Está en la página 1de 1

Para la figura OSPF1:

a) Configurar enrutamiento OSPF.


b) Configurar enrutamiento OSPF multiárea. La red 192.168.250.0/24 está en el
área 1, y el resto de redes están en el área 0.

Para la figura OSPF2:


a) Configurar enrutamiento OSPF multiárea. Las redes 192.168.250.0/24 y
192.168.5.0/24 están en el área 1, y el resto de redes están en el área 0.
b) Comando para mostrar DR y BDR en la red 192.168.4.0/24.
c) Comando para que el ID del RT1 sea la IP 192.168.255.254.
d) Comando para mostrar DR y BDR en la red 192.168.4.0/24. ¿Por qué han
cambiado los valores?
e) Configurar las prioridades para que RT2 sea DR en la red la red 192.168.4.0/24.
Comprobar que cambian DR y BDR.
f) Configurar las prioridades para que RT1 no sea nunca DR en ninguna de sus
redes. Comprobar que cambian DR y BDR.
g) Modificar el coste de la línea 192.168.5.0/24 al doble de su valor por defecto.
h) Proteger por contraseña en texto simple las comunicaciones OSPF del área 0.
Comprobar que se ha configurado la autenticación.
i) Proteger por contraseña encriptada las comunicaciones OSPF del área 1.
Comprobar que se ha configurado la autenticación.
j) Configurar el GW de RT3 como PC0 y propagarlo al resto de la red. Comprobar
que se ha propagado a todos los routers.

Para la figura BGP:


a) Configurar enrutamiento BGP.
b) Realizar una traza desde PC0 a PC2.
c) Apagar una de las interfaces serie y repetir la traza.

También podría gustarte