Está en la página 1de 2

SITUACIÓN DIDÁCTICA: DIBUJANDO MI HISTORIA FAVORITA

PREESCOLAR: Jardín de niños Héroes del Bicentenario GRADO Y GRUPO 2° A


EDUCADORA MARISOL SORIA HERNÁNDEZ
 Expresa
gráficamente
CAMPO DE FORMACIÓN APRENDIZAJE
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN narraciones con
ACADÉMICA ESPERADO
recursos
personales.
MIÉRCOLES 9 DE JUEVES 10 DE VIERNES 11 DE
LUNES 7 DE FEBRERO MARTES 8 DE FEBRERO
FEBRERO FEBRERO FEBRERO
1. Retomar con los niños lo CONEXIÓN CON MAESTRA 1. Retomar brevemente lo
CONEXIÓN CON
revisado la semana DE GRUPO revisado en días
MAESTRA DE GRUPO
anterior. 1. Indicar a los niños que el anteriores sobre los
DE LOS NIÑOS
2. Indicar a los niños que hoy día de hoy haremos un cuentos.
SOLICITADOS,
elegirán un cuento. teatro guiñol. 2. Indicar a los niños que
RECORDAR QUE ES
3. En familia leer el cuento 2. Mencionar que leeremos el día de hoy en familia
IMPORTANTE QUE
seleccionado por el un cuento y que deben elaboraremos un
TODOS ENVÍEN LAS
alumno. estar atentos. cuento.
EVIDENCIAS
4. Pedir que todos estén 3. Comenzar a leer el 3. Comenzar a decidir de
SOLICITADAS
atentos al cuento. cuento. qué hablará el cuento.
1. Dar la bienvenida a
5. Preguntar al niño qué le 4. Al finalizar el cuento, pedir 4. Recordar qué partes
los niños.
SUSPENSIÓN OFICIAL DE gustó sobre los personajes. que cada niño elija un debe llevar el cuento.
2. Indicar que
CLASES 6. Mencionar que escribirán el personaje de la historia. 5. Papá o mamá podrán
escucharemos un
cuento de nuevo pero 5. Explicar que con sus ayudar al alumno a
cuento y que deben
ahora cambiando los materiales haremos un escribir el cuento.
poner atención.
personajes. títere de los personajes 6. El alumno deberá
3. Iniciar el cuento
7. En familia, comenzar a que cada quien eligió. realizar las
titulado “Los
cambiar el cuento. 6. Dar tiempo para que los ilustraciones del
colores”.
8. Recordar que únicamente niños realicen sus títeres. cuento.
4. Elaborar una ruleta
se van a cambiar los 7. Volver a leer el cuento 7. En familia, leer el
de colores con
personajes que aparecen pero con la participación cuento.
objetos que sean
en el cuento. de los niños con sus 8. Se pueden usar los
del mismo color que
9. El alumno deberá realizar títeres. materiales que se
el color anotado
dibujos en su libreta de MATERIALES: deseen.
acuerdo a su nueva versión  BOLSA DE PAPEL MATERIALES: (ejemplo: amarillo-
del cuento.  PINCEL  MATERIAL PARA plátano).
10. En familia, leer el cuento  PINTURAS DE DIBUJAR 5. El niño deberá
modificado. DIVERSOS COLORES  REFERENTES DE mencionar el
MATERIALES:  AGUA CUENTOS nombre de cada
 LIBRETA  COLORES EVIDENCIA: objeto que vea en la
 LAPICERA  CRAYOLAS FOTOGRAFÍA DEL ruleta.
EVIDENCIA: FOTOGRAFÍA  ESTAMPAS DE OJITOS CUENTO ELABORADO 6. Jugar el juego
DE LOS DIBUJOS DEL EVIDENCIA: NO HABRÁ EN FAMILIA. memorama de
NUEVO CUENTO EVIDENCIA, SE EVALUARÁ colores con los
INVENTADO POR EL NIÑO. CON EL TRABAJO EN niños.
CONEXIÓN. 7. Realizar actividad
de relajación.
MATERIALES:
 MEMORAMA
 VIDEO
EVIDENCIA:
FOTOGRAFÍA DE LA
RULETA DE
COLORES Y EL
MEMORAMA

También podría gustarte