Está en la página 1de 1

Pronombre, según el Diccionario de la lengua española, es la “clase de palabras cuyos

elementos hacen las veces del sustantivo o del sintagma nominal y que se emplean para
referirse a las personas, los animales o las cosas sin nombrarlos”
El adjetivo modifica siempre a un sustantivo y concuerda con dicho sustantivo en género
y en número: 1) El adjetivo modifica directamente al sustantivo núcleo del sintagma
nominal: la hermosa casa, la cara oscura de la luna. Dicha función ha sido denominada
de diversas maneras: modificador, adyacente, complemento.
Con frecuencia, los adverbios de lugar, tiempo, modo y cantidad se añaden a un verbo
para ofrecer más información. A veces, los adverbios acompañan a un adjetivo o a
otro adverbio. ... Entonces funcionan como complementos de un adjetivo (Estoy
muycontento) o de otro adverbio (Lee bastante bien).
Las preposiciones tienen como función sintáctica unir palabras o frases dentro de un
enunciado. También cumplen la función semántica de concretar el significado de la
palabra siguiente con relación a la anterior y sirven para indicar lugar, tiempo, destino,
causa, etc.
Una conjunción es una palabra o conjunto de ellas que enlaza proposiciones, sintagmas
o palabras. Constituye una de las clases de nexos. No debe confundirse con los
marcadores del discurso, nexos de orden superior que unen textos, y no palabras,
sintagmas ni oraciones.
Las interjecciones son palabras que expresan sentimientos muy vivos, de dolor, de
alegría, de tristeza, etc. Podemos decir que son reacciones del hablante que se
materializan a través de la palabra. Estas palabras van siempre entre signos de
exclamación.

También podría gustarte