Está en la página 1de 3

Interfaces Graficas

Para esta clase usaremos la herramienta de Google Classroom, con esta herramienta pueden ver, subir las
actividades correspondientes al curso y ver los archivos de información de la clase como presentaciones en
PowerPoint, diagramas, etc. Queda estrictamente prohibido imprimir las actividades, solo se entregaran
documentos en electrónico, No se aceptaran trabajos impresos.

Procedimiento

1. Sin importar si usted ya tiene un correo de Gmail, usted tendrá que crear un nuevo correo de Gmail
(“es gratis”), el cual debe contar con las siguientes características:

Email: Su matrícula y su nombre - Ejemplo: “1234567alfredo@gmail.com”


Password: el que sea de su preferencia - ejemplo: “quieropasarlamateria”
Nombre: Al registrar su correo de Google le pide su nombre, ponga su nombre verdadero
– Ejemplo: Alfredo, Jesus, NO ponga – Ejemplo: Tixielgon, Wolfmario22, Hanako
Apellido: Al registrar su correo de Google le pide su apellido, ponga su apellido verdadero
– Ejemplo: Romero, Perez, NO ponga – Ejemplo: Caramel, Aguiñaga rayas, Negros

El primer día de clases se te proporcionara un código de clase la cual ingresaras a google Classroom

Recuerde es responsabilidad del alumno estar seguro de inscribirse en la clase o brigada correcta (esto es con
el código proporcionado en la clase, clases diferentes aunque sean de la misma materia, tendrán códigos
diferentes).

¿Qué pasa si me inscribo en la brigada equivocada y no me di cuenta?

Sucede que al no estar inscrito en la brigada correcta al momento de subir calificaciones al SIASE solo se
revisa la matrícula y la calificación y al no pertenecer a esa brigada su calificación no se sube al SIASE
porque no aparece en esa brigada, en cambio cuando se sube la calificación de la brigada a la que perteneces
lo más probable es que usted no tenga actividades registradas y se califica con un NC “no cumplió” ya que
sus calificaciones aparecen en otra brigada.

Cuando esto sucede en una clase la única forma de corregir el problema es cambiando la calificación en
segunda oportunidad.
Es muy importante que solo registre un correo electrónico, si se registra con dos correos electrónicos corre el
riesgo de que NO se tome en cuenta ninguno de los correos.

Existe un requisito mínimo de actividades registradas, en este caso el mínimo de actividades registradas por
alumno es de 7 actividades estas incluyen Actividades, PIA, exámenes de medio curso y final. Si al final del
semestre un alumno no cumple con al menos 7 actividades entonces se calificará con un NC “no cumplió” y
no tendrá derecho a examen de segunda oportunidad por no haber cumplido con el mínimo de actividades.

Los exámenes de medio curso, ordinarios y extraordinarios son en línea a través de la plataforma Google
classroom, las indicaciones de los exámenes se publicarán en classroom en su debido tiempo.

Es importante que a la hora de presentar su examen se encuentre en un lugar tranquilo con una buena
conexión a internet y una buena computadora ya que el examen solo permite contestarse una vez, si mientras
esta contestando el examen pierde la conexión a internet por cualquier motivo ya no podrá seguir contestando
su examen y no se puede activar de nuevo.

Es responsabilidad del alumno subir sus actividades en tiempo y forma, si usted sube sus actividades fuera de
tiempo corre el riesgo de que no se tomen en cuenta.

Recuerde que al agregar la actividad debe entregar la actividad, si no lo hace, la actividad no será mandada y
contara como actividad no entregada.

Cuando usted suba una actividad y esta se calificada recibirá de regreso su actividad revisada esto es solo el
aviso hacia usted de que ya se revisó su actividad no quiere decir que usted la corrija y la regrese corregida o
no corregida, una vez calificada ya no se puede cambiar la calificación de la actividad. Recuerde no necesita
regresar la actividad ya calificada.

Si usted no entrego en tiempo y forma una actividad usted recibirá una notificación de su actividad con
calificación de cero esto es un aviso de cuál es su calificación en esa actividad, no significa ni es una
invitación para que usted suba la actividad que no cumplió.

Cuando se trabaje en equipo cada integrante del equipo es responsable de subir sus actividades individuales,
En la portada de sus actividades solo se pondrá su nombre, no los nombres del equipo.

Reglas de oro
1.- El alumno es responsable del material que sube a Google Classroom
2.- Si el alumno no sube en tiempo y fecha ya no habrá oportunidad de subir material.
3.- Si el alumno trabaja en equipo el alumno deberá de subir a su Google Classroom una copia del
archivo electrónico en el que trabajo en equipo (el trabajo solo tendrá el nombre de la persona,
no los nombres de todo el equipo) si no sube nada se tomará como no entregado, aunque sus
compañeros si hayan subido el trabajo.
4.- No subir videos
5.- Registrarse con un solo correo en la brigada correcta.
6.- Cuando requiera que se le aclare cualquier duda por correo electrónico por favor de identificarse con:
Nombre
Matricula
Materia
Día de la materia o laboratorio
Hora de la materia o laboratorio

Requisitos de los reportes y ponderación

Todo reporte debe de llevar (Utilizar el formato para la actividad puesta en classroom):

Portada 10%
Índice 10%
Introducción 10%
Marco teórico 10%
Contenido como mínimo tres hojas y no puro texto debe de incluir fotos, dibujos, diagramas, etc. 40%
Conclusiones 10%
Bibliografía 10%
Cualquier cosa que le falte serán puntos menos de la calificación del reporte. Total 100%

Requisitos del Producto Integrador (PIA)

El PIA debe de llevar los Requisitos de los reportes mencionados anteriormente agregando:
El reporte de la actividad 1 2.5%
El reporte de la actividad 2 2.5%
El reporte de la actividad 3 2.5%
El reporte de la actividad 4 2.5%
El reporte de la actividad 5 2.5%
El reporte de cómo se integró todo el proyecto 2.5%
El producto integrador funcionando al 100% en forma física 15%
Cualquier cosa que le falte serán puntos menos de la calificación del reporte. Total 30%

ACTIVIDADES PONDERACION
Actividad 1 "Reporte" 10%

Actividad 2 "Pronósticos de tiempos" 10%

Actividad 3 "Diccionario de datos"


10%

Actividad 4 "Diseño de pseudocódigos" 10%

Actividad 5 "Interfaces de entrada - salida "


10%

Examen de Medio curso 10%

Producto integrador "Implementar una interface gráfica con comunicación para medición de circuitos"

Examen Ordinario 10%


Total 100%

Fuentes de apoyo y consulta:

Libro: Programación Orientada a Objetos


Autor: Kendall and Kendall
Editorial: Pearson

Libro: Human Computer Interaction


Autor: Dix Alan, J. Finlay, G. Abowd, R. Beale
Editorial: Second Edition, Prentice Hall, 1998

Libro: Diseño de interfaces de Usuario


Autor: Shneiderman, Ben, C. Plaisant
Editorial: 4ed, Pearson, 2006

También podría gustarte