Está en la página 1de 4

MANTENIMIENTO PLANIFICADO

PASOS TPM DESCRIPCION

Identificar el Esta relacionado con la necesidad de mejorar la


punto de información disponible sobre el equipo

PASO 1 partida del


estado de los Permite crear la base historica necesaria para
equipos diagnosticar los problemas del equipo

Eliminar
deterioro de Buscar eliminar los problemas del equipo y
PASO 2 equipamiento
desarrollar acciones que eviten la presencia de
fallos similares en otros equipos identicos

mejorado

Se debe introducir un programa informatico o


Mejorar el mejorar el actual

sistema de
PASO 3 información Es fundamental crear modelos de informaciòn
de fallos y averias, para su eliminaciòn, antes de
para la gestión implementar un sistema de gestiòn de
mantenimiento de equipos

Establecer los estanderes de mantenimientos,


realizar un mantenimiento, realizar un trabajo
Mejorar el de preparaciòn para el mantenimiento
periodico, crear flujos de trabajos, identificar
sistema de equipos, piezas, elementos.
PASO 4
mantenimiento
periodico Definir estrategias de mantenimiento y
desarrollo de un sistema de gestiòn para las
acciones de mantenimiento previsto.

Desarrollar un Introducir tecnologia de mantenimiento basado


en la condiciòn y de carácter predictivo

PASO 5 sistema de
mantenimiento
predictivo Se diseñan los flujos de trabajo, selecciòn de
tecnologìa, formaciòn y aplicaciòn en la planta
Desarrollar un
PASO 5 sistema de
mantenimiento
predictivo Se diseñan los flujos de trabajo, selecciòn de
tecnologìa, formaciòn y aplicaciòn en la planta

Desarrollar un
PASO 6 sistema de Desarrollar procesos Keizen para la mejora del
sistema de mantenimiento periodico
mantenimiento establecido, desde los puntos de vista tècnico,
humano y organizado
predictivo
MIENTO PLANIFICADO
DESCRIPCION ACTIVIDADES
• Tener la información necesaria sobre los equipos
do con la necesidad de mejorar la
ón disponible sobre el equipo

• Identificar los criterios para calificar los equipos

la base historica necesaria para


car los problemas del equipo • Contar con un listado priorizado de los equipos

• Eliminación de averías, en forma radical, aplicando


métodos Kaizen

nar los problemas del equipo y


ciones que eviten la presencia de • Eliminación de fallos en el proceso
res en otros equipos identicos

• Mejore en el manejo de la información estadística para


el manejo de fallos y averías

• El diseño de la base de datos de mantenimiento, ¿es el


ducir un programa informatico o adecuado?
mejorar el actual

• Se debe tener información necesaria de fallos, averías,


causas e intervenciones
al crear modelos de informaciòn
rias, para su eliminaciòn, antes de
tar un sistema de gestiòn de • El conocimiento de mantenimiento ¿Se conserva?, ¿Se
tenimiento de equipos distribuye?

• Diseño de estrategias de mantenimiento: criticidad,


estanderes de mantenimientos, frecuencia, tipo de mantenimiento, empleo de tablas
antenimiento, realizar un trabajo MTBF, etc.
aciòn para el mantenimiento
ear flujos de trabajos, identificar
pos, piezas, elementos. • Preparación de estándares de mantenimiento:
Procedimientos, actividades, estándares, registro de
información, etc.
rategias de mantenimiento y
e un sistema de gestiòn para las • Gestión de información del mantenimiento
de mantenimiento previsto. programado.

• Introducir tecnología para el diagnóstico de equipos.


nologia de mantenimiento basado
iciòn y de carácter predictivo
• Formación del personal, sobre esta clase de
tecnologías.

s flujos de trabajo, selecciòn de


rmaciòn y aplicaciòn en la planta
s flujos de trabajo, selecciòn de
rmaciòn y aplicaciòn en la planta • Preparar diagramas de flujo de procesos.

• Evaluar el progreso del MTBF y otros índices.

ocesos Keizen para la mejora del


de mantenimiento periodico • Desarrollo de la tecnología de ingeniería de
esde los puntos de vista tècnico, mantenimiento.
umano y organizado

• Evaluar económicamente los beneficios del sistema de


mantenimiento.

También podría gustarte