Está en la página 1de 1

CONCEPTO DE EL PROCESO ÚNICO DE EJECUCIÓN

El Proceso Único de Ejecución es aquel que no importa el origen del título sea este
judicial o extrajudicial promueve el mismo proceso es decir no se diferencia el proceso
que da origen un título judicial a los demás que no son judiciales. El código de 1993 nos
habla de 3 procesos de ejecución: proceso ejecutivo; proceso de ejecución de
resoluciones judiciales; proceso de ejecución de garantías (reales) no son procesos
auténticos de ejecución son modos distintos de iniciar un proceso de ejecución, tiene
como fin que se cumpla con un derecho que ya ha sido reconocido en un título
ejecutivo, a diferencia del proceso cognitivo o de conocimiento, en el que se persigue
la constitución, declaración o extinción de una relación jurídica

EL PROCESO ÚNICO DE EJECUCIÓN DE TÍTULOS VALORES.

El Proceso Único de Ejecución de Títulos Valores debe ser entendido no como un fin en
sí mismo sino como un instrumento - herramienta- de realización de derechos que se
recoge en el título ejecutivo, a fin de que se garantice un pleno y efectivo ejercicio de
los derechos de las partes, planteándose así la necesaria incorporación de una
audiencia eficaz cuando el ejecutado formule contradicción a un mandato ejecutivo
previo ofrecimiento de una contracautela, como también la imposición de sanciones
ante la detección de un actuar malicioso por una de las partes.

También podría gustarte