Está en la página 1de 1

FINAL DE PROGRAMACION LINEAL

1. Una empresa de confecciones desea aumentar la productividad de su planta, para


ello realizo un estudio de tiempo sobre habilidad de las operarias en cada una de
las maquinas del proceso. A continuación se presenta la información de los
tiempos promedios registrados por las operarias en cada una de las máquinas de
la empresa. Asigne los operarios a las máquinas utilizando el método hungaro de
tal manera que el tiempo promedio sea el mínimo.

Maquinas
operació M M
n M1 M2M M3 M4 5 M6 M7 8 M9 M10
O1 15 32 20 8 35 28 19 4 12 12
O2 18 30 21 9 34 30 16 5 13 14
O3 16 31 20 10 33 32 18 5 11 13
O4 15 28 19 9 32 34 20 6 12 14
O5 20 32 23 10 35 29 17 7 14 12
O6 17 33 20 12 34 27 20 4 13 13
O7 18 31 19 11 31 25 20 3 14 14
O8 16 34 22 10 30 32 19 5 15 12
O9 18 17 20 14 32 33 18 4 12 15
O10 15 29 18 16 33 32 16 5 13 13

2. Los siguientes datos muestran las cantidades de carne de res requerido por los
distribuidores A, B, C Y D: 30000, 10000, 20000 Y 60000 kilos respectivamente. Es
posible satisfacer estas demandas a partir de la fabricas I, II y III que disponen de 60000,
50000 y 100000 kilos respectivamente. Los costó de transportes desde cada fabrica hasta
cada distribuidor se muestran en la siguiente tabla.

m/n A B C D
I 60 80 90 90
II 50 90 60 85
III 60 85 58 75

Resuelva el problema de transportes por cualquier método de transporte utilizando la


metodología cruce arroyo.

También podría gustarte