Está en la página 1de 3
BO nov: 2027 ~ Reforma SLE. Propuesta modificacin SIE Area ciencias naturales Teniendo en cuenta el decreto 1290 de 2009, en sus articulos y numerales citados: Articulo 1°.Evaluacién de los estudiantes. La evaluacién de los aprendizajes de los estudiantes se realiza en los siguientes Ambitos: 3. Institucional. La evaluacién del aprendizaje de los estudiantes realizada en los establecimientos de educacién basica y media, es el proceso permanente y objetivo para valorar el nivel de desempefio de los estudiantes. Como también: Del articulo 2 numeral 3, Suministrar informacién que permita implemientar estrategias Pedagégicas para apoyar a los estudiantes que presenten debildades y desempefios superiores en su proceso formativo. Y 4. Determinar la promocién de estudiantes. Artfculo 6°.Promocién escolar. Cada establecimiento educativo determinard los criterios de promocién escolar de acuerdo con el sistema institucional de evaluacién de los estudiantes. Asi mismo, el establecimiento educativo definiré el porcentaje de asistencia que incida en la promoci6n del estudiante. Articulo 8°.Creacién del sistema institucional de evaluacién de los estudiantes, Los establecimientos educativos deben como minimo seguir el procedimiento que se menciona a continuacién: 4. Definir el sistema institucional de evaluacién do fos estudiantes, 2. Socializar el sistema institucional de evaluacién con fa comunidad educativa. 3, Aprobar el sistema institucional de evaluacién en sesion en el consejo directive y consignacién on el acta, 4, Incorporar el sistema institucional de evaluacién en el proyecto educativo institucional, articuléndolo a las necesidades de los estudiantes, el plan de estudios y el curriculo. 5. Divulgar el sistema institucional de evaluacién de Jos estudiantes a la comunidad educativa, 6, Divulgar los procedimientos y mecanismos de reclamaciones del sistema institucional de evaluacién. 7. Informar sobre el sistema de evaluacién a los nuevos estudiantes, padres de familia y docentes que ingresen durante cada perlodo escolar. Donde resalto que es competencia de! consejo directivo segtin articulo 8 numeral 3 Articulo 11. Responsabilidades del establecimiento educalivo. En cumplimiento de las funciones establecidas en la ley, el establecimiento educativo debe: ~ Coussjo Kcaddmico, 2022 1, Definit, adoptar y divulgar a! sistema institucional de evaluacién de estudiantes, después de su aprobacién por el consejo académico, 2. Incorporar en 61 proyecto educativo institucional los criterios, procesos y procedimientos de evaluacién; estrategias para la superacién de debliidades y promocién de los estudiantes, definidos por el consejo directivo. 3. Realizar reuniones de docentes y directivos docentes para analizar, disefiar 6 implementar estrategias permanentes de evaluacién y de apoyo para la superacién de debilidades de los estudiantes y dar recomendaciones a estudiantes, padres de familia y docentes. Articulo 12.Derechos del estudiante. El estudiante, para el mejor desarrollo de su proceso formativo, tiene derecho a: 1. Ser evaluado de manera integral en todos los aspectos académicos, personales y sociales, 2. Conocer el sistema institucional de evaluacién de los estudiantes: criterios, procedimientos e instrumentos de evaluacién y promocién desde el inicio de afto escolar. 3. Conocer los resultados de los procesos de evaluacién y recibir oporlunamente las respuestas a las inquietudes y solicitudes presentadas respecto a estas, 4, Reciblr la asesorla y acompafiamiento de los docentes para superar sus dobilidades en el aprendizaje. Articulo 13.Deberes del estudianto, El estudiante, para el mejor desarrollo de su proceso formativo, debe: 1. Cumplir con los compromisos académicos y de convivencia definides por el establecimiento educativo. 2. Cumplir con las recomendaciones y compromisos adquiridos para la superacién de sus dobilidades. Por ello: El 4rea propone: Subir el nivel académico de los estudiantes incorporando la exigencia académica de la siguiente forma 1. Los estudiantes que, al terminar el arto, terminen con desempeftos bajo en cinco o mas, deberd considerar que su trabajo académico fue bajo y no podré presentar la titima jomada de nivelaciones y 0 recuporaciones adicionales a las ya realizadas durante el afio escolar y programadas con antelacién por coordinacién académica y 0 considerara no promovido pata el afio siguiente 2, Los estudiantes que por fuerza mayor llaguen a esta tilima jornada de nivelaciones Y 0 recuperaciones, deberd desarrollar trabajos pedagégicos de hasta maximo cuatro asignaturas, los cuales tendrén una valoracién del 45% de esta y el 55% sera considerado mediante una prueba esorita y 0 sustentacién de los mismos trabajos de nivelacién yo recuperacién. 3. Las evaluaciones finales de cada periodo académico, serd una prueba escrita tipo ICFES, que permita incrementar el manejo de estas pruebas y asi poder fortalecer ‘sus competencias académicas, comunicativas y de aprendizaje con miras a elovar su desarrollo positivo en las pruebas censeles que organiza el estado y tendran un porcentaje del 30% del trimestre. De acuerdo a lo anterior, fiman: Hammes & Cores

También podría gustarte