Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cochabamba-Bolivia
2022
I. INTRODUCCION
En el 2008 comenzó una oleada de inversiones de empresas con capitales peruanos a Bolivia del cual
formo parte del lanzamiento fue la Cerveza Cordillera, la cerveza es un producto que es importado al
mercado boliviano de las ciudades del eje central Cochabamba, Santa Cruz y El Alto. La cerveza era
reconocida por que era un producto sin químicos ni preservantes, elaborado de ingredientes naturales
con un 4,5% de alcohol. El diseño personalizado del producto adopto por un estilo peruano que le
brindo un poco de popularidad.
II. PROBLEMA
a. Identificación del problema
El problema de cordillera fue que opto por realizar un focus group con una consultora privada extranjera
lo que hicieron con la marca Cordillera fue que cambiaron todo intentaron cambiar el logo, hacer
publicidad en Facebook, en el cine Center, cambiar los ingredientes que se usaban obviamente también
el sabor, pero por parte de su competencia no realizo ningún cambio en su marca lo único que hizo fue
realizar un recordatorio al pueblo cochabambino lo importante que era esa marca para ellos.
Cordillera fue perdiendo popularidad después de cambiar casi todo en su marca y la competencia fue
ganando mas popularidad, pero eso no seria por mucho tiempo ya que mientras mas ventas o pedidos
había del producto la empresa entro en una presión así llegando a distribuir de forma intensiva ya no
segmentada y tales acciones fueron las que hicieran que el publico recordara que cordillera era un
producto de calidad de ingredientes naturales.
III. DIAGNÓSTICO
a. Diagnóstico Externo
i. Macroentorno Ecológico
Político-Legal:
Económico:
Por una adquisición boliviano sigue en aumento en los últimos 6 años, respaldo con una
economía con crecimiento y sustentable en el tiempo ya que los elementos obligan a utilizar
diferentes estrategias para presionar los productos e intensificar la diferencia con otras
marcas.
social:
La esperanza de vida de los habitantes es de 66.9 años y se tiene una taza de crecimiento
poblacional de 1,66%.
tecnológico:
ii. Microentorno
Proveedores:
Clientes
Competidores:
Sustitutivos:
Rivalidad:
c. FODA
FORTALEZAS
Cobertura nacional
OPORTUNIDADES
Cultura consumista
DEBILIDADES
AMENAZAS
Crisis económica
IV. PROPUESTA
a. Estrategias
Elaboración de las actividades de un plan de marketing que ayuden a la capacitación de nuevos clientes
para la cervecería cordillera y se logra mejor posicionamiento en el mercado en comparación con los
competidores potenciales.
c. Conclusiones y recomendaciones