Está en la página 1de 1

Clase finanzas Valeria.

¿Por qué es importante la administración financiera?

Arte y ciencia de administrar el dinero. Todos los individuos o agentes económicos ganan, gastan e
invierten dinero. En este sentido las finanzas están relacionadas con el proceso y la operabilidad
de las instituciones dentro de un mercado y su comunidad. Estos agentes se relacionan con el
resto de instituciones.

Relación con la economía.

Estas están estrechamente relacionadas, hay que tratar de mantenerse informado sobre los
vaivenes del sector económico.

Generar una política financiera que este sustentada en las situaciones económicas de nuestra
realidad.

El principio económico primario.

Nos referimos a la forma en la que se debe de estructurar el análisis financiero, uno de los
principios fundamentales

Análisis marginalista la forma en la que los individuos racionales realizan sus decisiones y realizan
sus acciones financieras encaminadas a lograr que excedan a los costos agregados. (Beneficios vs.
Costos).

- Activos: Bienes o derechos que poseen las empresas.


- Balance: Estado financiero que muestra la situación de la empresa a una fecha
determinada.
- Flujos: Se refiere a las entradas o salidas de dinero o de recursos financieros de la
empresa.
- Costos: Se refiere a la expresión monetaria del consumo de factores productivos que
requiera la empresa para la operación del negocio.
- Circulante: Relacionado con la rapidez para convertirse en recursos líquidos.
- Patrimonio: Se refiere al conjunto de bienes propios.
- Utilidad: Diferencia resultante de restar los costos y gastos a los ingresos.
- Rentabilidad: Es la relación existente entre los beneficios y la inversión.
- Pasivos: Recoge todas las obligaciones que posee la empresa.
- Deudas: Compromiso de pago obligado de la empresa.

También podría gustarte