Está en la página 1de 5

PLANEACIÓN PEDAGOGICA SEMANAL EN ATENCION BAJO EL ESQUEMA DE PRESENCIALIDAD

EAS: Fundación Hogar Azul UDS: Hogar Azul 2


Planeación de la semana del_28 de febrero_ al _4_ del mes de Marzo_ Edad de las niños y niños: 3 a 4 años
año __2022___
Proyecto de investigación: en proceso de construcción Maestra(o): Glenis Cervantes Ortiz
Intereses: Intencionalidad:
Durante el desarrollo de la semana pasada las niñas y los niños mostraron Generar espacios de exploración dentro y fuera del aula, donde los niños y
interés en aprender más de los animales de la granja con sus respectivas niñas por medio de los lenguajes de arte como plástico y audiovisual,
características identifiquen los acuerdos del aula y la importancia que tiene el valor del
respeto en nuestro diario vivir y el respeto por los animales

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Se Recibirá a los niños y Se Recibirá a los niños y En el día de hoy Recibiremos a los niños Daremos inicio
niñas en el día de hoy, con niñas en el día de hoy, con recibiremos a los niños y y las niñas realizando realizando un saludo de
un saludo, se les pedirá a un saludo, se les pedirá a niñas con un saludo, se un saludo de bienvenida, a través de
los que se sienten en los que se sienten en forma les pedirá a los que se bienvenida, luego se le rondas infantiles como
forma de circulo alrededor de circulo para iniciar la sienten en forma de invitará a la zona de fuera pereza, vaca
del cuentero, para darle asamblea para cantar unas circulo y se cantará la lavado de manos e ir a lechera, perro amigo.
inicio a la asamblea se rondas infantiles. Después canción “Buenos días disfrutar del desayuno. Y prontamente iremos a
cantará la canción partiremos al baño a lavarse amiguitos “, se les Para después regresar la zona de lavado de
“Buenos días amiguitos”,” las manos, para luego ir al preguntara que hicieron al aula. manos e ir a disfrutar
Bartolito” se les comedor a desayunar, el día anterior Estando en el aula los del desayuno. Para
preguntara ¿Cómo estuvo después de terminar el Después partiremos al invitare hacer la volver al baño a lavarse
su fin de semana? desayuno volveremos al baño a lavarse las asamblea inicial en las manos para regresar
Luego nos dispondremos baño para volver a lavarse manos, para luego ir al donde los saludaremos al aula.
para seguir al baño a las manos y después volver comedor a desayunar, por medio de rondas Estando en el aula los
lavarse las manos, para ir al aula. Prontamente después de terminar el infantiles como invitare hacer la
al comedor a desayunar, retomaremos la asamblea desayuno, volveremos al “periquito”, “donde asamblea inicial en
después de terminar la con rondas infantiles “la risa baño para volver a están mis manos”,” donde los saludaremos
merienda reforzada, de las vocales”, “el perro lavarse las manos y Mariana”. “Los para iniciar con una
volveremos al baño para bodi”, “en el carro de papa”, después regresar al aula. números” seguidamente rutina de estiramiento,
volver a lavarse las manos “los números”, entre otras. Para continuar con la se les mostraran recordaremos nuestros
y después volver al aula. se les recordara a los niños asamblea, donde se les imágenes de la lectura, acuerdos, para después
Donde se retomará la y niñas los acuerdos del mostrara a los niños y donde se les invitará a Bailar la canción del
asamblea inicial con el fin aula. Seguidamente le niñas, imágenes del escoger el rincón que baile de los animales y
de dar a conocer los hablaremos de porque es cuento que se les va más le llame la atención vamos al zoológico.
acuerdos del aula. Y importante respetar los narrar. con el fin de que e invitándolos a siempre Seguidamente se les
hablarles a los niños y acuerdos, a mis compañeros observen detenidamente recordar nuestros hará la invitación al
niñas de la importancia y los espacios del aula con las imágenes del cuento, acuerdos del aula. rincón que deseen
que tiene mantener el después se les invitará a los prontamente se les pasar. Siempre
distanciamiento entre niños y niñas a pasar al estará recordaran los recordando nuestros
compañeros y el uso del rincón que más les guste acuerdos del aula y en acuerdos de aula.
tapabocas. qué rincón desean
trabajar o explorar
Rincón de Lectura, en Rincón de Lectura, Rincón de Lectura, Rincón de Lectura, se Rincón de Lectura se
este espacio invitaremos a invitaremos a los niños y En este espacio invitará a los niños y invitará a los niños y
las niñas y los niños a niñas reforzar el valor del invitaremos a las niñas y niñas a ver el video niñas a ver un video
escuchar el cuento “EL respeto disfrutando del niños a escuchar el “LOS ANIMALES DE LA “CUIDO MI HUERTA”
PERRO Y EL GATO” video “LAS CONEJITAS QUE cuento “EL TIO CONEJO GRANJA” donde al final donde deberán observar
seguido charlaremos sobre NO SABIAN RESPETAR” Y LA GALLINA”, del video se les estará el cuidado que se deben
el tema para crear un seguido escucharemos seguidamente les haciendo preguntas. tener en una huerta,
ambiente de confianza con atentos las opiniones de estaremos haciendo Con el fin de fomentar con el fin enseñarles a
el fin de identificar los todas las niñas y los niños preguntas relativas a la la imaginación en las los niños y niñas la
animales de granja del cdi, Con el fin de narración, con el fin de niñas y niños. importancia de sembrar
afianzar la importancia que identificar los animales y cuidar las plantas.
Rincón de tiene el valor del respeto. de la granja. Rincón de
construcción, en este Construcción Rincón de
espacio las niñas y los Rincón de Construcción Rincón de En este espacio los Construcción en este
niños encontraran en este espacio, se invitará Construcción: niños y niñas se espacio pedagógico, se
provocaciones como a los niños y las niñas a En este rincón invitarán, a armar invitará a los niños y las
rompecabezas de animales armar rompecabezas, fichas provocaremos a las niñas rompecabezas, niñas a armar
de la granja para armar a de encajar, a contar cuantos y niños con herramientas encajables, Con el fin rompecabezas, fichas
su gusto, con el fin de conejitos había en el video, como: rompecabezas, de afianzar su destreza de encajar, armar
estimular su concentración armar figuras con los bloques para armar o habilidad mental. figuras con los bloques
y destreza mental. bloques con el objetivo de figuras de los animales, con el objetivo de
afianzar su habilidad mental con el fin de para Rincón de Arte afianzar su habilidad
Rincón de Arte, en este afianzar su habilidad en este rincón los niños mental
espacio pedagógico Rincón de Arte los niños y mental y niñas encontraran
invitaremos a las niñas y las niñas con guía de la imágenes reales de los Rincón de arte en
los niños a realizar un maestra elaborarán su Rincón de Arte: animales de la granja este espacio pedagógico
dibujo alusivo a las máscara de conejo que En este espacio Las niñas para realizar un dibujo Las niñas y niños se
imágenes mostradas en el podrán ambientar con y niños armaran con del que más les llamo la trasladarán a la huerta
cuento, seguidamente material natural, colores, rollos de papel higiénico atención donde al a decorar la huerta con
podrán escoger materiales arena. Con el fin de afianzar vacíos, su personaje de finalizar lo podrán tempera y tapas de
naturales, plastilina, hojas la motricidad fina de las Tío Conejo, para ambientar con botellas Con el objetivo
de colores para niñas y niños y afianzar el ambientarlo con el provocaciones como de ambientar la huerta
EXPERIENCIA

ambientarlos, con el valor del respeto material que deseen, con arroz, fideos, arena
objetivo de reconocer los el objetivo de afianzar la para ambientar los Rincón de ciencia
animales de la granja y Rincón de Ciencia motricidad fina. personajes del cuento en este espacio
afianzar la motricidad fina Se invitará a todas las niñas con el material que pedagógico los niños y
y los niños a explorar el aula Rincón de Ciencia escojan. Con el fin las niñas harán un
Rincón de Ciencia, en y enseñarles el respeto por En este rincón se invitará afianzar la imaginación recorrido a la huerta
este espacio se invitará a los rincones del aula y las a las niñas y niños a la en las niñas y los niños para sembrar su semilla
En el cierre de la asamblea En el cierre de la asamblea En el cierre de la En el cierre de la En el cierre de la
haremos un circulo para haremos un circulo para asamblea haremos un asamblea haremos un asamblea haremos un
preguntarle a los niños y preguntarle a los niños y circulo para preguntarle a circulo para preguntarle circulo para preguntarle
niñas como se sintieron y niñas como se sintieron y si los niños y niñas como se a los niños y niñas a los niños y niñas
CIERRE

si les gusto la experiencia les gusto la experiencia del sintieron y si les gusto la como se sintieron y si como se sintieron y si
del día, recalcarles los día, recalcarles los acuerdos experiencia del día, les gusto la experiencia les gusto la experiencia
acuerdos del aula del aula recalcarles los acuerdos del día, recalcarles los del día, recalcarles los
del aula acuerdos del aula acuerdos del aula

Material natural Cartulina Vaso de vidrio Cartulina Cuento


Imágenes reales Colores Vasito ronero de vidrio Colores Vestuario de jardinería
Cuento Goma Agua Goma Herramientas de jardinería
Música Bolsas de papel Animalito pequeño Lana como (carretilla, pala,
Plastilina Arena Goma Material natural regadera)
RECURSOS

Papeles de colores Lana Papeles de colores Espacios del cdi Semillas


Lápiz Música Lanas Herramientas pedagógicas Botellas plásticas
Colores Videos Silicona liquida Espacios del CDI
Parlante canciones
El cuerpo instrumentos
Espacios del cdi

OBSERVACIONES: Describir novedades y/o cambios que se presentaron durante la semana, particularidades del territorio-comunidad, solicitudes de
acompañamiento a la profesional psicosocial y/o de nutrición.
REALIZÓ
REVISÓ Y APROBÓ
_______________________________________ ___________________________________
MAESTRA COORDINADOR (A)

También podría gustarte