Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Claves
para entrenar una mente ganadora
Te mostramos las herramientas que te permitirán dominarlo para alcanzar tus
metas.
En su libro The Hour Between Dog and Wolf: Risk Taking, Gut Feelings
and the Biology of Boom and Bust, Coates se refiere a “el efecto del
ganador”, un proceso cerebral que funciona a manera de ósmosis,
reforzando la secreción de las hormonas del éxito y el fracaso, es decir, de
la testosterona y el cortisol.
Jeff Brown, Mark Fenske y Liz Neporent también aseguran que es un mito
el que los triunfadores nacen dotados para el éxito. En su libro El cerebro
del triunfador. 8 estrategias de las grandes mentes para alcanzar el
éxito, los autores indican que existen cinco herramientas que están al
alcance de todos, y que permiten dominar la mente.
3. Láser de metas
Asimismo, toda persona que anhela el éxito tiene metas. El láser de metas
consiste en contar con metas propias, pero sobre todo, en llevarlas del
plano de lo irrealizable a los proyectos alcanzables, que puedan
concretarse con un esfuerzo constante. Es muy importante renueves tus
metas cada cierto periodo, y que establezcas métodos de medición.
4. Acelerador de esfuerzos
5. Medidor de talento
Asegúrate de medir los riesgos antes de dar el salto. Esto no quiere decir
que si algo representa un riesgo mayor lo abandones, pero sí que seas
consciente de qué puedes y qué no hacer. Conocer los límites propios y
trabajar en ellos es una de las herramientas que te permitirán acercarte al
éxito.
Motivación
Concentración
Equilibrio emocional
Memoria
¿De qué sirve saber demasiadas cosas si no las usas de manera estratégica?
No se trata de saber o aprender lo que más se pueda, se busca que lo
aprendido sea fructífero para el día a día. Asegúrate de que cada cosa que
aprendas puedas ejecutarla y utilizarla para beneficio propio. La memoria
impacta a las cinco herramientas.
Resiliencia
Adaptabilidad
Y tú, ¿qué haces para dominar tu cerebro? ¿Cuáles son tus consejos para
mejorar cada herramienta cerebral?