Está en la página 1de 4

CUARTA SEMANA

PLEGAMIENTO
1. Dorso-ventral (lateral)
Tiene como resultado un cilindro hueco, formado por 3 cilindros, uno adentro del otro.

Al principio de la cuarta semana el celoma extra y el intra están juntos. Al fin, como
consecuencia del plegamiento lateral, estos se separan, excepto a nivel del cordón umbilical,
donde se comunica con el celoma umbilical.
Los extremos cefálico y caudal se invaginan en la dirección central y forman un C entre ambos
extremos está el cordón umbilical (formado por el pedículo de fijación, cavidad amniótica y
conducto vitelino - no es más saco, está estrangulado)

MECANISMOS INVOLUCRADOS
- Inducción de la notocorda a la placa neural
- Comportamiento rígido de la notocorda y de la notoplaca
- Comportamiento elástico de la placa neural
- Comportamiento viscoso del ectodermo general
- Comportamiento pasivo del endodermo

METAMERIZACIÓN
Es la organización segmentaria del embrión a lo largo del eje céfalo-caudal más evidenciado
por el mesodermo paraxil. Es la división en segmentos de una estructura par y maciza a lo
largo del eje céfalo-caudal generando la aparición de los somitas.

Los somitómeros surgen cuando, a medida en que se desarrolla la regresión del nódulo
primitivo y la línea primitiva se forma un cordón de mesodermo paraxil que compone los
somitomeros (mesodermo paraxil no segmentado), que se forma de cefálico a caudal.
Como se da la diferenciación a somitas?
1º Mesodermo paraxil empieza a migrar en la gastrulacion hacia la línea primitiva y adquiere
características mesenquimaticas.
2º A medida que las células mesenquimaticas

También podría gustarte