Está en la página 1de 3

CASO PRÁCTICO OPCIONAL

Tema 1. Mecánica de fluidos: Cálculo de tuberías


1. Objetivos
- Realizar el dimensionamiento de tuberías
- Estudiar y comentar redes de tuberías

2. Enunciado
- Nos han pedido dimensionar dos tuberías

o En el primer caso, sabemos que se trata de una tubería que va a alimentar un


depósito y la velocidad máxima permitida es de 8 m/s debido a restricciones
de velocidad. El depósito tiene una capacidad de 48 m3 y se tiene que llenar
en media hora. Se pide dar el diámetro exterior sabiendo que el espesor de
las tuberías disponibles es de 5 mm.

o En el segundo caso, nos piden chequear que velocidad tiene el fluido en el


interior de la tubería. Se trata de una tubería de 6 pulgadas de diámetro y
schedule standard (según las tablas de la norma ASME B36.10, el diámetro
exterior es de 168.3 mm y el espesor para este caso es de 7.11 mm) y el
caudal que circula por ella es de 1 m3/s.

- Estudiar y comentar dos redes de tuberías.

En la siguientes figuras se muestran dos red de tuberías:

DPLAING1_M1T1_180913
1
a)

b)

Se pide, para cada una de ellas:

- Identificar el tipo de red de la que se trata.


- Número de tuberías del sistema.
- Número de uniones de la red.
- Número de bucles de la red.
- Ecuación que relaciona los anteriores números.

3. Forma de entrega
La entrega de la práctica ha de hacerse a través de la plataforma en el espacio habilitado
para ello. Todas aquellas prácticas que no sean entregadas por este medio y/o fuera de las

DPLAING1_M1T1_180913
2
fechas inicio y fin del curso, pueden no ser consideradas para su corrección y su
correspondiente calificación.

Para acceder al espacio habilitado para la entrega de prácticas, ha de entrar en la


práctica correspondiente y hacer clic en “Agregar entrega”. Una vez dentro, puede dejar
escrito un texto en el recuadro “Texto en línea”. Este escrito puede ser una aclaración para los
docentes sobre su práctica, o puede ser ésta misma si pudiese entregarse con sólo texto. Así
mismo, puede adjuntar un archivo con la tarea resuelta. Para ello, en “Archivos enviados”
puede arrastrar dentro del recuadro el archivo que desea adjunta, o puede buscar el archivo en
ordenador haciendo clic en “Agregar…”.

Una vez seguros de haber adjuntado correctamente las prácticas, hay que pinchar en
el botón “Guardar cambios”.

4. Tiempo estimado
- Tiempo: 1 horas y 30 minutos

5. Materiales Necesarios
- No se requiere ningún material especiar

6. Matriz Calificación
Puntaje Puntaje
Nº Criterios Comentario
máximo obtenido

Consideró los puntos solicitados en la


1 3
entrega de la tarea

Crea el informe de Google Analytics


2 5
acorde a requisitos

3 Redacta una breve conclusión 2

Total 10

DPLAING1_M1T1_180913
3

También podría gustarte