Está en la página 1de 1

Circuitos:

Abiertos:
Para que la electricidad fluya, tiene que haber un “camino” conductor y
continuo entre el polo negativo y el polo positivo de la fuente de potencia
(una batería, un receptáculo eléctrico, etc.). Un alambre roto o un
interruptor abierto (apagado) ambos dejan huecos en el circuito e
impiden que los electrones viajan de un lado de la fuente de potencia al
otro. Por tal razón, los electrones no pueden fluir. Cuando ocurre esta
situación se le llama un circuito abierto.

Cerrados:
Un interruptor cerrado (prendido) quiere decir que el circuito está
conectado a través del interruptor. Por tal razón, tenemos un circuito
cerrado (un circuito sin huecos). La corriente fluye del polo positivo de
la fuente de potencia (por ejemplo, una batería) hasta llegar a las cargas
(bombilla, abanicos, etc.) que están alambradas al circuito y regresan al
polo negativo de la fuente de potencia

También podría gustarte