Está en la página 1de 42
INTRODUCCION Enrique Moledn Espigares 115 ANOS DE CICLISMO GRANADINO Era de logica pensar que si el 19 de Junio de 1895 se inauguraba el Velédromo de los Uanos de Armilla, por parte de la Sociedad Excursionista Velocipédica de Granada, seria porque tenia que haber muchos ajios antes unos practicantes de este SPORT o Velocipedistas que lo reclamoron para poder hacer sus carreras con gron lucimiento y seguridad mayor posible. Por eso con més voluntad que medios me atrevo a publicar este articulo con objeto de aportar algunos datos sobre la historia del ciclismo en Granada y a la vez invito a todos los aficionados a nuestro querido DEPORTE a hacer lo mismo, para asi entre todos confeccionar la verdadera existencia de él en Granada y Provincia, seré desde 1881 hasta hoy Diciembre de 1995 porque lo ocurrido ayer ya es historia. Quiero que me permitan dedicar este trabajo a la memoria de mi Padre José Moleén Calero, uno de los pioneros del ciclismo granadino, que fue quien me introdujo en este maravilloso e inigualable mundo deportivo. RECORRIDO HISTORICO DEL CICLISMO GRANADINO BES Noes aventurado serialar como iniciadores de esta original aficién alla por 1881, en Granada, los distinguidos jévenes. D. Francisco Rodriguez, y D. José Ontiveros, los cuales dieron practicamente a conocer el invento montando peligrosos Biciclos de Rueda Grande y de primitivos mecanismos. Enamorados de laidea los Seftores Montero, ~nifios a 2 sazén—construyeronen 1884 1886 dos aparatos dé esta clase también simplisimos comparados con la moderna bicicleta, pero en vista de lo rudimentario del sistema hacia mas dificil el Sport que la simple locomocién, bajo la aficion en Granada. Respondiendo el ciclismo en el extranjero a una necesidad de la vida moderna, el dotar allos industriales y negociantes de un madio de locomocién cémodo, pronto, y barato, aparte de las carreras en pista que’ya se iban generalizando, no desmayaron los constructores en ensayar nuevos modelos de Velocipedos, Gran Bi, Triciclos, Monociclos, Tandems y bicicletas, inventando- ‘se a continuacién el ingenioso movimiento a bolas, y la yanta de goma, para en aflos posteriores hasta 1894 sufrir e! aparato sus mejores reformas y perteccionamiento, desde la goma maciza y la camara hueca, hasta el neumdtico perfeccionado Duslopy, y otras no menos notables, progresos que constituyen una brillante pagina en Ia historia de la mecénica moderna aplicada a las artes. Todos estos mecanismos en el ciclismo fueron vulgarizados en nuestra poblacion por el inteligente aficionado Sr. Pimentel el cual dio también a conocer e!triciclo perteccionado, y la actual bicicleta cuyo uso estaba solamente reservado hasta entonces a los extranjeros que visitaban Granada en aquella época, Propagandistas inolvidables, infatigables, y continuadores dela obra del Sr. Pimentel, fueron los Sres. Mufioz, Monteros, Valero, Valverde, Perals, Castroviejo, y otros muchos que se haria pesado enumerar, llegando a constituir en la época una semejanza de lo que ‘ocurria en todo el mundo, una aficién perfectamente desarrollada y al alcance de todas las fortunas. 1889 PRIMERAS DENUNCIAS CONTRA LOS BICICLISTAS Se acostumbra a ver en ciertos ejercicios corporales al aire libre un peligro para los transeuntes cuando no una frivolidad, Los menos se figuran que la gimnastica que pudiera llamarse publica practicada al aire libre vale tanto como una panacea contra la degeneracién fisica de nuestra raza. Nila exagerada opinién de los primeros ni el optimismo de los sequndns o ct raz6n de sor. os tienen Ayer se quejaron algunos Vetdcipedistas de que no se les permite correr con sus aparatos por los Paseos Publicos acaso porque algunos transeuntes bien avenidos con su integridad organica la consideran en peligro a cada paso y tener que correr precipitadamente y cambiar la direcci6n de su paseo, creo que todos tienen raz6n porque tan necesario es buscar espacimiento y un ejercicio moderado en lugares amenos como dedicarse a las carreras de Biciclos, ala Equitacion, Natacién, etc. etc. No son solamente Gimnastas los Velocipedistas: lo son también los Jinetes, y los que con mayor tranquilidad y menor esfuerzo salen diariamente a practicar su reposado ejercicio de paseo, todos tienen pues los mismos derechos, la muestra esta en que el derecho del jinete no Sea obstaculo para que ejerciten lore y tranquilamente el suyo respectivamente los transeuntes pacificos y los velocipedistas, y en buscar un término medio de mutua transigencia debe estar la virtud de todos. Tiene Granada sobrados elementos de amenidad y numerosos y extensos paseos que permiten todos los ejercicios con lamas completa independencia: y los aficionados alas carreras de velocipedos pueden utilizar los que por hallarse mas solitarios no puedan ofrecer entorpe- cimiento para su demostracion o su distraccién favorita. PASEO DEL SALON - BOMBA, principal- mentey también AVDA. DE CALVO SOTELO, han sido los lugares mas asiduos de las, carreras ciclistas en Granada. ;RAS MODERNAS EN EL PASEO DEL VIOLON 1.890 Ha contribuido bastante al fomento del Sport Ciclista en Granada las carreras que se vienen verificando desde hace tiempo para darle ya caracter mas oficial, se vienen haciendo pruebas con objeto de adaptar Velédromos para sus verificaciones, en este 1890 se realiz6 una especie de ensayo impertecto por parte de un Biciclo en el Paseo del Violén, no dando resultado, también otros en la Plaza de Toros del Triunto. 1.891 PRIMERA CARRERA CON RUEDAS DE GOMA EN EL PASEO CENTRAL DEL SALON En 1891 tuvo lugar en el Paseo Central del Saldn, la primera carrera con bicicletas con ruedas de goma maciza para las que dio un premio el Excmo. Ayuntamiento de Granada, siendo los corredores los sefiores; Valverde y el gimnasta Sr. Cuevas, obteniendo la victoria el Sr. Valverde, verificandose esta en el Paseo Central del Salén, habilitandose tuna pista de 180 metros de largo por tres de ancho, ocasionando las malas condiciones de olla varias caidas que deslucieron de nuevo la fiesta dando por resultado final el entriamiento de estos aficionados. Corpus Christi Feria Real A las seis de la maftana, en el pasco del Salén, GARRERAS OE VELOGIPEDOS 1,892 PRIMERAS CARRERAS EN EL PROGRAMA DE FIESTAS DEL CORPUS PRIMER CORREDOR INFANTIL "JOSE PESSI" Dentro del programa de Fiestas del afio 1.892 de! Excmo. Ayto. de Granada, ya iban incluidas las carreras de Velocipedos, celebrindose en el Paseo del Salon que para tal efecto habia sido convertido en velédromo, y que para ambientar el espectaculo estaba acompafado por una Banda de Misica Enla primera prueba o carrera vencid Miguel Valverde Marques, que recibid como premio una Leontina de Oro con un Velocipedo incrustado del mismo metal, la carrera consistié en 4 ‘weltas ala pista de 800 metros por lo que se completaron 3.200 metros de carrera. La segunda que fue de Lentitud, (Modalidad) ya practicada y que en los afios 1.930 y 40 volvieron a poner de moda José Moleon Calero y Guillermo Peregrina Alcala), vencié a1 Sr. Valverde que recibio un aifiler de corbata, fue de 1.000 metros de recorrido. La tercera era de obstaculos pero fue suspendida por no estar preparada la pista. La carrerapara infantiles, fue ganada por el nifio de once afios "José Pessi", que recibid un Lapicero de Oro. La prueba de Handicap fue ganada por el Sr. Valverde, que recibié un Reloj de Oro con Esmaite, el Sr. Manuel Cuevas, segundo clasificado, una Cigarrera de Plata, contd de dos vuettas 1.600 metros, Las carreras deben considerarse como de un ensayo y a la vez como la expresion y el deseo de buscar un estimulo para el futuro pero organizado este festival en otras condiciones y contando con el concurso de diferentes Velocipedistas de Granada como de fuera de ella, es ‘Seguro que representaria en el programa de Fiestas un nimero ameno y animado. “EL PRIMER CLUB CICLISTA FUE "EL VELOZ CLUB GRANADINO" ‘Se inaugura ia brillante ¢poca de entonces con excursiones a Santa Fe, Pinos Puente, Lachar, Lanjarén, Alcalé la Real, Jaén, y otros puntos, llegando los Sres. Montero, a ir en impertectos aparatos a: Guadix y Almeria, se crea el primer club ciclista de Granada, con el nombre de "VELOZ CLUB DE GRANADA". Siendo su primer presidente el Sr. Ignacio Castroviejo. Seite) ee a 5 y Ya se anda de todas las maneras, la mitologia o mejor dicho las representaciones de personajes mitoldgicos, pintan uno de estos caminando sobre una rueda, y en|a vida real hemos visto los artistas de circos ecuestres y gimndsticos ejecutar lo propio, que extraio que el velocipedista utile la bicicleta 0 el biciclo aparatos de dos ruedas. Parece que nuestra generacion anhela huir del mundo ajuzgarporlo que inventa en orden a locomacion y sospechamos que si tal es su pensamiento discurre acertadamente pues el planeta en que vivimos pocos goces mas nos brinda. LOS SPORTS. E LA EPOCA (NO SE NOMBRABA DEPORTES) En los programas de 5 fi In solamente como Sports (Deportes) Tiro de pichones, Carreras de caballos; Carreras de Velocipedos, Acrobacia, (todavia como veran no existia el Futbol), ademas dg fas Clasicos Toros, y una cosa curiosa y penosa en cabeza de programa reparto de 3.000 Panesa los Pobres, (cada pieza de pan valia a 30 céntimos unidad). + Sabado 3 de Junio de 1893 FIESTAS DEL CORPUS Alas 7 de la mahana en el Paseo del Salén cuyos laterales se convirtieron en Velédromo, se verificé la primera reunion de,Velocipedos de las dos programadas para estas fiestas del Corpus, la cual estuvo acompaflada dena banda de musica, pero la experiencia adquirida poco después de empezar demostid ‘que él sitio oftece dificultades, tanto’ por la aglomeracion de publico en Ia pista. Aglomeracion propensa al peligro de accidentes, porque no se logra la necesaria visualidad. Presencié el-espectaculo un numeroso-concurso-y en el chalet del Ayuntamiento distinguidasidamas y los Stes. Alcalde, Gobernador, y varios concejales. Los corredores inscritos que tomaran parte en el "Sport® pertenecen al"Veloz‘Club Granadino”. En el destile de los velocipedistas rompieron el pedallda lat ‘que’montaba D. Armando Castroviejo, y ante la imposibilidad de repararia. per 'S@ Obtuvo de tomar parte en la primera fo mismo D. Vicente Carbonell, @ el, pedal de Su bicicleta se rompid, lucha pues en la primera carrera PREPARATORIA, jufioz, (jersey azul y blanco y gorra negra y aziil) y bicicleta de 19 kgs. D. Pedro Petal, (jerséy-y gorra azul y granate con bici de 21 kgs. {ue de 1.100 motos dos wiclias fe SS/oMuRoz, Una cadena de oro, regalo de D. Pablo Diaz Ximenez. (Marquez de Dilar) 28;St./Peral, Anfora de Bronce, ofrecidajpor ef Conde de Agrela. 2% Carrera NACIONAL 2.200 Mis. Vias..1* Antonio Munoz, (Espeje perchero - donado por el Liceo, 2° Manuel Montero, (dé negro’y bici de 20 kgs.) cadena de oro, donada por el Ayto. de Granada Tercera carrera (Andalucia) 1° Pedro Peral, un reloj de bolsillo, donado por casino principal. 2* Manuel Montero, (2 jarrones de porcelana, del Excmo. Capitan General, al término e esta carrera que por cierto {ue muy lucida chocaron las bicicletas de los dos velocipedistas y ambos cayeron a tierra causaindose algunas lesiones, aunque por fortuna sin importancia. Suspendiose la ultima carrera Campeonato Granadino, y segun parece las proximas se verificaran en la plaza de toros, terminando este nimero del programa al que presto alegria y animacion, comenzé el paseo favorecido por una tarde apacible y una temperatura a pedir de boca. NELOP CLUB GRANADO PROGRAMA OFICIAL EL PRIMER TITULO DE LA HISTORIA DE CAM- 4 PEON DE GRANADA, FUE PARA : armies: t MANUEL MONTERO EN 1893 CARRERAS DE VELOCIPEDIS. | EN EL PASEO DEL SALON ‘ vesuman t ORGANIZADO POR EL PRIMER CLUB CICLISTA = |—Sisis 1s Hum ona tse EL “VELOZ CLUB GRANADINO" +Martes 6 de Junio 1893, segunda fiesta de Velocipedos en el programa de fiestas: A las ocho de la manana se verificaron en el Paseo del Salén las segundas carreras de las fiestas en dia agradable de temperatura y apacible, mujeres hermosas, musica y animacion, fueron los elementos reunidos para dar aliciente a la fiesta, que hace es{uerzos por aclimatarse en Espafia como lo esta en diferentes naciones de Europa y América, el resultado del Sport fue el siguiente: Primera carrera ¥ por lo tanto "Primer Campedn de Granada” en el velddromo del Saldn. 1° Manuel Montero. (Medalla de Oro y titulo de campe6n) se trataba del Campeonato Granadino sobre un recorrido de pista de 550 metros al que se le dieron 10 V. 5.500 metros, subcampedn y medalla de plata. Antonio Mutioz, premios donados por el"VELOZ CLUS GRANADINO" Segunda carrera LOCAL 1.650 m. (Tres vueltas) 1° Manuel Montero. Affiler con brillantes para corbata del Excmo, Ayto. de Granada, 2* Pedro Peral, ensala- deta de porcelana de la Real maestranza de caballeria. Tercera INFANTIL 550 mts. una vuelta. Francisco Alonso Martos (5 afios) y Ricardo de! Valle, (9 altos) ambos fueron obsequiados por Veloz C. G. con elegantes cajas de dulces. Cuartacarrera. CONSOLACION. 1.100 metros dos vueltas 1* Mariano Gonzalo. Triciclo Licorera del Gobernador Civil, 2° Vicente Carbonell Quinta Carrera de HONOR. 2.750 metros cinco vueltas. 1 Peral. Escribania de Bronce de la Excma. Diputacién. 2? Mariano Gonzalo. Artistico Jarron - Duque de Abrantes. La Ultima de CINTAS: Pintadas y bordadas por distinguidas seftoritas, que concedian el hanor de bailar con ellas al afortunado conseguidor de las mismas, (Hoy todavia en algunos lugares se mantiene la tradicién pero con menos protocolo e ilusion) GANADORES DE GINTAS: Sr. Gonzalo (5) bordadas por las Stas. Paca Muro - Araceli Ibanez - Marina Deco - Isabel Fernandez - Luisa Camacho. Sr. Peral (3) Marina Orejuela - Carmen Ruiz - y Maria Muftoz. Sr. A. Castroviejo (3) Concha Piquero - Marina Ortega - y Rosario Canada. Sr. Montero (2) Angela Bueno - Elena Vivaldi. Sr. Mufoz (2) Paca Fernandez - y Pilar Arroyo. Sr. Carbonell (1) Sta. Angustias Ruiz. GRANADA CAPITAL CUNA DEL CICLISMO NACE EL SEGUNDO CLUB EN GRANADA EN 1894 LA SOCIEDAD EXCURSIONISTA VELOCIPEDICA DE GRANADA SU PRIMER PRESIDENTE FUE FRANCISCO DE PAULA DE GONGORA Disgustos surgidos nacidos en el seno de la S.V.C.G. hicieron disolverse esta hasta que en 1894 se organiz6 la S.E.V.G. bajo la presidencia del Sr. Géngora, pasando al ano siguiente el cargo al Sr. Diaz Roger; en dicho afo 94 se verificaron las carreras mas brillantes también para el Corpus. En cuanto a los ciclistas los habia de todas clases sociales, edades, y condiciones sociales, contandose en estos con hombres de distintas carreras de estudios: CATEDRATI- COS: Sres. Arroyo, Iturralde, Barbero, A. Castroviejo, Géngora, Perales, Orbe, Andrade y ‘Sagra. ARTISTAS como Ruiz de Tejada y los Montero. PROFESORES: Linares y Fernandez. PROPIETARIOS: Tuset, Riquelme, Campos Cervetto, Diaz Roger, M. Gonzalo, Guirat, Guarneiro, Marques de Torreatta, Los Cespedes y Fernando Rubio. EMPLEADOS como Pérez del Purgal, Ciudad y Bueso. ESTUDIANTES: Gallardo, Sanchez Pérez, Casas, Lopez, Davila, J. Castroviejo, Fonseca, Rodriguez Acosta, Alvarez Cienfuegos, Saz, y Mufioz. COMERCIAN- TES. Ventura, Martin, Merino, Estenaga, Segura, Gonzalo, (E y D) MILITARES. Fernandez Herrera. MECANICOS. Casares. INDUSTRIALES. Navarro, Esteban, Mersmanns, etc. 1894 —_ CORPUS LAS CARRERAS DE VELOCIPEDOS — 28-5- 1894. Un festejo de verdad por ser publico y gratuito como las carreras de Velocipedos tan interesante y distraido hubierase llevado a cabo si el Ayuntamiento no se hubiera metido por medio. Comenzé por prometer arreglar el Salén hasta convertir en Velidromo sus laterales y.. efectivamente llegd el dia de antemano prefijado y los laterales y las vueltas estaban en tal ‘estado que mas parecian un barbecho sin desterronar que un Paseo de Capital de Provincia. Las carreras debieron de aplazarse hasta las 4,30 de la tarde hora en que los socios pertenecientes a la S.E.V. de Granada, bajaron al Salon arreglado mal y deprisa con objeto de eclipsar los records de los Campeones de anteriores aftos. Un inmenso gentio imposibilitaba el transito por la pista y después de que dos parejas de la Guardia Civil de a caballo, lograron tras improba tarea desalojar al publico de los laterales. PROGRAMA DE LAS CARRERAS DE VELOCIPEDOS VERIFICADAS EN EL PASEO DEL SALON, LOS DIAS 28 Y 30 DE MAYO DE 1894, ORGANIZADAS POR: EL SEGUNDO CLUB DE NUESTRA CAPI- TAL LA SOCIEDAD EXCURSIONISTA VELOCIPEDICA, FIRMADO POR SU PRIMER PRESIDENTE see D. FRANCISCO DE PAULA DE GONGORA En Ia Pista del Paseo del Saién, hizose el PASEO DEL SALéx desfile por los carreristas Sres: Sintas, Oliva, (De Andujar), Fdez. Perals, Gonzalo, E. Carbonell, y Munoz. Cualquiera creeria que el publico se mantu dentro del lugar marcado por los arboles y baran- dillas donde prometié el Ayto. colocar alambres que | impidieran el paso mas no fue asi y hubo necesidad ‘ de que la Guardia Civil diese otras segundas consi guiendo a medias quitar al publico que por completo invadia la pista. En la primera carrera preparatoria a ob ize pusieronse en linea de salida: los Sres. Muftoz, s Gonzalo, Sintas, y Perals; en el mismo orden citado : por ser el que les cupo en suerte dando el Starter por valida la salida primera. El tren bastante duro fue ——— lievado en la primera vuelta por Gonzalo seguido a dos ruedas por Mufos, Sintas y Perals. En la segunda Sintas continuando con el hasta ol final, en que con un desmarraje (Embalaje) distancié en una maquina a su competidor Mufioz que lo seguia como la ‘sombra al cuerpo en una rueda, los 1650 mts. fueron cubiertos én 3,41, nuevamente tuvieronlos guardias que despejar al piblico, saliendo a la pista en la 2" carrera de cardcter provincial: 2.200 metros Gonzalo, intas, y Porals, este ultimo en su primor embalaje distancié en unamaquinaaa sus competidores distancia ganada a la vuelta por Sintas, que cruzé primero ante la meta sequido de Perals y Gonzalo, el pi obstruia casi por completo la pista, el cual invadié el Paseo del Saldn, ocasionando la caida del menor de los Hnos. Perals, que se caus6 una grave herida en la rodilla y gran nimero de erosiones en las manos y antebrazo derecho, con solo dos corredores continuo la carrera careciende por completo de interés y ‘ganando Sintas, con 50 metros de ventaja sobre Gonzalo, con tempos de §,16 y 5,23 respectivamente, Dosputs de este percance y como el pablico siguid invandiendo la pista, los socios de la S.E.V.G, acordaron con muy buen criterio suspender la fiesta a fin de evitar nuevos percances. Si el Ayto no pone los latorales del Salon en condiciones de que puedan correr los Velocipedos las segundas carreras programadas para las fiestas no se lievaran a cabo o se celebraran en la Plaza de Toros. Es de sentir que por la exclusiva culpa del Ayuntamiento, haya resultado fiasco una fiesta bien preparada y por cuya ‘organizacién solo merece placomes la $.E.V.G.

También podría gustarte