Está en la página 1de 6

Página 1 de 6

MSDS ASPERSION TAPICERIA SST-18

HOJA DE SEGURIDAD

SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O MEZCLA Y DEL PROVEEDOR


O FABRICANTE.

Nombre del producto: Pegamento de Aspersión Tapicería


Clave del producto: SST-18

Usos para el pegado de: Tapicería y Hule espuma.

Empresa: Pegamentos Especializados, S. A. de C. V.

Dirección de contacto:
Sur 6 Nº 48, Col. Agrícola Oriental
08500 Iztacalco, México, D. F.

Información en caso de urgencia:


En caso de emergencia, comunicarse a los teléfonos: (55) 57637578, 57693465 ó 57562298
Emergencias ANIQ: 018000021400

SECCIÓN 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS.


2.1 Peligros físicos

H226 Líquidos y vapores inflamables


H242 Peligro de incendio en caso de calentamiento (fuego directo, chispas o electricidad
estática)

2.2 Peligro para la salud

H331 Toxico en caso de inhalación.


H319 Provoca irritación ocular grave
H332 Nocivo en caso de inhalación
Página 2 de 6
MSDS ASPERSION TAPICERIA SST-18

SECCIÓN 3. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES.

Componente Número CAS NÚMERO ONU: PROPORCIÓN


APROX:
Tolueno 108 – 88 – 3 1294 32.00 %

Hexano 110 – 54 – 3 1208 29.00 %

Acetona 67 – 64 – 1 1090 20.00 %

SECCIÓN 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS


Indicaciones generales: En caso de malestar, acuda al médico y presentar la etiqueta del envase
o esta hoja de seguridad.

P362, P363 Cambiarse la ropa contaminada.

P302, P352 En caso de contacto con la piel lavar con agua y jabón.

P305, P351, P338 Contacto con los ojos lavar a fondo durante 15 minutos con agua corriente y
los párpados abiertos. Llevar de inmediato al médico.

P304, P341 En caso de Inhalación, retirar a la persona inmediatamente del área contaminada
hacia una zona ventilada; en caso de paro respiratorio, dar respiración artificial. Llevar de
inmediato al médico.

P301, P330, P331 en caso de ingestión, No induzca el vómito. Llevar de inmediato al médico.

NOTA PARA EL MEDICO:


Puede producir nauseas, irritación del tracto respiratorio superior, pérdida de apetito y coordinación,
laxitud, dolor de cabeza y alteración del sistema nervioso central.

SECCIÓN 5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS


El material es inflamable, en caso de fuego, utilice polvo químico seco, niebla de agua, espuma y/o
CO2 (dióxido de carbono)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

El riesgo depende de las sustancias que se estén quemando y de las condiciones del incendio. El
agua de extinción contaminada debe ser eliminada respetando las legislaciones locales vigentes.

No se exponga a los gases provenientes de la combustión, protéjase con un equipo de respiración


autónomo.
Página 3 de 6
MSDS ASPERSION TAPICERIA SST-18

SECCIÓN 6. MEDIDAS EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL


Represar con material absorbente inerte (arena), para evitar su entrada al sistema de alcantarillado;
posteriormente, recoger con pala y escoba, y colocar en un recipiente apropiado, cerrado para
desechos, enviar a confinamiento.

Utilice equipo de respiración autónomo.

SECCIÓN 7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO


7.1 Manipulación:

Evitar el contacto prolongado con la piel, de preferencia utilice guantes de trabajo normales,
mandil de lona, anteojos de seguridad y mascarilla contra vapores orgánicos o equipo de
respiración autónomo.

7.2 Almacenamiento:

P402 Almacenar el producto en lugar seco


P403 Almacenar en un lugar bien ventilado

Almacenar con temperatura entre 5 y 35 º C, mantenga los envases perfectamente cerrados.

Evitar la concentración de vapores, ya que pueden.

SECCIÓN 8. CONTROLES DE LA EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL


8.1 Observaciones Generales: Estas recomendaciones proporcionan una guía general para el
manejo de este producto. Ya que los entornos de trabajo y las prácticas de manipulación varían,
deberá elaborarse un procedimiento de seguridad para la aplicación planeada.

8.2 Procedimientos de manipulación segura: no pasar por alto la necesidad de limpiar los
equipos y sistemas para mantenimiento y reparación, los contenedores deben ser aterrizados y
aislados, nunca deben golpearse o perforarse, tampoco deben dejarse abiertos.

8.3 Guía de exposición: El límite de exposición para este producto es de 100 ppm

8.4 Protección respiratoria: Equipo autónomo o suministro de aire, en caso de exposición directa
(muestreo) mascarilla para vapores orgánicos, en áreas de exposición indirecta, para vapores en
áreas no mayores a 100 ppm.
Página 4 de 6
MSDS ASPERSION TAPICERIA SST-18
8.5 Protección ocular / facial: Deberá evitarse el contacto ocular, por medio del uso de goggles
químicos. Deberá haber un lavado ocular de emergencia, de fácil acceso, para el área de trabajo.

8.6 Contacto dérmico: uso de ropa, guantes químico-resistentes y calzado apropiados y


seleccionados con atención a las condiciones de uso. Deberá haber una ducha de emergencia, de
fácil acceso, en el área de trabajo.

Protección a la cabeza:
Usar casco antiestático.

Controles de prácticas laborales:

La higiene personal es una práctica importante para controlar la exposición laboral y deberán
realizarse las siguientes medidas generales al trabajar con este material:

1) No almacenar ni consumir alimentos, bebidas, productos de tabaco, en áreas en las cuales


se trabaja o almacena este producto.

2) Lavarse las manos meticulosamente antes de comer, beber, o ir al baño.

3) Lavar la piel expuesta para quitar las salpicaduras accidentales.

4) La ventilación debe ser exhaustiva o de dilución, de acuerdo con las condiciones del área
de trabajo y concentración de los vapores.

SECCIÓN 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


Estado físico y color: Liquido Rojo
Olor: Característico
Viscosidad (20 rpm, 25 º C): 300 – 600 CPS
Solidos totales: 18 + - 1 %
pH: N/A
Solubilidad en agua: Insoluble
Reactividad: Inerte
Inflamabilidad superior: 7%
Inflamabilidad inferior: 1.2 %
VOC 81 %
Temperatura de ebullición: 70 °C
Densidad relativa: 0.785
Página 5 de 6
MSDS ASPERSION TAPICERIA SST-18

SECCIÓN 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


Reacciones peligrosas:
Este material es estable, por lo que no se presentan reacciones durante el almacenamiento y
manipulación.

Condiciones que evitarse:

-Congelamiento.
-Fuentes de ignición.
-Exposición directa al sol, lluvia o calor extremo.

Materiales/agentes químicos a evitarse:


Puede reaccionar con oxidantes fuertes, fósforos y cloro.

SECCIÓN 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Toxicidad oral aguda:


Puede producir náuseas y vómito.

Irritación dérmica aguda

El contacto prolongado con este material puede ocasionar irritación de la piel, cuya intensidad
depende de la cantidad y tiempo de contacto.

Toxicidad inhalatoria aguda:

Dependiendo de la concentración y duración, los síntomas pueden ser: dolor de cabeza, náuseas,
somnolencia, irritación del tracto respiratorio superior y alteración del sistema nervioso central.

Toxicidad crónica:

Dependiendo de la severidad de la exposición, afecciones de la piel, ojos, sistema respiratorio y del


sistema nervioso central, pueden ser agravadas.

SECCIÓN 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA


12.1 Información eco toxicológica:

Deberá estar de acuerdo con las reglamentaciones ecológicas locales, en:

Abastecimiento de agua potable: 14.3 mg/l Máx.

12.2 Protección Vía Acuática, agua dulce: 2.2 mg/l; agua marina: 0.006 mg/l Máx. (Diario oficial
13-dic-89).

12.3 Toxicidad acuática: 1180 mg/96 hr/pez/TLm/Agua dulce DBO 0% en 8 días.

No Bioacumulable.
Página 6 de 6
MSDS ASPERSION TAPICERIA SST-18

SECCIÓN 13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN

Método de eliminación de residuos:


Las adiciones químicas, el procesamiento y otro cambio de este material, puede volver la
información presentada en esta Hoja de Seguridad, sobre el tratamiento de los residuos, incompleta,
incorrecta o inapropiada en otra forma.

Se deberá estar consciente de que los requisitos estatales y locales para la eliminación de los
residuos, pueden ser más limitantes o distintos en otro modo a las leyes y los reglamentos. Consultar
los reglamentos estatales y locales en cuanto a la eliminación correcta de este material.

Manipulación y eliminación de los recipientes:


Embalajes contaminados no pueden volver a utilizarse.
Envases no reutilizables, deben ser eliminados como el producto.

EPA Desperdicios peligrosos: SI

SECCIÓN 14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE


De acuerdo con la Norma NOM-002-SCT/1994, Nº ONU 1294,

Material Inflamable: Clasificación 3.

Método de envase y embalaje “M”, además de cumplir recomendaciones del reglamento de


transportes de materiales y residuos peligrosos S: C: T: (capítulos I y II, título 8º).

SECCIÓN 15. REGLAMENTACIONES


Reglamentaciones de la Unión Europea (Etiquetado) / Reglamentaciones nacionales

Según las Directivas de la CE, el producto ha de ser etiquetado como FLAMABLE

SECCIÓN 16. INFORMACIÓN ADICIONAL


Esta hoja de seguridad fue elaborada: enero de 2018.

Fecha de revisión: febrero 2020.

Los datos contenidos en esta hoja de seguridad se basan en nuestros conocimientos y experiencia
actuales y describen el producto considerando los requerimientos de seguridad.

La garantía en relación con ciertas propiedades o a la adecuación del producto para una aplicación
específica no puede deducirse a partir de los datos de la Hoja de Seguridad. Es responsabilidad del
receptor de nuestros productos asegurar que se observen los derechos de propiedad y las leyes y
reglamentaciones existentes.

También podría gustarte