Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVAINEMCUSTODIOGARCIA ROVIRA - BUCARAMANGA

Código:EA-F-12
MACROPROCESO FORMACION INTEGRAL
PROCESOENSEÑANZA APRENDIZAJE
Versión: 00
GUIAS DE CLASE RELIGION Página 1 de 2

GUIA 3. CULTURA CRISTIANA

Docente: HEIDY SALCEDO LEON


EDUCACION RELIGIOSA
Alumno (a) ___________________________________ GRADO: 6

1. TEMA O LECCION: las expresiones de la cultura y su incidencia en las


personas.
2. UNIDAD COMPETENCIA: La persona humana y sus derechos
3. INDICADORES:
 Reconoce la necesidad que tiene el ser humano de auto valorarse como
persona, en sus capacidades para ser feliz en su dignidad humana y en su
participación responsable frente al desarrollo de la cultura.
 Conocer e identificar las diferentes manifestaciones culturales de nuestro
entorno social
4. DOCUMENTO ILUMINATIVO:

QUÉ ES CULTURA
La cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad
determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas
de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y
sistemas de creencias. La palabra cultura es de origen latín “cultus” que significa
“cultivo” y a su vez se deriva de la palabra “colere”.
La cultura en la lengua latina, entre los romanos, tenía el sentido de la
agricultura, y se refería al cultivo de la tierra para la producción. La cultura
también se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas,
comportamientos, símbolos y prácticas sociales, aprendidos de generación en
generación a través de la vida en sociedad.
El término cultura posee varios significados todo depende del contexto en donde
se emplea la palabra. La cultura física es el conjunto de rutinas de cuidados
personales como el deporte, ejercitación física, tratamientos, entre otros, que
buscan el bienestar en cuerpo y el alma; la cultura política es el conjunto de actos

1
INSTITUCION EDUCATIVAINEMCUSTODIOGARCIA ROVIRA - BUCARAMANGA
Código:EA-F-12
MACROPROCESO FORMACION INTEGRAL
PROCESOENSEÑANZA APRENDIZAJE
Versión: 00
GUIAS DE CLASE RELIGION Página 2 de 2

de poder y autoridad de los cuales se forma la estructura de la vida política.


Asimismo, la cultura organizacional son el grupo de normas, políticas,
costumbres y valores que comparten en una institución y logra una mejor
interacción entre el grupo que la compone.
En referencia a lo anterior, cada país tiene su propia cultura, que está
influenciada por varios factores, entre ellos, los pueblos que ya pasaron por el
país, la música, la danza, la forma de vestir, la tradición, el arte, la religión, etc.
La cultura puede ir más allá de las fronteras, pudiendo haber una misma cultura
en diferentes países y diferentes culturas en un mismo país.

5. EVIDENCIA DEL DESARROLLO DEL TRABAJO:

1. Explicar lo entendido anteriormente mediante un esquema, mapa


conceptual o un dibujo.
2. Que manifestaciones culturales y religiosas encuentras en el municipio
3. Que importancia tiene las manifestaciones culturales y religiosas en nuestra
comunidad.

6. ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

1. En tu entorno cultural que religiones profesan.


2. Realiza un mapa conceptual de la cultura

También podría gustarte