Está en la página 1de 6

NOMBRE PROYECTO Versión : 0.

1
Especificación de Caso de Prueba: SISTEMA NOMBRE Fecha: 00/00/0000
PROYECTO
AREA

NOMBRE PROYECTO
Especificación de Caso de Prueba: SISTEMA NOMBRE
Versión 0.1
NOMBRE PROYECTO Versión : 0.1
Especificación de Caso de Prueba: SISTEMA NOMBRE Fecha: 00/00/0000
PROYECTO
AREA

Historial de Revisiones
Fecha Versión Descripción Autores

25/02/2009 0.1 Versión preliminar DIEGO SALAMANCA


como propuesta de ALBARRACIN
desarrollo. LAUREANO LOPEZ
NOMBRE PROYECTO Versión : 0.1
Especificación de Caso de Prueba: SISTEMA NOMBRE Fecha: 00/00/0000
PROYECTO
AREA

Tabla de Contenidos
1. Descripción 4

2. VISTA GENERAL DEL PROYECTO 4

2.1 Propósito Alcance y Objetivos 4

3. ORGANIZACION DEL PROYECTO 4

3.1 Descripción 4

Participantes en el Proyecto 4

3.2 Condiciones de ejecución 5

Interfaces Externas 5

3.3 Entrada 5

Roles y Responsabilidades 5

3.4 Resultado esperado 6

3.5 Evaluación de la Prueba 6

4. <Otra instancia del caso de prueba> 6

4.1 Descripción 6

4.2 Condiciones de ejecución 6

4.3 Entrada 6

4.4 Resultado esperado


6

4.5 Evaluación de la Prueba 6


NOMBRE PROYECTO Versión : 0.1
Especificación de Caso de Prueba: SISTEMA NOMBRE Fecha: 00/00/0000
PROYECTO
AREA

1. Descripción

Este artefacto cubre el conjunto de pruebas realizadas sobre el Caso de Uso Vista general del
proyecto .La pruebas realizadas a este caso de uso son:

Vista General del Proyecto — proporciona una descripción del propósito, alcance y objetivos del
proyecto, estableciendo los artefactos que serán producidos y utilizados durante el proyecto.

Organización del Proyecto — describe la estructura organizacional del equipo de desarrollo.

Gestión del Proceso — explica los costos y planificación estimada, define las fases e hitos del
proyecto y describe cómo se realizará su seguimiento.

Planes y Guías de aplicación — proporciona una vista global del proceso de desarrollo de software,
incluyendo métodos, herramientas y técnicas que serán utilizadas.

El entorno del cual partiremos para realizar la prueba será el formulario de entrada de la
aplicación.

2. VISTA GENERAL DEL PROYECTO

2.1Propósito Alcance y Objetivos

El objetivo es diseñar aplicaciones en 3d; además de entrar en un mercado competitivo esto


conllevará una previsible adaptación a los nuevos sistemas de información y a la evolución
tecnológica. Por tanto los solicitantes demandan una gestión más rápida, automática y recreativa
El proyecto debe proporcionar una propuesta para el desarrollo de todos los subsistemas
implicados en el desarrollo de las aplicaciones.

Estos subsistemas se pueden diferenciar

a) Gestión de distribución, incluyendo Procedimiento de distribución mediante el sistema online,


vía web. Sistema de distribución en empresas. Procedimiento de distribución en salas de juegos.

3. ORGANIZACION DEL PROYECTO

3.1Descripción

[Breve descripción del desarrollo y objetivos del caso de prueba]

Participantes en el Proyecto en la Tecnología de análisis y desarrollo de sistemas de información


del SENA. Con poca experiencia en metodologías de desarrollo, herramientas CASE y notaciones,
en particular la notación UML y el proceso de desarrollo.
NOMBRE PROYECTO Versión : 0.1
Especificación de Caso de Prueba: SISTEMA NOMBRE Fecha: 00/00/0000
PROYECTO
AREA

Jefe de Proyecto: Ing. Jorge Blanco Valero, coordinador de la titulación tecnología en Análisis y
desarrollo de Sistemas de Información.

Analista de Sistemas: Laureano Andrés López Ortiz, Diego Alexander Salamanca Becerra, Y
Antonio Albarracín Palacios alumnos de la tecnología de Análisis y desarrollo de sistemas de
información.

Analistas – Programadores: Diego Alexander Salamanca Becerra, Antonio Albarracín, Laureano


Andrés López Ortiz, alumnos de la tecnología de Análisis y desarrollo de sistemas de información.

Aprendices de Software: Diego Alexander Salamanca Becerra, Antonio Albarracín, Laureano


Andrés López Ortiz, alumnos de la tecnología de Análisis y desarrollo de sistemas de información.

3.2Condiciones de ejecución Interfaces Externas

Definirá los participantes del proyecto que proporcionarán los requisitos del sistema, y entre ellos
quiénes serán los encargados de evaluar los artefactos de acuerdo a cada subsistema y según el
plan establecido. El equipo de desarrollo interactuará activamente con los participantes de
Deportes LSI 03 para especificación y validación de los artefactos generados.

[Descripción de las condiciones de ejecución que se deben cumplir antes de iniciar el caso de
prueba, por ejemplo, que se haya realizado correctamente el login en el sistema...]

3.3EntradaRoles y Responsabilidades

A continuación se describen las principales responsabilidades de cada uno de los puestos en el


equipo de desarrollo durante las fases de Inicio y Elaboración, de acuerdo con los roles que
desempeñan en RUP.

Puesto Responsabilidad

Jefe de Proyecto El jefe de proyecto asigna los recursos, gestiona las prioridades,
coordina las interacciones con los clientes y usuarios, y
mantiene al equipo del proyecto enfocado en los objetivos. El
jefe de proyecto también establece un conjunto de prácticas
que aseguran la integridad y calidad de los artefactos del
proyecto. Además, el jefe de proyecto se encargará de
supervisar el establecimiento de la arquitectura del sistema.
Gestión de riesgos. Planificación y control del proyecto.
Analista de Sistemas Captura, especificación y validación de requisitos, interactuando
con el cliente y los usuarios mediante entrevistas. Elaboración
del Modelo de Análisis y Diseño. Colaboración en la elaboración
de las pruebas funcionales y el modelo de datos.
Programador Construcción de prototipos. Colaboración en la elaboración de
las pruebas funcionales, modelo de datos y en las validaciones
con el usuario
Ingeniero de Software Gestión de requisitos, gestión de configuración y cambios,
NOMBRE PROYECTO Versión : 0.1
Especificación de Caso de Prueba: SISTEMA NOMBRE Fecha: 00/00/0000
PROYECTO
AREA

elaboración del modelo de datos, preparación de las pruebas


funcionales, elaboración de la documentación. Elaborar
modelos de implementación y despliegue.

[Descripción paso a paso de la ejecución del caso de prueba]

3.4Resultado esperado

[Descripción del resultado que se esperaba de la prueba de test en la aplicación]

3.5Evaluación de la Prueba

[Estado del caso de prueba, que puede ser por ejemplo: propuesta, pendiente de evaluación,
realizada y satisfactoria, etc.]

4. <Otra instancia del caso de prueba>

4.1Descripción

[Breve descripción del desarrollo y objetivos del caso de prueba]

4.2Condiciones de ejecución

[Descripción de las condiciones de ejecución que se deben cumplir antes de iniciar el caso de
prueba, por ejemplo, que se haya realizado correctamente el login en el sistema...]

4.3Entrada

[Descripción paso a paso de la ejecución del caso de prueba]

4.4Resultado esperado

[Descripción del resultado que se esperaba de la prueba de test en la aplicación]

4.5Evaluación de la Prueba

[Estado del caso de prueba, que puede ser por ejemplo: propuesta, pendiente de evaluación,
realizada y satisfactoria, etc.

También podría gustarte