Está en la página 1de 1

TERRARIO ETERNO

Materiales:

 Bote de cristal, reutiliza uno, seguro que tienes mucho a mano.


 Plástico
 Piedras pequeñas.
 Arena.
 Tierra.
 Piedras de tamaño medio
 Plántulas, suculenta invasora, musco, helechos.
 Angeo, malla

En el frasco se coloca una capa de piedras, luego el angeo para separar de la


arena que es la que sigue luego nuevamente angeo y la capa de tierra, nos
disponemos a poner el musgo y demás regamos con un poco de agua, cubrimos
con el plástico y tapamos el frasco.

Este terrario es como un pequeño planeta ya que todo en su interior vivirá si se


cuida bien, ya que las plantas y el ciclo del agua hacen que la vida en su interior
nunca muera si no que permanezca, las plantas viven de los nutrientes del suelo
estas crecen y luego mueren regresando esos mismos nutrientes al suelo, el agua
que regamos sobre las plantas por el calor del sol se evapora y se condensan las
paredes de nuestro frasco esta simplemente regresa al suelo por efecto de la
gravead “es como si lloviera dentro del frasco” para siempre esto da lugar a que
dentro del frasco permanezca la vida en constante crecimiento y en constante
cambio.

No excederse con el sol, se puede regar una vez al año.


Si se cuida bien durara muchos años.

José Gabriel Ardila Acevedo.

También podría gustarte