Está en la página 1de 1

Andrea Ochoa 19-00106

La situación alimentaria en Venezuela comenzó en el 2010, desde ahí la nutrición vino decayendo,
en los años 2013-2016 se incrementó más, ya que comenzó la escasez y la crisis económica en el
país, los alimentos empezaron a ser racionados, y debido al racionamiento y a la mala
alimentación muchas personas se vieron afectadas con problemas de salud, como, por ejemplo:
desnutrición, anemia, diabetes. Entre otros.

Luego de un tiempo se solvento el problema de la escasez, comenzaron a aparecer los alimentos


en los anaqueles, pero el poder adquisitivo del venezolano no le permitía adquirir mucho de estos
rubros, podemos decir que hay un alto porcentaje de venezolanos que hoy en día sufren de una
mala alimentación debido al alto costo de los alimentos, su dieta se basa en harinas, azúcar, grasas
y granos, la proteína en su dieta es muy escasa y esto los lleva a padecer de una subalimentación.

También podemos observar que existe otro porcentaje el cual, si cuenta con el poder adquisitivo,
pero su alimentación no es sana ni balanceada.

También podría gustarte