Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

FACULTAD DE INGENIERÍA

DISEÑO MECÁNICO A
Ing. Jorge Eduardo González Muñoz
Trabajo 2
“Patentes”

Itzel Andrea Martínez Terán

5-febrero-2022
DEFINICIÓN DE PATENTES
Las patentes son títulos que se le otorgan a una invención que satisface una
necesidad y además que cumple con los requisitos de patentabilidad. Una patente
es un derecho exclusivo concedido por una invención que es nueva, implica una
actividad inventiva y capaz de tener una aplicación industrial.
Una invención/novedad es una solución nueva e inventiva a un problema técnico.
Esta solución puede consistir en la creación de un mecanismo, producto o proceso
completamente nuevo, o ser simplemente una mejora de un producto.

IMPORTANCIA DE LAS PATENTES Y CUALES SON LOS REQUISITOS PARA


OBTENER UNA
La patente da a su titular el derecho exclusivo de impedir que otros fabriquen,
utilicen, ofrezcan para la venta, vendan un producto o un proceso basado en la
invención patentada sin la autorización previa de su titular.
Para obtener una patente requiere de 3 requisitos
• Nuevo: La invención no debe existir en ninguna parte del mundo. Si se tiene
total acceso al estado de la técnica, no se considera como novedad.
o Para esto, la reivindicación es plasmar en un documento la novedad
(una adecuada estructura), y evitar que una persona ajena quiera
afectarnos o usar nuestra novedad.
• Actividad Inventiva: A prueba y error se hacen experimentos para realizar un
proyecto con el objetivo de mejorarlo. En otras palabras, es el proceso de
creación que se sigue para llegar a la novedad (invención).
• Aplicación Industrial: La invención se pueda reproducir (grupo pequeño y/o
grande) y que resuelva una necesidad (servible).

PASOS PARA OBTENER UNA PATENTE.


1. Estado de la Técnica:
Conocimientos que ya existen, donde una persona tiene acceso. Con el
objetivo de localizar documentos de patentes relacionados; de este modo se
obtiene una idea sobre la novedad de la invención.
2. Reivindicación:
Las reivindicaciones son las características de la invención, para las cuales
se reclama la protección legal mediante la solicitud de patente.
3. Yuxtaposición de invenciones
4. Unidad de invención:
El escrito debe estar relacionado completamente con la novedad. Debe
mencionar toda la información relacionada con su invención.
5. Divulgación previa
*PCT: Tratado de cooperación en materia de patentes. Este tratado tiene una fase
nacional e internacional para facilitar la protección de una patente en varios países.
*El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es el encargado de la
recepción y el estudio de documentos técnicos, y posteriormente el otorgamiento de
marcas y patentes en México.

CONCLUSIONES
Las patentes promueven la investigación y el desarrollo de nuevos productos que
facilitan la vida cotidiana, por ello es necesario saber los aspectos básicos y a qué
hace mención el desarrollar una patente. Para aplicar una patente se deben tener
en cuenta los tres requisitos que se revisaron previamente, que son las
características de ser novedoso, que ofrezca una solución a una necesidad que aún
no se ha no resuelto y finalmente, tener una aplicación industrial.

REFERENCIAS
( Galaz Master Legal, 2021)

También podría gustarte