Está en la página 1de 1

Secuencia semana II.

Estructura de los estados financieros.

Contenidos

 Proceso contable como fuente de información


 Características de los estados financieros
 Estructura de los estados financieros según tipo de empresa

EL principal objetivo es establecer un diagnóstico y una perspectiva sobre la situación financiera de


una empresa a largo y corto.

Basamos el diagnostico en la información contable que brindan los estados financieros. Buscamos
conocer la capacidad de pago de la empresa.

Bernstein dice que según sea el objetivo a perseguir el análisis puede utilizarse como una
herramienta de selección o como herramientas de previsión. Enfatiza que se puede utilizar como
diagnostico para conocer el estado de las diferentes áreas de la empresa.

Proceso contable

Parte esencial del sistema de información general de la empresa.

Como se realiza un proceso contable (pasos):

- Detección de los hechos económicos.


- Codificación del lenguaje contable.
- Presentación de información resumida en estados financieros y otros informes.
- Utilización de la información para monitoreo y toma de decisiones.

Estados financieros.

Balance general: Activos= Pasivos + Capital.

Estado de resultados: = ingresos – costos – gastos – interés – impuestos = Utilidad.

Flujo de efectivo: Cash de actividades ordinarias + cash de inversiones/ desinversiones + cash de


actividades financieras.

Analizar al estructura de los estados financieros nos brindan una mejor perspectiva sobre el
posicionamiento de la naturaleza del negocio, los datos deben reflejar las particularidades del
negocio.

También podría gustarte