Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Epistemología y
contabilidad
Realizado por:
*Jacanamijoy G. Katerin C.
V- 27.492.682
Mientras que la contabilidad una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar el
patrimonio y la situación patrimonial económica y financiera de una empresa u
organización
En ese sentido, se puede definir a la epistemología contable como aquella ciencia que
determina la construcción, delimitación y la validación del conocimiento contable. En
términos generales, la epistemología contable es la que estudia a la contabilidad como
acción y como efecto en su proceso de desarrollo como ciencia, específicamente en sus
funciones descriptivas, explicativas y predictivas
Nos orienta a crear un pensamiento proyectado al análisis de los hechos contables con
conciencia integra y critica para sobresalir ante los problemas, ya que el objetivo de la
epistemología es analizar la realidad social y económica de la sociedad. De tal modo
invita al profesional a hacer un estudio crítico que tenga presente la historia y actualidad
de los hechos contables, relacionando la teoría y la práctica de la tarea.
El método es un camino diseñado por varias fases persigue un fin específico una verdad o
unos resultados válidos de acuerdo con los objetivos propuestos.
El método contable intenta analizar y comprender la realidad a partir del análisis detallado,
tanto en la parte dinámica como estática Ahora bien, aunque la contabilidad se ha
desarrollado a la par con las necesidades sociales, sin embargo, tal desarrollo se ha
entendido en cualquier meditación epistemológica sobre la contabilidad y la contaduría
pública tiene que estar precisamente ligada a la dinámica social y a los conflictos de
clase. estas 2 disciplinas son el resultado específico de la actividad del hombre
interactuando en el horizonte de su vivencia histórica y social.
5. Contaduría y la posmodernidad
Ahora bien, la sociedad del siglo XXI se caracterizará por regir mejor entendimiento.
Comprendiendo el razonamiento como un activo importante de la organización, va a ser
otro desafío para la contabilidad donde la calidad de la información ya es un componente
clave para el triunfo. Empero para que el razonamiento sea un activo importante de una
organización, se necesita un cambio de mentalidad. Esta mentalidad, sin embargo, no
puede caer en el error de pensar el razonamiento como un sencilla producto, como
mercancía o un activo particular; si de esta forma se hiciéra, el razonamiento se rebaja a
pura cosa, a sencilla mercancía que produce altas ganancias y de manera instantánea.
Para responder a los retos que le plantea la sociedad técnica, la Contaduría Pública y la
contabilidad a han de reorientar su trabajo y adecuarlo a las nuevas necesidades de esta
sociedad como al presente orden económico y tecnológico actual. Se trata de crear una
cultura contable, a la luz de una nueva concepción de la contabilidad como de la
contaduría pública, la cual permita señalar cómo están relacionados el hombre, los
conflictos sociales, la economía mundial, el conocimiento y el saber contable dentro de
este orden mundial.