño real al sujeto pasivo o a terceros que
tengan relación afectiva con la víctima”. [Salinas Siccha, 2015, p. 743]
Aprovechándose en un contorno de coacción
El sujeto activo obtiene ventaja en un contexto de coacción. (violencia
o amenaza).
“El verbo obligar utilizado en la redacción del tipo penal, indica que previo
al acceso carnal, se vence o anula la resistencia u oposición de la víctima.
De ahí que el acceso sexual prohibido sea punible no por la actividad
sexual en sí misma, sino porque tal actividad se realiza sobre la base del
abuso de libertad sexual del otro”. [Salinas Siccha, 2015, p. 730]. (negrita es
propio).
Por partes del cuerpo se entiende a todas aquellas partes del cuerpo
humano que fácilmente pueden ser utilizadas por el agente como
elementos sustitutivos del miembro viril para acceder a la víctima: los dedos,
la mano completa, la lengua, etc.
“Son objetos todos aquellos elementos materiales, inanimados cuya utilización
conlleva una inequívoca connotación sexual (botellas, palos, bastones, fierros,
tubérculos, etc.)”. [Salinas Siccha, 2015, p. 732]. (negrita es propio).
“En el delito de acceso carnal sexual vía bucal (fellatio in ore) se presentaran
problemas para probar la consumación; sin embargo, bastará probarse que el
sujeto activo introdujo su miembro viril en la cavidad bucal de la víctima para
alegar que estamos ante un delito consumado, siendo irrelevante la
eyaculación”. [Salinas Siccha, 2015, p. 734]. (negrita es propio).
Tipicidad Subjetiva
El delito de violación es de carácter doloso. El agente actúa con
conocimiento y voluntad en la comisión del evento ilícito.
El dolo consiste en la conciencia y voluntad de tener acceso carnal
contra la voluntad.
“Asimismo, el elemento adicional al dolo, que la doctrina lo etiqueta
como animus lubricus o animo lascivo, no se verifica en la realidad y,
por ejemplo, el agente solo actúa motivado por la finalidad de lesionar
a su víctima introduciéndole, ya sea por la cavidad vaginal o anal,
objetos o partes del cuerpo, se descartará la comisión del delito de
violación sexual”. [Salinas Siccha, 2015, p. 753].
Circunstancias agravantes
Tipicidad Subjetiva
De la redacción del tipo penal de violación sexual en menor de edad
se desprende que se trata de un delito de comisión dolosa.
El tipo penal de violación sexual en menor de edad tiene la pena más
drástica, la cadena perpetua.
5. Cuestionario de cierre
Consolidemos los conocimientos aprendidos en la séptima sesión: