Está en la página 1de 10
Norma Boliviana NB 137001 Reinspeccion, vida util, reparacion, recalificacion e inutilizacion de cilindros de acero (garrafas de 5 kg a 45 kg) para gas licuado de petroleo ICS 75.200 Equipo de transporte de petréleo y productos petroliferos Junio 2001 CORRESPONDENCIA: Esta norma reemplaza y anula a la NBE 50-2001 Reinspeccién, vida Util, reparacion, recalificaci6n e inutilizaci6n de cilindros de acero (garrafas de 5 kg a 45 kg) para gas licuado de petréleo Instituto Boliviano de Normalizacion y Calidad Prefacio La elaboracion de la Norma Boliviana NB 137001 Reinspeccién, vida util, reparacién, recalificacién e inutilizacién de cilindros de acero (garrafas de 5 kg a 45 kg) para gas licuado de petréleo, ha sido encomendada al Comité Técnico de Normalizacion N’ 43.7 “Tanques y cilindros sometidos a presién" Esta norma, anula y reemplaza a la Norma Boliviana de Emergencia NBE 50-2001 Reinspeccién, vida util, reparacién, recalifcacién e inutiizacion de clindros de acero (garrafas de 5 kg @ 45 kg) para gas licuado de petréleo, Las instituciones y representantes que participaron fueron las siguientes: INSTITUCION REPRESENTANTE Ing. Edgar Cruz U.T.0. (Coordinador) Ing. Mario Adrian ‘SUPERINTENDENCIA DE HIDROCARB Dr. Jorge Reynolds SUPERINTENDENCIA DE HIDROCARS. Ing, Marcelo Portocarrero ODECO - HIDROCARBUROS Ing, Giovanni Defendi FULL INDUSTRY Ing. Pablo Orozco PETROSERVIS. Ing. Omar Aviles PETROSERVIS Ing. Oscar Salazar SAMO Ing. Fabio Carranza SAMO Ing. Florencio Zubieta YPrB Ing. Roberto Rocha VIGEMINISTERIO DE INDUSTRIA Ing, Manuel Miranda VICEMINISTERIO DE INDUSTRIA Sr. Eduardo Clovatosqui SOCOIN SRL. Lic, Roberto Gisbert SOCOIN SRL. Chl. DESP Armado Figueredo -_-POLICIA NACIONAL (BOMBEROS) Ing. Arturo Arias SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA Ing. Jaime Lacunza INFOCAL Ing. Javier Gasén FLAMAGAS: Ing. Mario Bellot FLAMAGAS Lic. Ingrid Imafia de Moron IBNORCA Ing. Gonzalo Dalence E. IBNORCA Ing, Javier imatia IBNORCA Fecha de aprobacion por el Comité Técnico de Normalizacion 2001-05-04 Fecha de aprobacién por el Consejo Rector de Normalizacin 2001-05-24 Fecha de ratificacién de La Directiva del IBNORCA 2001-05-29 NB 137 001 NORMA BOLIVIANA vida util, reparacién, recalificaci6n e inutilizacién de cilindros de acero g a 45 kg) para gas licuado de petrdleo Jos requisitos minimos y procedimientos que deben cumplir los P (garrafas) para su reinspeccién, reparacién, rehabiltacién o en os cilindros de acero para GLP (garrafas) en uso; de 241 psi) de presion de trabajo a NB 439 Cilindros de ‘butano) NB.440 Inspeccién de cil SESE Pala gas licuado de petroleo. NBE 51 Empadronami ndros de acero( gas licuado de petréleo. 4 DEFINICIONES 44 Abolladura Depresién producida por un g Proceso mecéinico por el cual una garrafa 43 Gas licuado de petroleo Proceso en el cual se eliminan los residuos combustibles la garrafa; para tal efecto se utilizara agua, vapor de agua, inerte, 45 Inspeccién visual Proceso visual por el cual la garrafa es verificada exteriormente acerc 48 — Inutilizacion Accién por la cual una garrafa deja de ser definitivamente apta para su uso, para GLP. NB 137001 47 Purgado Bopisaon de residuos de gas licuado de petrdleo y otras sustancias que contiene el cilindro o garrafa, 48 Pintado De acuerdo a lo establecido en NB 439, 49 — Recalificacién Procedimiento mediante el cual, las garrafas deben ser acondicionadas para su rehabiltacién 440 Rehabilitacion Proceso por el cual a una garrafa reparada 6 recalificada, se restituye su aptitud para el uso y circulacién, una vez que haya cumplido con lo establecido en 4.9, 4.41 Reinspeccién Proceso visual y mecénico, por el cual una garrafa y sus accesorios son verificados. 4.42 Reparacién Proceso mecdnico a que es sometida una garrafa observada en la inspeccién visual 6 reinspecoién, para la correccion de sus defectos y su rehabilitacién. 443° Soldadura Union resistente de dos (2) piezas por medio de un aglomerante. 4.14 Soldadura principal Uniones resistentes y sometidas a esfuerzos por tensién (soldadura circunferenciel, longitudinal y de brida) 4.45 Soldadura secundaria Unién resistente no sometida a esfuerzo por tensiones (soldadura aro asa y aro base), 446 Vida atil Periodo de tiempo en el cual las garrafas son aptas para su uso, 5 REQUISITOS La vida Util de las garrafas est limitada a la reinspeccion, a partir de la fecha de fabricacién, fecha de reparacién 6 recalificacion segtin lo indicado en 6.2.1.2, Las plantas de envasado de GLP (engarrafadoras), dispondrén permanentemente, de talleres proplos 0 contrataran servicios a terceros; en ambos casos, los talleres cumpliran con lo establecido en 13. NB 137001 be ser realizado en la planta engarrafadora, con anterioridad al llenado 6 ‘cuyes requisitos son los mismos que se sefiaian en 5.2.1 realizada obligatoriamente por las plantas engarrafadoras. Segiin los ntinuacion, los cilindros 0 garrafas seran separados y/o destinados a: 9 inutilizacién, cuando no cumplan uno 6 mas de los requisitos entaliadura, punzonamiento y en general toda eciable del espesor de la plancha ‘Abolladuras Perforacion en 1d Grietas Zonas porosas Estado de la pintura Fugas en brida, valvula 6) Deformaciones de asa o Cualquier defecto no co ‘no cumple su funcién pat 52.2 Una vez reinspeccion: uso 6 es enviada a recalficaci6 5.3 Requisitos para la inutilizacion a) Todos os cilindros que no han cumplido sa los pracesos de reinspeccién, reparacién y b) Deformacién saliente de cualquier naturaleza ©) Zona corroida, exfoliacién, aplastamiento, ent toda averia que signifique una disminucién apreciat ) Abolladura con angulos entrantes ) Abolladuras que afecten cualquiera de las soldad ‘casquetes, brida-casquete y de la costura de la parte ci ) Cuando ta relacion de diametro (0) y profundidad maxima menor 0 igual @ 20, segtin se indica en 9.4.1 y 9.1.2 9) Perforacion en los casquetes, sea de cualquier tamafio h) Grietas: - Grietas longitudinales de mas de 15 mm de longitud, en cualqui principales ~ Mas de una grieta de las soldaduras principales, cualquiera sea su longi Pérdida del aro protector de la valvula )) Por fuga en la soldadura de la brida NB 137001 k) Por fuga en las soldaduras de los aros asa y/o base 1). Zona porosa de mas de 15 mm de longitud en cualquier soldadura principal m) Dos (2) zonas porosas de 15 mm o menos, de longitud, separadas entre si, por una distancia menor de 15 mm 1) Mas de dos (2) zonas porosas cualesquiera sea la longitud individual y las distancias entre ellas ©) Rosca de brida gastada, de tal forma que imposibilte el colocado de la valvula P) Cualquier defecto no contemplado anteriormente, que permita asegurar que la garrafa no ‘cumple su funcion pare la cual fue creada, segdn NB 439 5.4 — Requisitos de reparacion Todos los cilindros de acero (garrafas), cuyos defectos no se encuentren en el punto 5.3, son aptos para su reparacién, de acuerdo a los siguientes requisitos: 2) Fuga en la unién de brida y/o valvuia b) Fuga en soldadura principal y/o secundaria ©) Deformacion de asa ylo base 4d) Desprendimiento de aro asa ylo aro base e) Mal estado de la pintura 6 — PROCEDIMIENTOS 6.1 Procedimiento de reparacion Toda reparacién de garrafas, debe seguir los siguientes procesos basicos que se detallan a continuacion: a) Purgado b) Desmontaje de vaivula c)_Inertizado interior de la garrafa ) Prueba hidrostatica e) Determinacién de espesor de plancha, por ultrasonido f)Reparacién de soldaduras 9) Granallado exterior de pintura h) Prueba neumatica i) Pintado | Reinspeccién de la valvula ky Retarado ) Empadronamiento 62 — Reparacién de soldadura a) Remover ta parte afectada mediante un escoplo mecénico, teniendo cuidado especial de no dafar la chapa ) La reparacién de la soldadura principal, excepto la soldadura de brida, se efectuara mediante soldadura por arco eléctrico, manual o semiautomatico, utlizando electrodo apropiado, resistencia minima a la traccion 60 daNimm’, previa calificaci6n de! soldador y de acuerdo a 6 de la NB 439 ©) Si hay desprendimiento del aro base 0 aro asa, se soldaré manualmente con arco eléctrico y electrodo apropiado, resistencia minima a la traccién de 55 daN/mm? 4) Sihay desprendimiento total o perdida del aro base, se procederd a su reparacién y/o susttucién, mediante soldadura manual o semiautomatica 4 NB 137001 desprendimiento del aro protector de la valvula del cilindro, se procederé a su facion mediante soldadura manual o semiautomatica iere cambio de valvula, ese cambio sera por una nueva o una reparada, stablecido en la norma correspondiente correccién, desprendimiento del aro asa ylo aro base, deberd procederse segtin se indica en d) y @) de 6.2 do el cilindro, se sometera a un pintado general, de reparacién, el mismo que incluye los métodos de por parte del engarrafador, de acuerdo a la norma, de agua, anhidrido carbénico otro gas inerte = Una vez realizados los 0 befa efectuar el aplastado de las gatrafas hasta un minimade 30% 8 PROCESO DE RECA\ El proceso de recalificacién, s oriamente aquellas garrafas que hayan cumplido diez (10) afios a partir de l después de la tltima recalificacin 6 reparacién; siguiendo el sigue a) Purgado b) Desmontado de vélvula ©) Inertizado interior d) Prueba hidrostatica e) Determinacién de espesor de plancha, por ultrasonic f) Decapado exterior (granallado 0 areniado) ai Pintady h) Reinspeccién de Ia valvula ’) Prueba neumatica )) Retarado k) Empadronamiento 9 METODOS DE ENSAYO a) Prueba hidrostética b) Tratamiento térmico (segun indica la NB 439) ©) Prueba neumatica (segin indica la NB 439) . 4) Medicién de espesor de plancha, por ultrasonido 5 NB 137001 2187 kPa e) Prueba de hermeticidad de valvula, a una presién de...... 94 Ensayo de abolladura 9.1.1 Para determinar el contorno de la abolladura y consecuentemente determinar su diametro minimo, podra adoptarse el siguiente procedimiento: a) Se pintard la zona afectada por la abolladura b) Se aplicara sobre la misma, un papel limpio c) La regién del papel que aparezca sin pintura, sera considerada como representativa de la abolladura y sobre su contomno, se determina el diémetro (D) minimo a que se hizo referencia en 5.3.4) d) Como minimo se efectéan dos (2) mediciones de dicho diametro, aceptandose el valor promedio de ambas medidas, 9.4.2 Para determinar la profundidad (F) de la ebolladura, se utilizarén instrumentos de medici6n de profundidades (Vernier, etc.), comparadores y cualquier instrumento de medida de ultima tecnologia. 9.2 Ensayo de medicién de espesores por ultrasonido La determinacién del espesor de la plancha, mediante el ensayo de ultrasonido, debe seguir el siguiente procedimiento: ) Limpiar, con un solvente apropiado, [a zona de la garrafa en donde se va a realizar el ensayo, esto con el fin de eliminar la grasa, suciedad, etc. b) Lijer una zona de la garrafa, de aproximadamente 2 cm, utlizando para ello, una lija metalica, lo mas aspera posible. ¢) Una vez que la zona lijada quede totalmente exenta de pintura, se debe proceder a limpiaria, haciendo uso de un pafio o alguna herramienta que cumpia esta funcién {soplete neumético), 4d) Marcar con un marcador permanente, el numero asignado: 1, 2, 3, .... , fuera de la zona fijada. ) Repetir los pasos a), b), c) y d), en cuatro (4) zonas de la garrafa; una en la parte extrema inferior del casquete (bese), otra en la parte extrema superior del casquete (préxima a la brida) y las otras dos (2) mediciones, en el cuerpo de la garrafa, ) Luego aplicar el gel en la zona lijada y apoyer et palpador del equipo de ultrasonido, debidamente calibrado. Tener cuidado que el palpador apoye perfectamente en la superficie, @) El valor del espesor que aparecerd en la pantalla del equipo de ultrasonido, debe dejar de fluctuar y es entonces cuando recién se debe tomar a lectura correspondiente. h) Anotar este valor en el registro correspondiente, conjuntamente con el numero de la zona, numero de serie de la garrafa, el afio de fabricacién, la marca de la garrafa y comparar con fa medida minima permisible. 10 REHABILITACION Una vez concluido y aprobado el proceso de recalificacién y reparecién de toda garrafa que haya cumplido lo establecido en 5.2.1.4, tiempo que se contabilizara desde que la garrafa ha sido fabricada, reparada 6 recalifcada; la entidad competente, procederd a su rehabiltacién y certficacion, por otro periodo de diez (10) afios. NB 137001 41 EMPADRONAMIENTO DE GARRAFAS. En el aro asa se efectuaré el empadronamiento respectivo de los cilindros de acero (garrafas) reparados y/o recalificados, segin indica la NBE 51-2001 12 ALMACENAMIENTO DE GARRAFAS INUTILIZADAS Posterior a su inutlizacion y destruccion, las garrafas deben ser almacenadas, siguiendo los siguientes procedimientos: a) Destinar el almacenamiento de garrafas inutiizadas 0 destruidas, a un area separada y restringida, que quarde las distancias minimas de seguridad; debidamente custodiada, Ia misma que estara bajo responsabilidad de la empresa engarrafadora, b) Proceder a la certificacién de todas las garrafas inutilizadas y destruidas, de acuerdo a normas y disposiciones vigentes para el efecto, dicho trabajo se efectuara por las entidades competentes. 13 REQUISITOS DE LOS TALLERES DE REPARACION La reparacién y recalificacion de los cilindros de acero (garrafas), solo podra efectuarse en talleres autorizados por la institucién competent. Los talleres de reparacion deben tener como minimo, los siguientes instrumentos y equipos paral efecto: a) Equipo de extraccién y colocado de valvulas b) Equipo para el inertizado, venteo y purgado de garrafas ©) Equipo de soldadura eléctrica, manual o semiautomatica, oxiacetilénica, ete d) Horo para el alivio de tensiones, con controles automaticos de temperatura (temperatura maxima 650 °C y temperatura minima de 250 °C) e) Equipo para efectuar la prueba hidraulica a 2 648 KPa (27 kglor), con manémetros debidamente calibrados f) Equipo de granaliado 0 arenado para remover la pintura externa 9) Equipo de pintado hh) Calibrador pare la rosca de la brida |) Bascula con capacidad de 50 kg y una tolerancia de + 50 9 }) Equipo e instrumentos de ultrasonido, para determinar espesores de planchas metélicas Kk) Compresor de aire. })_ Equipo para prueba neumatica de garrafas y vaivulas m) Herramientas manuales y/o automaticas y accesorios para la reparacién de garrafas 1) Cumplir con las regulaciones de seguridad industrial y medio ambiente, ©) Manual de procedimiento de operaciones Contar con personal debidamente calificado para realizar estas tareas. NB 137001 2001 IBNORCA creado por Decreto Supremo N’ 23489 de fecha 1993-04-29 y ratificado como parte componente del Sistema Boliviano de la Calidad (SNMAC) por Decreio Supremo N° 24498 de fecha 1997-02-17, es la Organizacion Nacional de Normalizacién responsable del estudio y la elaboracién de Normas Bolivianas. IBNORCA: Instituto Boliviano de Normalizacién y Calidad Representa a Bolivia ante los organismos Subregionales, Regionales e Intemacionales de Normalizacién, siendo actualmente miembro activo del Comité Andino de Normalizacion CAN, del Comité Mercosur de Normalizacion CMN, miembro pleno de la Comisién Panamericana de Normas Técnicas COPANT , miembro de la Intemational Electrotechnical Commission IEC y miembro correspondiente de la Intemational Organization for Standardization ISO. Revision Esta norma esta sujeta a ser revisada permanentemente con el objeto de ue responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. Caracteristicas de aplicacién de Normas Bolivianas Como las normas técnicas se constituyen en instrumentos de ordenamiento tecnolbgico, orientadas a aplicar criterios de calidad, su utiizacién es un compromiso conciencial y de responsabilidad del sector productivo y de exigencia del sector consumidor. Informacién sobre Normas Técnicas IBNORCA, cuenta con un Centro de Informacion y Documentacién que one a disposicién de los interesados Normas Intemacionales, Regionales, Nacionales y de otros paises. Derecho de Propiedad IBNORCA tiene derecho de propiedad de todas sus publicaciones, en conseouencia la reproduccion total o parcial de las Normas Bolivianas esta completamente prohibida, eee Institute Boliviano de Normallzacton y Calidad Resolion 217104 “Gate Racardo Wipe N55 Caslia S054” TeTONGH ZATOOGB-26T8ZI6- Fax (OUT 2) LATOTOE Depésito Legal (nlo@ipnorcaomg - La Paz- Bola sp4-3- 49504 Formato Normalizago A4 (210 mmx 297 mm) Confomme a Norma Boivana NB 029,

También podría gustarte