Si su señoría, esta defensa se opone rotundamente a la solicitud de la fiscalía
consistente en la medida cautelar de prisión preventiva, ya que realiza una
inadecuada exposición de los datos de prueba que pudieran dar lugar a suponer un peligro, esto con base a la doctrina, la teoría de los riesgos, que se basa en el riesgo de sustracción de nuestro representado y a lo establecido en el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como 153 y 154 del Código Nacional de Procedimientos Penales para robustecer la medida cautelar de manera consistente.
Por lo que solicito se tomen en cuenta los siguientes argumentos jurídicos;
manifestando nuestra oposición de manera rotunda a la laceración del derecho fundamental de la libertad; pues la prisión preventiva es agresiva, y solo debe utilizarse para mantener a salvo los derechos de la víctima y evitar con ello que mi cliente se sustraiga de la acción de la justicia penal, pido se le imponga cualquiera de las medidas cautelares consagradas en el artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales siguientes:
• La presentación periódica ante el juez o ante autoridad distinta que designe;
• La prohibición de salir sin autorización del país, de la localidad en la cual reside o del ámbito territorial que usted fije; • La prohibición de concurrir a determinadas reuniones o acercarse a ciertos lugares a consideración de su señoría; • Así como la prohibición de convivir, acercarse o comunicarse con determinadas personas, con las víctimas u ofendidos o testigos, siempre que no se afecte el derecho de defensa.
Por lo que ponemos en primer lugar, que en lo que refiere a la medida cautelar, le sea impuesta a nuestro cliente LEÓN RAMIREZ RAMIREZ,
• Su presencia ante este honorable tribunal, para ratificar su firma periódica
de manera semanal en la fecha y hora establecidas por su señoría.
Lo anterior, tomando en consideración que no se ha podido establecer que nuestro
cliente haya sido visto o participar en los hechos ocurridos el pasado 21 de noviembre de 2017 y en virtud de lo siguiente: En lo concerniente garantizamos en todo momento el principio de máxima protección al salvaguardar los derechos de la víctima y el ofendido puesto que dichas medidas no laceran el derecho de mi cliente, sino por el contrario satisfacen la necesidad de protección conforme a lo establecido en la Ley General de Víctimas para tales efectos.