Está en la página 1de 1

Análisis De Puestos, 4 Perspectivas

Artículo original escrito por Adrián Navarro. Sígueme en Twitter.

Las ventajas que podemos obtener de nuestros departamentos de RH en beneficio de la


organización son los análisis de puestos, estos formatos contienen las competencias y cualidades
necesarias que el candidato debe reunir para de alguna manera ser aceptado dentro de las filas de
la organización. Dichos formatos agregar más valor del que te puedas imaginar, la mejor
ventaja que podemos obtener de éstos, en función de la cadena de mando o jerarquía de cualquier
departamento hacia RH es enorme, para esto los separamos en 4 secciones y lo visualizaremos
desde perspectivas diferentes: La empresa, los gerentes/Jefes/supervisores, los trabajadores y por
supuesto RH.al final los beneficios son:

Para la empresa:
Evidencía los huecos organizacionales en función de una mala gestión de procesos y funciones
Ayuda a una mejor organización del tiempo y del trabajo
Ayuda a crear un plan de carrera para los empleados, les proyecta y les da la oportunidad de crecer.
Delimita las responsabilidades y alcance de cada área ( personas )
Optimiza el uso de los recursos ( personal ), de tal forma que les equilibra en tiempo y carga laboral
Para los gerentes/Jefes/supervisores:
Les brinda claridad y objetividad al realizar las tareas encomendadas, contando con personal
calificado, les faculta para distribuir cargas de trabajo y funciones.
Una vez facultados se es puede exigir en base a las competencias con las que cuenta el equipo de
trabajo.
Les permite buscar candidatos con competencias claras y bien definidas.
Evita confrontaciones por falta de información en la jerarquía de mando, les da visibilidad a todos.
Para el trabajador:
Sabe que hacer ( está facultado ).
Conoce sus responsabilidades.
Le permite ser evaluado/medido en base a resultados, esto permite que su esfuerzo sea visible.
Tiene visibilidad de los procesos en los que está involucrado.
Para RH:
Le permite mantener un seguimiento puntual al desarrollo personal.
Permite la apertura e incentiva al empleado para ganar nuevas competencias.
De acuerdo a las aptitudes del empleado le coloca donde más valor aporta.
Puede apuntalar a un número de personas a la vez con capacitación y adiestramiento.
Si se requiere un cambio organizacional puede contar con recursos rápidamente.
Crea el plan de carrera para los empleados.
Y usted … ¿ Tiene su descripción de puesto … actualizada ?, ¿ La conoce su departamento de
RH ?

También podría gustarte