Está en la página 1de 6
oe icine: ¥ Pra no atad ste £912 106 MICOS INDUSTRIALES: NOTA AL LECTOR: Le informacién aqu preseniads fe creo exscla-y reprosonta Ia mejor lvormacion fctulmente a nugatesteance, Pero, dobWo a que as Condicones formas de vse del produco esl fuera fe nuesto cont, Gumex SA. co asume ninguna fesponeabiad resultant do Ta pubtescion uso de HOJA DE DATOS DE ioe doles agul conteridos. SEGURIDAD (MSDS) HIPOCLORITO DE SODIO 7.5% Min. IDENTIFICAGION DEL PRODUCTO. NOMBRE DEL PRODUCTO: Hipociarto de Sodio SINONIMOS: Lejfa, dcido hipoclérico, oxido de cloruro de sodio, oxicloruro de sodio, NOMBRE QUIMICO: Hipoclorito de sodio FORMULA QUIMICA: NaC! PREPARADO POR: QUIMEX S.A Producto No Fiscalizado de conformidad con Ia ley N° 28308, su Reglamento aprobado por ol Decreto Supremo N° 053-2005-PCM y su Modificatoria aprobado por el Decroto Supremo N° 084-2006-PCM. USOS DEL PRODUCTO: Blanqueadior y desodorizante de ropa. Potabilzacién de agua, bactericida y algicida, Purificacién de agua en piscinas, Blanqueador de pulpa de papel. én II. INFORMACION DE LOS COMPONENTES ‘Componente %ien pose) __Peligroso Hipoctorito de Sodio 75 si Agua 925 No. Seccién tI, IDENTIFICAGION DE RIESGOS. EFECTOS POTENCIALES INMEDIATOS A LA SALUD. Contacto con los ojos: Puede causar severa irrlacién y daft, especialmente en concentraciones. altas (Concentracion 10% y mayores). Contacto con la plel: Ita la piel y puede causar quemaduras en la piel y telidos cuando el contacto €s protongado. Ingestion: Causa quemaduras de boca, nduseas y vémitos, colapso circulatorio, delirio, coma y posible perforacién de estémago. Inhalacién: Los vapores son irrtantes para el apareto respiratorio cuando la exposicién es prolongada EFECTOS POTENCIALES CRONICOS A LA SALUD Los efectos crdnicos pueden acontecer debido a una exposicién repetida o @ una sobreexposicion (exposicion por encima de los limites). Puede ocasionar una constante iritacion de los ojos y la garganta, bajo potencial de sensibiizacton después de una exposicion exagerada a la piel daviada, Sustancia no considerada como cancerigena (OSHA) CAL-FOR-003 /Ver.02 Fecha de Revisi6n: 16.07.2013 Pagina 1 de 6 [Rtteva dencenin onions + pLAuTA ~ foxy ress * (any atest eRoDu STOS QUIMICOS INDUSTAIALES AGRAVAMIENTO DE CONDICIONES PREEXISTENTES Personas con la funcién respiratoria deteriorada, o desordenes 0 enfermedades cardiacas pueden ser mas susceptibies a los efectos de la sustancia. Soccién IV, MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS, CONTACTO CON LOS OJOS: Lavar con abundante agua por lo menos durante 15 minutos, ‘manteniando los parpados ablertes para permilir que el agua irrigue completamente los ojos. Acudir al ‘oftalmélogo de inmediato. CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua, luego lavar la piel con agua y jabén, luego aplique en el drea afectada una solucién de Acido acético al 2% o vinagre. INGESTION: Ni ‘Tomer abundante agua, y luego leche o clara de huevo en agua Si la viclima se encuentra inconsciente o tiene convulsiones mantenerla abrigada. Solicite la asistencia de un médico. INHALACION: Retiar al afectado a un lugar fresco. Rettrar la ropa que haya sido contaminada con el producto. Si ha dejado de respirar, dar respiracion artificial de inmediato. Nota para los Médicos: Considerar la administracién oral de soluciones de tiosulfato de sodio si el hipoctorito de sodio en ingerido, No administrar sustancias neutralizantes ya que la reaccion exotérmica resultante podria ocasionar dafios mayores a los tejidos. La entubacién endotraqueal puede ser necesaria si el edema compromete la via de aire. Para individuos con exposicién por Inhalacisn significativa, se recomienda el monitoreo de sangre arterial y rayos X del pecho, Seccidn V. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA EL FUEGO Y EXPLOSION ELPRODUCTOES Ne iniamable FEMPERATURADE |p polo ; SLASH one | ody - Tnevavaeuoan: _—_|Nedsponiio Goubusrion [6a 4=Leve Rojo: Infamabiidad és 2.= Moderado Amari: Reactvidad 3 Serio Blanco: Notas especiales 4 =Severo Seccion XVLINFORMACION AID Abreviaturas sada: LDSO: Lethal dose 50. Dosis que causé la muerte al 50% de la poblacién estudiada. Rating NFPA: Rombo o valores de peligrosidad segun la Asociacion Nacional de Proteccién contra ol Fuego de Estados Unidos. CAL-FOR-003/ Ver.02 Fecha de Revisién: 16.07.2013 Pagina S de 6 tiuwevin dieccion: OSES (UII EXSA = Referencias: a Meo Younus Shade BON Ut oneiins ¥ patra esa eamandhamaiecreon sawed edt PRODUCTOS QUIMICOS INOUSTHIALES “Seguridad en el Manejo de Hipoclorito de Sodio" ~ Clorox del Pacifico S.A. ‘www jtbaker.comimsdsis4106 de J,T.Baker y Mallinckrodt ‘ww fquim.unam, mehimlportales/Seguridad/hojas/HOJA22,htm| MSDS: Hipociorite de Sodio Fecha de Emision: 7.5% eee ‘160712013 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Soledad Barrientos Q. Yadira Tato P. Haydee Mantila 8. CAL-FOR-003 / Ver.02 Fecha de Revision: 16.07.2013 Pagina 6 de 6

También podría gustarte