Está en la página 1de 2

Rusia atacó Ucrania 

y algunas de sus tropas ya ingresaron a territorio ucraniano,


en lo que se puede calificar como el inicio de una invasión. El presidente ruso,
Vladimir Putin, decidió lanzar una operación militar especial, destruyendo con
misiles la infraestructura militar ucraniana alrededor de las 05:00 horas locales
del jueves 24 de febrero.
Esta acción puso al mundo en alerta, manifestándose las grandes potencias en
contra y ya pensando en las acciones y medidas que tomarán al respecto. En
Ucrania, el presidente Volodímir Zalensky declaró la Ley Marcial, mientras que
Joe Biden condenó el "ataque injustificado de Rusia".

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto en


Ucrania como servicio público. Si quieres apoyar el periodismo,
suscríbete.
Las tropas rusas en Ucrania han recibido este sábado la orden de
avanzar en todos los frentes, según la agencia oficial de noticias
RIA, que cita al Ministerio de Defensa de Rusia. El portavoz del
Kremlin, Dmitri Peskov, ha afirmado que Rusia ordenó el viernes
una pausa a sus unidades, aunque durante todo el día de hoy se
han registrado bombardeos y ataques en varias ciudades, entre
ellas la capital, Kiev. Rusia ha afirmado que reanuda la ofensiva
porque Ucrania se ha negado a negociar. Sin embargo, Mykhailo
Podolyak, asesor del presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha
negado que Ucrania rechazara la vía diplomática y ha acusado a
Rusia de intensificar los ataques durante el viernes. Según el
Reino Unido y Estados Unidos, el parón de las fuerzas rusas se ha
debido a problemas logísticos y a la fuerte resistencia que se están
encontrando. Zelenski asegura que sus tropas mantienen el control
de Kiev, acorralada por los ataques, y de los puntos
clave alrededor de la ciudad. El líder de Chechenia, Ramzán
Kadírov, firme aliado de Putin, ha confirmado este sábado la
participación de efectivos del país en la ofensiva. Occidente ha
reaccionado con un plan para excluir a Rusia del sistema de pagos
internacionales SWIFT. La Unión Europea, Estados Unidos,
Reiuno Unido y Canadá han anunciado un movimiento conjunto
para bloquear el acceso de “algunos bancos rusos” al sistema
interbancario. Según ha adelantado la agencia Reuters, la medida
se implementará en los próximos días.

También podría gustarte